El sábado tuvimos la ocasión de asistir a la presentación estática del nuevo scooter de Kawasaki. Organizada por nuestros compañeros de Moto Sport Ángel en el Café Velázquez, pudimos ver allí por primera vez el asalto al segmento de los scooter de la marca de Akashi con el Kawasaki J300 además de la también renovada Kawasaki Z1000SX Tourer, a la que también le pudimos echar el ojo.
Nos centraremos en la Kawasaki J300, sobre todo por la pequeña polémica que ha suscitado en su día al utilizar como base la Kymco Super Dink 300i. Algo a todas luces absurdo porque las sinergias en el sector del automóvil se llevan utilizando hace décadas y no por ello los productos son ni mejores ni peores.
Desde nuestro punto de vista, la apuesta de Kawasaki es a todas luces acertada. Como veremos, han amoldado la estética a las líneas maestras para que se integre en su familia de motocicletas. Sobre todo la han radicalizado con líneas más angulosas y otros pequeños detalles. Y que mejor manera de entrar en un lugar tan competitivo como los scooter de 300 que hacerlo con una base sólida y una mecánica probada.
Mañana tendremos la oportunidad de probar la Kawasaki J300 así que la semana que viene os contaremos en profundidad todos sus entresijos.
Kawasaki J300: un toque aquí, otro allá...
 
   
   
      Tras acercarnos a la Kawasaki J300 por primera vez y observarla en tres dimensiones, no podemos negar que la parte frontal es cien por cien Kawasaki. Se han retocado las luces delanteras (ahora las luces de posición LED bordean de forma vertical las ópticas) así como los laterales del escudo para que recuerden a los demás modelos de la familia.
De igual forma la plataforma y los plásticos del túnel central también cuentan con otras modificaciones, que van desde unas taloneras de goma para aumentar el agarre de los zapatos a unas estriberas del pasajero que ahora son escamoteables. Más arriba, el asiento y las tapas laterales también se han modificado completamente.
El asiento cuenta con un nuevo mullido y un cosido lateral que aumenta su deportividad. Justo debajo las cachas traseras, antes mucho más monolíticas en el Kymco, pasan ahora a ser más afiladas con lo que da la impresión de levantar toda la parte trasera, algo que se consigue también con el faro trasero y las asas para el pasajero.
 
   
   
      El escape también es diferente, siendo ahora de un diámetro más contenido y unos centímetros más corto. Debajo del asiento también hay pequeñas diferencias ya que la batería pasa ahora a estar en la zona del colín, restándole un poco en capacidad aunque esto lo comprobaremos cuando le hagamos dentro de nada la prueba a fondo.
Para acabar, os dejamos con un par de fotos de la Kawasaki J300 y de la Kymco Super Dink 300i para que apreciéis los detalles que hemos comentado así como una galería de la presentación estática. No seáis muy duros ya que era de noche en un local con poca iluminación.
 
   
   
       
   
   
      En Motorpasión Moto | Kawasaki J300, el Scooter verde trae piel taiwanesa
 
   
    
Ver 11 comentarios
11 comentarios
XIXÓN
Joder con el Angel, no le cabian mas pegatinas!! XD
Para mi gusto deberian de hacer una version bicilindrica y con algo mas de cubicaje.
Usuario desactivado
Pues sin desmerecer a las Kymco, que tengo entendido que salen buenas, creo que es una metedura de pata por parte de Kawa hacer su entrada en el segmento con un clon de otra moto ya existente, por muy buena que sea.
Si Kawa quiere tener una imagen de marca diferenciada no debería hacer estas cosas.
Alex PC
Dicen que ahora en promoción dan 4 años de garantía... pedir al menos 8, que yo con 2 me dejaron más tirado que a una colilla y eso que era con una Ninja 250, perfectamente mantenida, con su libro en perfecto estado sellado y todo, y ni eso sirvió.
De verdad... lo peor de KAWA, es el Servicio postventa. Las motos en si no son malas, pero si te toca "la del lunes" vas apañao, así que cubriros bien las espaldas.
Usuario desactivado
Me gustan las dos, y las tendria en cuenta a la hora de comprar, pero las Piaggio me atraen mas.
Usuario desactivado
la semana que viene la pruebo, me gusta mucho la estética de la moto y es muy probable que me haga con una ... ¿para cuando alguna oferta en el kawaGO?
Usuario desactivado
Seria interesante saber si han cambiado el embrague de serie de Kymco añadiendole mas superficie de contacto ya que cristaliza, y tambien si el tensor de la correa de transmisión es mas duradero ya que la Kymco suele bloquearse rompiendo la cadena y arrastrando todo a su paso (la gracia de la reparación suele ser sobre unos 500€). a mi ha estado a punto de pasarme 2 veces en menos de 3 años y con solo 8000km recorridos.. Una chapuza que puede arrastrar Kawa consigo !!