Si tienes 9959 dólares (7350 euros aproximadamente) podrás comprar una de estas Zero S eléctrica que se va a poner a la venta en mayo. Esta es una moto propulsada por baterías de Ión Litio con un motor que produce 31 CV y 84.6Nm de par, además es capaz de ponerse a 96,6 Km/h durante 97 Km. Todo esto con una sola carga de cuatro horas. Las prestaciones son discretas y el precio es prohibitivo, ya que por ese precio hay muchas motos en el mercado de muchísimas mejores prestaciones y mas bonito diseño, pero la exclusividad de estos vehículos eléctricos hay que pagarla.
Todavía no hay una tecnología que nos permita recargar una batería rápidamente y que esta pueda entregar toda su energía almacenada de golpe, como sucede con un motor térmico, que dispone de toda su energía casi al instante. Pero la tecnología del resto de elementos de una moto eléctrica, motores sin escobillas y variadores que son capaces de controlar muchos amperios sin problemas ya llevan tiempo en el mercado, pero esa batería milagrosa se está haciendo esperar. ¿Será el KERS la solución a este problema? Mientras nos tenemos que entretener con estos experimentos mas o menos serios.



Vía | Faster & Faster En Moto22 | Motos eléctricas
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Usuario desactivado
Mola! Será como en Mad Max... todos los quemaos dandonos de hostias para conseguir gasofa para unas tandas, jejeje...
V's!
Usuario desactivado
Pues coincido con Marito. Por otro lado... me gusta como se mueve el cacharrito, como acelera... y como suena. Parece un X-Wing calentando motor antes de despegar. Jejeje.
De acuerdo con L.Font. Las baterías tienen miga, de ecología no tiene nada. Pero todo es cuestión de que los procesos también mejores y sean más seguros. Una vez con ello, la ventaja es que a su vez son reciclables. No es como el petróleo, que si se acaba el depósito... no queda otra que ir a por más petróleo. :P
Lo que sí deberían de estudiar, si apuntan a los vehículos eléctricos es a baterías estándar para automóviles, para motos, y para otros vehículos o maquinarias. Fuera parte de que igual un familiar grande por ejemplo, pues requiriera dos baterías o tres en serie... pero que a la hora de cambiarlas o recargarlas mediante reemplazo por ejemplo, sirvan entre coches, las de moto entre motos, y así.
Usuario desactivado
El tema es todavía peor ¿Cuantos recursos cuesta obtener un kilo de Litio para hacer una batería? Con el tema de la ecología se camuflan muchas actividades que son casi mas contaminantes que las que sustituyen, pero es una carrera contra reloj antes de que se acabe el petróleo o la tierra se convierta en inhabitable.
Usuario desactivado
Y dale con que las motos electricas son "ecologicas" a ver de donde coño sale la electricidad ¿del aire?.
Habria que ver la factura de la luz con el Suv para que la parienta vaya a buscar a los niños al cole, el escutre del niño que lo ha aprovado todo, mi coche, mi moto, el escutre para ir a la ciudad. etc, etc.
Saludos.
Usuario desactivado
#7 si, pero lleva un porcentaje entre el 20 y el 30% de energías renovables, además que el ciclo eléctrico es mucho más eficiente que el térmico.
en conclusión, creo que es más ecológico en conjunto que una moto normal, aunque no tanto como nos quieren vender. mucho tiene que mejorar la tecnología, y muchas energías renovables hay que incorporar a la red eléctrica para que esto sea así. no obstante, lo veo positivo, es un avance.
Usuario desactivado
backspace, tampoco hay que cogérsela con pinzas... cuando se dice que son ecológicas, se sobreentiende que son más ecológicas que las habituales de motor de combustión. Básicamente por lo de no emitir gases nocivos. Otro cuento ya es cómo se obtiene esa electricidad, pero ahí pueden entrar fuentes de energía renovables. Y tranquilo, que la factura de la luz será inferior a lo gastado en gasolina. Al menos de momento...
Usuario desactivado
jajaja, el piloto probador en manga corta!
lo que estaría bien es que los circuitos tuvieran motos como esta para alquilar; que ellos se encargaran de cuidarlar y enchufarlas y venga, tandas para la peña
Usuario desactivado
Pues con lo que le va a la gente las mariconadas, y averas que pronto empiezan a verse por todos lados :-P
Usuario desactivado
L.Font, tu dices que el precio es prohibitivo, que por esa suma de dinero hay mejores motos y de diseños mas bonitos...Lo que tu no ves es que una moto asi es impagable!, porque no contamina nada! estas motos no fueron pensadas para quedarse con el puesto de ducati en el mercado, su diseño es lo de menos, lo importante y lo digo siempre, "No es que puedes hacer la moto" Si no "Que puede hacer la moto por vos"...
Usuario desactivado
que para fabricar la electricidad de esa moto se queman tb combustibles fósiles en las centrales térmicas.
Usuario desactivado
Lo ideal sería que hubiera muchísimos campos eólicos y solares y alguna centralilla nuclear. Éstas irían decreciendo en función del crecimiento de los primeros. Así si es ecológica una moto, un coche, un autobús... eléctricos. Si se quisiera en una década se erradicaría el petróleo. Además es que existes multitud de inventos para fabricar electricidad aprovechanco por ejemplo el movimiento de las mareas... Pero amigos, por el momento cuando enciendes la luz de tu casa o la batidora, estás quemando combustibles fósiles.
Usuario desactivado
Moto electrica = Cocacola Light = birra sin alcohol = caramelos sin azucar = coches de 50cc. = MARICONADAS!
V'ss.
Usuario desactivado
jajajaja hajajajaj
Usuario desactivado
Hablando en términos "eléctricos" creo que es la moto más bonita que han hecho hasta el momento.