Una de las noticias que han surgido de la prueba del Mundial de Superbikes de este fin de semana en el circuito sudafricano de Kyalami, lleva consigo la primera modificación del reglamento desde hace dos años y medio. Concretamente, la modificación se ha producido en la reducción del peso mínimo, pero ojo, no en el de todas, sino sólo en los motores bicilíndricos de 1200cc. ¿Hace falta que diga quién es el máximo beneficiado?
Pues sí, se trata sin duda de una buena noticia para Ducati, que le podría venir muy bien para conseguir ver la luz al final del túnel en el que parece que se encuentren, si bien es cierto que este fin de semana hemos podido ver la victoria del italiano Michel Fabrizio con la Ducati oficial y un excelente segundo puesto de Carlos Checa. Sin embargo, es un hecho que las cosas no van como deberían y el hombre que no faltaba en ninguna quiniela antes de que comenzara el campeonato, Noriyuki Haga, se encuentra hundido en los puestos traseros de cada carrera y se le ve desilusionado y desesperado a partes iguales.
Pero yendo al grano (que siempre me voy por las ramas), hablemos de la decisión que se ha tomado. Ésta se ha producido después de conocer los resultados oficiales de la segunda carrera de Kyalami, cuando el director técnico de la FIM Superbike, ha informado que al llevar a cabo una media de los valores medios de los seis eventos celebrados hasta ahora (sí, no os preocupéis, yo tampoco sé como han hecho el cálculo), da un resultado favorable para los motores de 1000cc con cuatro cilindros de más de cinco puntos.
Es decir, signifique lo que signifique lo anterior, esto se traduce en que han reducido el peso mínimo exigido para las bicilíndricas de 1200cc en tres kilogramos, pasando de los 168 anteriores a unos más ajustados 165 kilogramos. Hay que recordar que para las 1000cc de cuatro cilindros, el peso permanece inalterable, quedándose en 162. Este cambio se aplicará desde ya, por lo que en la próxima cita de Estados Unidos ya encontraremos más delgaditas a las Ducati.
Será entonces cuando veamos si esta dieta les sirve de algo a o no, aunque me parece que se trata de un problema más profundo y que no se arreglará con una simple reducción de peso. Viendo como está el panorama de la fábrica italiana, no me extraña que el pobre de Troy Bayliss quiera volver para poner las cosas en su sitio, ya que de momento la única dieta que están llevando a rajatabla es la dieta de los puntos, cada vez tienen menos…
Vía y foto| worldsbk.com
En Moto22 | Superbikes
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Usuario desactivado
El problema de Ducati son las manos...como vuelva Don troy ya veremos como se soluciona todo.
Usuario desactivado
Venga venga venga, qué sabeis de que las SBK se van a Motorland a partir de 2011!!! Yo soy de Barna y me da igual hacer 360km para un lado que para otro, pero maldito Ezpeleta y maldita Dorna, espero que el resto de circuitos coincidentes entre MotoGP y SBK no se caigan del calendario.
Arriba las SBK!!!
Usuario desactivado
Me parece justo. Son bicilindricas 200 c.c más, pero con restricciones. Y las japos desde el primer día corren mucho más y tienen más caballos, es una medida que tendrían que haber tomado mucho antes.
Usuario desactivado
No entiendo, las tetracilíndricas (mucho más potentes) pueden pesar menos que las bicilíndricas?
Usuario desactivado
pues según palabras de fabricio, el 'fiasco' en la segunda manga se debió a un bajón en el rendimiento de los neumàticos, que parece ser que les llevan por el camino de la amargura este inicio de temporada. Y algo de lo mismo para la tenkate de rea ... así que, de ser cierto, ponganse las pilas sres. de pirelli
Usuario desactivado
Dejaron el reglamente abierto porque pensaban que tendrían que meterle más peso a las bicilíndricas, y no... me parece una buena medida.
Usuario desactivado
Ducati tiene graves problemas para hacer minimamente competitivas sus motos debido a que hace ya tiempo que es imposible sacar más rendimiento del motor de 1200 cc con piezas de serie sin romper....
Yo no veo bien que Ducati tenga ventaja, pero lo que no es de recibo es que no se logre una igualdad con las japonesas y la aprilias, porque al final no van a poder soportar la pasta que supone cambiar un motor cada 500 kilometros por lo apretados que van...
Que se igualen, y que luego gane el mejor...
chema robles
El problema de Ducati no es de motor...