El viernes comenzaba con Valentino Rossi subido a la Ducati Desmosedici GP12, y el sábado le tocaba el turno a Nicky Hayden. La oportunidad de probar el arma definitiva para el mundial 2012 con las motos “gordas”, las 1000. El trabajo es intenso y no me cabe duda de que serán capaces de “parir” una moto muy competitiva.
A la vista de las imágenes, además, no puedo decir otra cosa que me encanta la pinta que tiene. Está claro que Nicky Hayden no tiene el tirón mediático de Valentino Tito Rossi, pero lo cierto es que el trabajo en pista es muy importante, y un piloto experimentado como Hayden debe aportar buenos datos. Y más porque lleva ya unas cuantas temporadas en el equipo.

La jornada se presentaba inestable climatológicamente, y la alta humedad que casi, casi, era lluvia, hizo que los test se retrasasen hasta casi la hora de almorzar. Salió el Sol, se secó la pista, y el bueno de Hayden llegó a rodar 61 vueltas no consecutivas, pero sí en un lapso razonablemente corto de tiempo. 11 vueltas más que Rossi y la GP12 se va con un buen puñado de kilómetros de estos días en Jerez, aproximadamente 1.000 kilómetros.
Nicky Hayden
Cuando me desperté esta mañana, el cielo estaba realmente gris y la pista completamente mojada. Fue un poco decepcionante. No pensé que pudiésemos hacer nada porque no tendría sentido desperdiciar un día de testing en esas condiciones. La situación mejoró y mejoró y después de almorzar, me pude poner el mono. No podía esperar para rodar y mereció la pena la espera. Es un honor participar en el primer test en pista de la GP12 porque es algo que no pasa muy a menudo, que tengas que pilotar una moto en pista por primera vez: es un sentimiento especial. Todo fue bien, y no tuvimos un solo problema: el motor es realmente muy agradable de usar y lo pasé muy bien encima de la moto. Espero haber dado información útil al equipo. Se que estarán trabajando en esta moto mientras volvemos a concentrarnos en la próxima carrera
Gracias a estos tests, ahora en Ducati tienen bastantes más datos para poder priorizar el trabajo y continuar un desarrollo que se me antoja increíblemente complejo. Pero no dudo que Ducati tiene algo gordo escondido en esa Desmosedici GP12, lo que pasa es que claramente no es el único equipo que se está dejando la piel de los ingenieros por tener un cohete en 2012. La parte buena, me da la impresión, es que Ducati tiene papeletas para sacarse de la manga un gran pepino…
Fotos | Ducati Corse
En Motorpasión Moto | Valentino Rossi estará hoy en Jerez probando la Ducati Desmosedici GP12
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Usuario desactivado
hayden es buen piloto. su estilo de pilotar 990 derrapando era visualmente precioso .pero hayden como piloto para desarrollar motos como que no, recuerdo que cuando llego a moto gp ni siquiera sabia que los frenos de carbono habia que calentarlos para que funcionasen y no sabia poner a punto una moto con tantos reglages , parte de que la honda 800 naciese mal fue debido a que el mando del desarrollo inicial lo llevo el ,era elcampeon actual , y se dijo que daba muchas vueltas pero poca informacionn y cuando sacas una moto lo importante es haccer tandas cortas parar y dar informacion y sacar un setup base sobre todo en sus primeros km . es mas a eso se unio que hayden y su pilotaje por aquella epoca era imcompatible con las 800 que necesitaban un pilotage muy parecido al de 250 categoria en la que nunca corrio, tb se dijo que habia ido a la escuela de freddie spencer a aprender a pilotar haciendo un paso por curva mas rapido y mas fino . honda saco a pista una 800 pensando en pedrosa moto muy compacta pero las primeras directrices en pista las dio hayden y eso no lo digo yo lo dijo noyes en tve mas de una vez.
Usuario desactivado
El norteamericano es muy buen piloto la cuestión es que siempre lo contratan como segunda opción. Su estilo con las 990 era muy particular pues derrapaba con soltura y ritmo acción que no pudo ejecutar cuando empezaron las regulaciones electrónicas. Tuvo que sacrificar su estilo de conducción para adaptarse a las motos GP y los resultados han sido más bien mediocres.
Aunque de Hayden hay que decir que le dio un campeonato al team HRC Honda...los mismos que llevan un siglo apostando por Pedrosa...y los japoneses le dieron como "premio" una moto diseñada para el español...
Y ni hablar de su traslado a Ducatti para montarse en el "caballo salvaje" que solo hablaba con Stoner...
Ojalá que el americano se pueda entender con la Ducatti y pueda así animar el campeonato.
Usuario desactivado
Mientras se saquen el "gran pepino" de la manga.... no hay problema XD
Usuario desactivado
Seguro que la Ducati será increible no lo dudo, pero hasta la primera carrera del año que viene no me aventuro a decir nada...... dicho esto, las 1.000cc van a dar miedo TODAS