La verdad es que las motos han evolucionado muchísimo en relativamente poco tiempo. Aunque me dirás que esa evolución no se nota mucho porque siguen teniendo ruedas, un motor y suspensiones como hace cien años. Lo que pasa es que en la actualidad, conservando la esencia de las motos de siempre, podemos disfrutar de muchos avances que nos permiten conducir motos mucho más seguras que las de hace casi cuarenta años. El vídeo data los experimentos en 1975.
En el vídeo que os traigo hoy podéis ver los ensayos realizados por probadores de Dunlop en Gran Bretaña. En él vemos como en las motos de la época encontrábamos dos tipos de ondulaciones prácticamente presentes en todas. Primero vemos como a baja velocidad existía un movimiento oscilante debido al avance y el ángulo de la horquilla delantera. Este efecto se aprecia muy bien las imágenes de la rueda de un carrito de supermercado. Esa oscilación aparecía entre los 30 y 40 km/h. Según cuentan en el vídeo esa oscilación no es muy importante porque supone poca energía y se auto-corrige al aumentar la velocidad.
Pero si la velocidad aumenta mucho, aparece otra oscilación más peligrosa. Según el vídeo sobre los 130 km/h las motos de la época empezaban a oscilar. Esta oscilación se podía reducir al aumentar el peso del piloto, cuanto más peso más difícil que estas oscilaciones se presenten. Parece que la explicación lógica es que las suspensiones de la época eran demasiado blandas y no eran capaces de evitar este problema, también podemos ver que el estado de los neumáticos influye. Aunque con aplanarse el piloto sobre el depósito la oscilación se detenía.
En conjunto la aerodinámica, el peso, las suspensiones y el estado de los neumáticos pueden dar como resultado esta peligrosa oscilación. A mi se me ponen los pelos de punta viendo lo que son capaces de soportar los pilotos de prueba en el vídeo. En la última parte del vídeo también nos advierten de que las maletas, top case, y su carga afectan la estabilidad de cualquier moto.
Como decía al principio, aún sin haber cambiado radicalmente la forma de las motos, en la actualidad hemos avanzado mucho en la seguridad gracias a la mejora de las partes mecánicas. Y todo esto sin hablar de la electrónica, que tanto ayuda a que los pilotos normales puedan conducir con seguridad auténticas superbikes de calle. Pero eso es harina de otro costal para tratar en otra ocasión.
Vídeo vía Youtube | dangerousdavis Vía | Oliepeil
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Usuario desactivado
La oscilación de la parte trasera a alta velocidad lo ví por primera vez hace unas semanas, y me preguntaba qué coj**** le pasaría a esa moto. Era una HD Sportster. A 160 oscilaba que daba miedo, menos mal que no era yo quien la montaba.
Usuario desactivado
El temblor de la rueda no me da mucho miedo, para que se produzca están soltando las manos, y eso no hay que hacerlo NUNCA.
El temblor de toda la moto por la velocidad si que asusta, menudos meneos les están pegando.
ONE
Que pasada los meneos a "alta velocidad" desconocia este problema en las motos antiguas y que ocurriera con pilotos de poco peso.
Tal vez por esto se estandarizó el motero con barriga cervecera ???
Esto mejoró la centralizacion de masas piloto/moto y la conducción de motos volvió a ser segura:p
janpeo
Creo que el video nos da una idea de lo que eran las motos antaño, y que por suerte hoy dia no son. Es decir, hay un conjunto de cosas que presentan esos movimientos, que hoy dia es raro que nos pase. En primer lugar suspensiones y chasis, falta de rigidez y suspensiones blandas. Si nos ponemos en motos mas pesadas, con suspensiones mas duras y chasis mejores, los neumaticos con camara nos devuelven los problemas, otra vez falta de rigidez y mayor dificultad en el equilibrado. Ir rapido hace 30 años no era como hoy dia, creo que queda claro. Por ultimo, y muy interesante, que al final del video ya se comente el problema de los "topcase". Los baules añaden una masa elevada que hace que nuestra rueda delantera tienda a oscilar, si lo unimos a una moto de poca masa, y no sabemos cargar el tren delantero, hacer un tramo de autovia a 130 puede ser una experiencia peligrosa.
Usuario desactivado
Mi CB500 con el topcase hace exactamente lo mismo, del manillar si sueltas manos y flaneos a 140 en curva