Como ya os conté el lunes pasado en el post 4º Pimentón Scooter Rally este pasado fin de semana he estado dando una vuelta con la Vespa por Murcia y alrededores, junto con otros 80 scooteristas mas. En número exacto no lo sé, pero nos reunimos una buena panda.

Ya el viernes al medio día quedamos los integrantes del grupo de Alicante para comer y salir dirección a Murcia rodando. A donde llegamos tras hora y media de lucha con el fortísimo viento de poniente que sopló durante todo el fin de semana.

El rally no es una competición ni nada parecido, simplemente es la excusa para reunirnos un buen grupo de scooteristas y pasar un fin de semana divirtiéndonos, intercambiando experiencias y rodando, que es la parte más satisfactoria. Sobre todo después de haber trabajado en una moto durante meses para dejarla perfecta, tanto de chapa y pintura como de mecánica.

Como podéis ver en las fotos los scooteres son todos modelos clásicos de chapa y motores dos tiempos, ya que al ser un rally de motos clásicas las modernas no son admitidas.
Algunos dicen que es una discriminación, mientras otros dicen que es lógico no mezclar modelos con prestaciones tan dispares. Si quisiésemos polemizar podríamos escribir miles de mensajes, pero aquí de lo que se trata es de rodar en scooter y no de polemizar.
El día grande fue el sábado, empezando ya por la mañana, nos reunimos en la plaza de Santa Catalina, en el centro de la ciudad, donde poco a poco fueron llegando los participantes mas rezagados.




Más o menos sobre las 12 del mediodía nos pusimos en marcha, en dirección a Librilla, pero no por la ruta mas corta, ya que hicimos cerca de 80 Km hasta llegar al restaurante donde estaba concertada la comida. La organización nos llevó por unas carreteras secundarias, algunas en buen estado y otras menos, pero todas con paisajes espectaculares, porque a estas alturas del invierno en Murcia ya hay muchos árboles en flor y muchos campos empiezan a verse verdes.


Después de comer algunos mas atrevidos nos fuimos a hacer una pequeña prueba de aceleración a un polígono industrial, donde pocos se atrevieron a estrujar sus motores, pero los pocos que lo hicieron dejaron el pabellón muy alto, quedando la Lambretta de Félix en primer lugar con mucha diferencia.

Por la noche, y después de haber aparcado las motos en sitios seguros, nos juntamos a cenar y a repartirnos los premios entre los mejores scooteres y scooteristas. Después cerramos un local exclusivamente para nosotros y quemamos la noche, pero eso ya es harina de otro costal.
La vuelta a casa fue un poco accidentada, porque una de las motos tuvo una pequeña avería, pero gracias a los móviles y al servicio de asistencia en carretera no fue más problema que media hora de espera de la grúa.
Espero participar el año que viene de nuevo, y por supuesto, poder volver a contároslo.
Gracias a Hachazo y Romina los autores de las fotos.
Fotos vía | www.vespania.com
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Usuario desactivado
Yo estuve el viernes ,y tengo más fotos de algunas vespas(Había una tipo militar muy curiosa)
y mi padre estuvo el sábado y vendió la suya (Iris 200) ¿L.Font, Qué tal la experiencia?, yo porque me gustan más los motores un pelín más"rabiosillos" porque sino me hubiese quedado la de mi padre, se me olvidaba, también había una Vespa de los 80 trucadilla de motor y el dueño decía que pìllaba los 150km/h…;)
Usuario desactivado
Pues la experiencia, como siempre, una pasada. La pena es que mi T5 está en el quirofano y me tuve que ir con una 200, que es bastante mas sosa de motor. Realmente si te gastas el dinero y montas una preparación de las cañeras, los 150 Km/h son posibles. El problema es parar luego, porque tienes que montar tambien frenos de disco. Total que al final has invertido en una Vespa el sueldo de un par de meses.
Como ejemplo te puedo decir que mi T5 de origen, y solo con un escape algo mas abierto que el original, hacía puntas de 110 Km/h a poco que la toques puedes llegar a mas, pero tienes que hacer la preparación toda en conjunto.
Las Vespas son motos duras y básicamente ciudadanas, pero tambien tienen su espiritu de carreras y permiten viajar mucho mas de lo que parece.
Usuario desactivado
Entiendo lo de lo scooters nuevos-antiguos.
Pero no dejarles participar. Los pobres siempre son excluidos de todos los certámenes. Vamos que tener una scooter moderna parece lo menos motero-motorista hoy en día.
Usuario desactivado
Pues los modernos tienen sus concentraciones de Mega-Scooteres donde no dejan acercarse a los clásicos. Eso de que son poco moteros hay diferentes opiniones, pero la mayoria cuando te los cruzas por la carretera, primero no te saludan, y luego te miran como un bicho raro por ir en Vespa.
Usuario desactivado
Modernos,clásicos, el caso es que lo pasamos genial y estamos ansiosos para la próxima,un saludo a todos los vesperos, y si quereis ver mas fotos y videos tengo algunos en http://vespalia.blogspot.com/