El Gran Premio de España nos ha dejado una carrera de las que han de estar en los libros. El Campeonato del Mundo de MotoGP debe estar contento por cómo hemos cerrado el fin de semana con un triplete español en las tres categorías y en el podio de la categoría máxima gracias a una victoria absolutamente perfecta de Dani Pedrosa. Su primera victoria del año y la número 3.000 para el mundial.
Con un dominio absoluto de todo lo que pasaba tras él, Pedrosa ha comandado un podio compuesto por un Marc Márquez muy contento en vista de los pobres resultados logrados por las Yamaha oficiales. En tercera posición un pletórico Jorge Lorenzo ha conseguido por fin los buenos resultados que andaba buscando, su primer podio con la Ducati.
Una carrera impecable para Dani Pedrosa

Al apagarse el semáforo Dani Pedrosa hizo valer la pole con una salida perfecta, con Marc Márquez a su rueda y justo después Andrea Iannone que le ganaba la partida a Cal Crutchlow y Maverick Viñales. Por detrás Valentino Rossi sufría el embiste de Johann Zarco llegando incluso a tocarse.
En una carrera absolutamente perfecta Dani Pedrosa ha logrado recuperar la senda de la victoria y cerrar el primer triplete español de 2017
El italiano y el francés se volvieron a ver las caras sólo unas curvas después cuando Rossi le adelantaba con contundencia justo antes de que Zarco le devolviera la jugada en Dry Sack. Un duelo más que interesante, como el de Lorenzo contra Miller por la octava posición, que desviaban nuestra atención de la cabeza de carrera.
Allí, poco a poco, Dani Pedrosa comenzaba a abrir hueco y tras el paso por meta de la segunda vuelta el 26 ya había abierto un hueco superior al segundo de ventaja. Márquez parecía no poder seguir el ritmo de su compañero de equipo mientras que por detrás un torbellino arrollador escalaba posiciones.

La moto naranja y amarilla de Zarco parecía correr mientras los demás se quedaban parados en las curvas y poco a poco, en poco más de dos vueltas, el galo había adelantado primero a Rossi y después a Viñales, Crutchlow e Iannone para pegarse como una lapa a la rueda de Marc Márquez.
Ahí no iba a quedar la cosa, porque el pupilo de Hervé Poncharal empezaba también a meterle rueda al vigente Campeón del Mundo. De hecho Zarco era el único piloto capaz de rodar durante los primeros compases de carrera al mismo ritmo que estaba imprimiendo Dani Pedrosa. Es decir, Márquez le estaba haciendo tapón a Zarco, hasta que con 23 vueltas aún por delante conseguía adelantar al 93 en la entrada a meta.
Por detrás el grupo estaba más o menos compacto, con Crutchlow delante en cuarta posición y en quinta un Jorge Lorenzo que aprovechando el rendimiento de sus neumáticos de compuesto medio había adelantado a las dos Yamaha oficiales primero y después a Iannone.

El neumático delantero más duro disponible en Jerez le pareció demasiado blando a Marc Márquez, lo que no le permitió atacar a su compañero
Una vuelta más tarde, mientras veíamos cómo Márquez le recuperaba la segunda posición a Zarco con Crutchlow muy cerca y Lorenzo rodando en solitario entre el británico y Rossi, veíamos una caída en la parte trasera. Álvaro Bautista y Jack Miller se fueron juntos al suelo tras lo que el australiano se levantaba rápidamente para recriminar la maniobra al de Ducati con un feo empujón.
Poco después, en la rapidísima curva 11 otra caída doble, esta vez por separado, la protagonizaban primero Crutchlow y acto seguido Pol Espargaró, sin que ninguno de los dos pudiera reemprender la marcha.
Con las posiciones ya estabilizadas, Pedrosa comandaba con firmeza la carrera a 1,5 segundos de ventaja sobre un Márquez que procuraba mantener a algunas décimas de distancia a Zarco. Un poco más atrás, Lorenzo poco a poco acortaba la ventaja que le separaba del italiano, comenzando a soñar con su primer podio sobre la Ducati GP17 cuando a falta de 16 vueltas contactaba con el privado de Yamaha y le adelantaba en Dry Sack.

Entrando en el último tercio de la carrera, centésima a centésima Marc Márquez lograba acercarse a su compañero de equipo. A falta de 9 vueltas Márquez lograba bajar la barrera psicológica por debajo del segundo, aunque inmediatamente Pedrosa volvía a contestar y meterle 4 décimas en la siguiente vuelta. Esta ventaja se mantuvo inalterada hasta que nuevamente, a falta de tres vueltas, el Márquez rompía rebajaba el segundo.
La calma tensa desaparecía rápidamente durante la siguiente vuelta, en la que Pedrosa contestaba de nuevo a su compañero y le metía otras cuatro décimas haciendo una demostración de control absoluto sobre la carrera. Así pues Dani Pedrosa se convertía en el ganador número 3.000 del Campeonato del Mundo de MotoGP.

La clasificación general se pone más apretada que nunca tras los buenos resultados del Repsol Honda y un fin de semana para olvidar en el Movistar Yamaha
Marc Márquez fue incapaz de hacerle sombra a su vecino de garaje y se conformó con una magnífica segunda posición en un día clave para el campeonato con las dos Yamaha oficiales hundidas. Jorge Lorenzo por fin tiene verdaderos motivos de alegría ya que por primera vez logra subirse al podio con la Ducati Desmosedici. Viendo la reacción de ambos, el podio no pudo ser más alegre.
Por detrás, Johann Zarco cerró una brillante cuarta plaza mientras que las Yamaha oficiales continuaron adoleciendo una notable falta de agarre con los neumáticos Michelin. Maverick Viñales se estabilizaba y lograba acabar en sexta posición mientras que Valentino Rossi sufrió lo indecible durante el último tercio de carrera y cayó hasta una decepcionante décima plaza.
Con los resultados del Gran Premio de España en la mano y un podio con triple sabor a victoria, Valentino Rossi se mantiene al frente de la clasificación general con 62 puntos por 60 de Maverick Viñales, 58 de Marc Márquez y 52 de Dani Pedrosa. Cuatro pilotos en 10 puntos.
Resultados carrera MotoGP GP España
Pos. | Num. | Piloto | País | Equipo | Moto | Km/h | Tiempo/Diferencia |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 26 | Dani PEDROSA | SPA | Repsol Honda Team | Honda | 157.6 | 45'26.827 |
2 | 93 | Marc MARQUEZ | SPA | Repsol Honda Team | Honda | 157.3 | 6.136 |
3 | 99 | Jorge LORENZO | SPA | Ducati Team | Ducati | 156.8 | 14.767 |
4 | 5 | Johann ZARCO | FRA | Monster Yamaha Tech 3 | Yamaha | 156.6 | 17.601 |
5 | 4 | Andrea DOVIZIOSO | ITA | Ducati Team | Ducati | 156.3 | 22.913 |
6 | 25 | Maverick VIÑALES | SPA | Movistar Yamaha MotoGP | Yamaha | 156.2 | 24.556 |
7 | 9 | Danilo PETRUCCI | ITA | OCTO Pramac Racing | Ducati | 156.2 | 24.959 |
8 | 94 | Jonas FOLGER | GER | Monster Yamaha Tech 3 | Yamaha | 156.0 | 27.721 |
9 | 41 | Aleix ESPARGARO | SPA | Aprilia Racing Team Gresini | Aprilia | 155.8 | 31.233 |
10 | 46 | Valentino ROSSI | ITA | Movistar Yamaha MotoGP | Yamaha | 155.4 | 38.682 |
11 | 45 | Scott REDDING | GBR | OCTO Pramac Racing | Ducati | 155.3 | 40.979 |
12 | 8 | Hector BARBERA | SPA | Reale Avintia Racing | Ducati | 155.2 | 43.199 |
13 | 76 | Loris BAZ | FRA | Reale Avintia Racing | Ducati | 155.2 | 43.211 |
14 | 38 | Bradley SMITH | GBR | Red Bull KTM Factory Racing | KTM | 154.9 | 47.964 |
15 | 17 | Karel ABRAHAM | CZE | Pull&Bear Aspar Team | Ducati | 154.7 | 51.279 |
16 | 22 | Sam LOWES | GBR | Aprilia Racing Team Gresini | Aprilia | 153.7 | +1'08.885 |
17 | 12 | Takuya TSUDA | JPN | Team SUZUKI ECSTAR | Suzuki | 152.7 | +1'27.450 |
NC | 29 | Andrea IANNONE | ITA | Team SUZUKI ECSTAR | Suzuki | 155.8 | 18 Vueltas |
NC | 53 | Tito RABAT | SPA | EG 0,0 Marc VDS | Honda | 154.9 | 18 Vueltas |
NC | 35 | Cal CRUTCHLOW | GBR | LCR Honda | Honda | 156.2 | 22 Vueltas |
NC | 43 | Jack MILLER | AUS | EG 0,0 Marc VDS | Honda | 155.1 | 22 Vueltas |
NC | 19 | Alvaro BAUTISTA | SPA | Pull&Bear Aspar Team | Ducati | 155.1 | 22 Vueltas |
NC | 44 | Pol ESPARGARO | SPA | Red Bull KTM Factory Racing | KTM | 154.3 | 22 Vueltas |
</div>
Clasificación general MotoGP 2017:
- Valentino ROSSI (Yamaha-ITA), 62 puntos
- Maverick VIÑALES (Yamaha-SPA), 60 p
- Marc MARQUEZ (Honda-SPA), 58 p
- Dani PEDROSA (Honda-SPA), 52 p
- Andrea DOVIZIOSO (Ducati-ITA), 41 p
Fotos | Repsol Media, Ducati Press, Ducati Press, Yamaha Tech3, Yamaha MotoGP
Más información | MotoGP
En Motorpasión Moto | GP España
Ver 9 comentarios
9 comentarios
amigosegundo
Lo que ha tenido que sentir por el cuerpo Jorge Lorenzo al pasar a la vecchia gallina...
farenin599
Pues ganador inesperado, bueno, inesperado hasta que se empezó a ver el ritmo en los entrenos y lo rápido que fue el sábado. Está claro que cuando Pedrosa tiene el día es difícil de parar, pero normalmente suele tener esos días cada 12 o 13 carreras, por eso no es capaz de ganar más que 1 o 2 carreras al año y luego no es capaz de ser consistente en el podio o cerca del podio para luchar por el campeonato hasta el final; en los últimos 4 años se suele caer bastante y tener bastantes ceros por eso (y eso sin lesionarse). Por eso no creo que de ahora en adelante sea un candidato serio al título; sería una sorpresa mayúscula que se mantuviera ahí cerca de Rossi, Viñales y Márquez. Lo más seguro es que en las próximas carreas vuelva a obtener resultados discretos en comparación a Márquez y a los dos pilotos oficiales de Yamaha.
Y Lorenzo por fin ya ha obtenido un podio con la Ducati. Menos mal, porque ya estaba empezando a mascarse la tragedia en el box rojo. De todas formas, no es suficiente para Ducati y para él eso; tienen que espabilar muchísimo todavía si quieren ser consistentes porque el año pasado ya estaban así, es decir, estaban ahí en el podio una carrera, y la siguiente, nada, otra vez el 12 o el 11 ahí abajo. Esa irregularidad es la que tienen que eliminar y hacer que estar en el top 5 todas las carreras sea lo normal. Pero claro, nadie ha conseguido eso desde Stoner así que, lo tienen muy complicado. No creo que esta carrera para Lorenzo y Ducati sea un verdadero punto de inflexión. Espero equivocarme.
Las Yamaha oficiales no sé qué les pasó. Quizá Michelin se las jugó bien o no sé, porque vamos, el bajón que han tenido este fin de semana ha sido terrible. No creo que las Honda hayan dado un salto de calidad tan grande como para esto. Además que, las Tech3 fueron bien, como casi siempre, y sin embargo, las Hondas privadas, se cayeron todas (supongo que habrán elegido mal los neumáticos). Al contrario que con Pedrosa y Lorenzo, en este caso sí creo que lo que les ha pasado a las Yamaha oficiales es cosa de una carrera. En el siguiente GP volverán a estar ahí arriba como casi siempre.
En fin, mundial apretado. Todo apunta a que este año hasta la última carrera no se va a saber el campeón de motogp. Hagan sus apuestas.
farenin599
Amigosegundo: Juas, juas. Buen golpe.
farenin599
Viñales dice que han recibido un mail prohibiendoles decir qué ha pasado pero deja claro entre líneas que fueron neumáticos defectuosos. Algo que suele pasar pero.....Las dos Yamaha oficiales y en carrera y estando en juego la victoria 3000 que se ha llevado Honda mucha casualidad, no?
Que venga Iker Jiménez y haga un programa, jeje.