Después de la toma de contacto que tuvieron en la jornada del lunes los pilotos de MotoGP, el segundo día debería haber servido para empezar a sacar las primeras conclusiones de cara al 2009, pero la lluvia ha enviado a todos de vacaciones un poco antes de tiempo.
Lógicamente, sólo se han decidido a salir los pilotos que han cambiado de equipo y los que han llegado nuevos a la categoría, para dar unos cuantos giros bajo la lluvia y acumular experiencia. Nicky Hayden (no pienso dar mi opinión sobre una moto italiana con la bandera americana), ha sido el más rápido, con un tiempo de 1'48.287, aunque tanto Andrea Dovizioso como Marco Melandri se han quedado a poca distancia.
Hasta finales de noviembre en Jerez no volveremos a verlos rodar. A continuación tenéis los tiempos realizados.
- Nicky Hayden, Ducati Marlboro Team - 1´48.287
- Andrea Dovizioso, Repsol Honda - 1´48.296
- Marco Melandri, Kawasaki Racing Team - 1´48.786
- Niccolo Canepa, Alice Team - 1´49.917
- Mika Kallio, Alice Team - 1´50.275
- Toni Elias, Team San Carlo - 1´54.057
- Loris Capirossi, Rizla Suzuki MotoGP - 1´57.322
Foto | MotoGP
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Usuario desactivado
Es verdad… solo un 'paquete' sabe derrapar así… Ay!!! Lo que hay que leer!!!
Ya me gustaría ver si los 'niños' del 250 se adaptarían tan rápido sin electrónica… Ja! Hayden tiene estilo de la 'vieja escuela', y para mí, junto con Stoner (a Rossi ni lo nombro, se da por hecho), son los pilotos más espectaculares del momento.
Stoner abre el grifo como un salvaje, sí, gracias a la electrónica, pero todo su pilotaje es superagresivo. Y para controlar las derrapadas como Nicky, hay que ser un puto crack… y punto!
Y a mí, como espectador, me flipa ver a pilotos radicales: Gardner, Schwantz, Haga, McCoy, Bayliss,…
Ea! V'sssssss!!!
Usuario desactivado
vic06, en lo de la pintura de la moto no entré… ahí tienes toda la razón, a mí también me da grima ver una ducatona con las barras y estrellas… he de confesar que soy un 'poquito bastante antiyanki', aunque eso no quita que Hayden me guste como piloto…
Lo que no entiendo es que digas que para ver derrapadas prefieras ver supermotard y dirt-track, dos especialidades guapísimas para el espectador y el piloto, por cierto… Ver pasar una MotoGP fina como un scalextric o un ibertren no me motiva, me recuerda a la 'divertidísima' F1… Se supone que es la categoría REINA del motociclismo, deberían seguir siendo motos difíciles de domar… A mí el tema de la electrónica me parece muy bien como adelanto tecnológico a aplicar en motos de calle… pero la competición es otra cosa (y ya sé que alguno dirá que sin la 'competi' no hay esos adelantos, ya, pero que lo limiten coño!)… Ya teníamos una categoría para 'hilar' fino y pasar por curva a saco… y se la van a cargar…
En fin, me estoy poniendo nostálgico… ¿Qué ha sido del espíritu de los 'quemaos'? Creo que se lo llevaron muy lejos Hailwood y Joey Dunlop… Por cierto, este 'finde' toca despedir a uno de los 'auténticos', en Portimâo, Troy Bayliss… Joder, los putos australianos si que son unos 'achicharraos' de los buenos!!!
V'sss compañeros!!!
Usuario desactivado
Estoy con vosotros que la electrónica máxima que pueda llevar una motogp sea la del lap timer.
Usuario desactivado
Joer, en un pais tan 'patriota' haces eso un dia y eres un dios el resto del año, seguro que Hayden ha salido mas tiempo en los noticiarios con los entrenamientos del lunes que con la carrera del domingo…
Usuario desactivado
Hayden lo que tiene que hacer es adaptarse a los nuevos tiempos. Es superespectacular, pero hoy en dia gracias a la electronica (mejor por culpa de ella) lo que prima es la velocidad de paso por curva y el ir mas fino. Tiene la mentalidad, tiene la tecnica, pero sabra usarla?
El primer año se veia que los que venian de 250 se adaptaban mejor a las 800, este año los antiguos (menos melandri, jiji) ya han igualado las cosas, el que viene dios dira…
Usuario desactivado
Lo que hay tiene que hacer Ducati para vender motos en USA, como si no tuvieran bastante con fichar al paquete Hayden, van y pintarrajean la moto con la bandera americana.
Usuario desactivado
Entono el mea culpa respecto a las ventas de Ducati, he buscado noticias y he visto que Ducati está hartándose de vender las 1098 y las 848. Pero me mantengo en mi opinión sobre Hayden. Vale que derrapa que da gusto y que ha tenido algunas vueltas buenas esta temporada. Con McCoy también me lo pasaba bomba, pero para eso veo una carrera de supermotard o dirttrack y no MotoGP.
Y para que os hagáis una idea de lo que se ha hablado en los USA de MotoGP por llevar la bandera pintada en la moto, os diré que he estado viendo las noticias y aquí sólo se habla de la NFL y la Nascar. Como no le hayan dedicado un momento en Speed Channel o la ESPN y me haya perdido… En EEUU el gran público sólo pilla algo de Superbikes y gracias.
Seré muy clásico, pero que una Ducati se pinte con otra bandera (no necesariamente la americana), pues como que no.
chaman
Jajaja,la bandera americana… en fin, se podria dar con Mv Augusta y Harley, si los Yankees no estuvieran en crisis podian poner dinero pa volver a verla en el mundial aunque fuese en superbikes, no creeis?
Usuario desactivado
yo creo que la moto con las rallas blancas es bonita, muy geométrica, pero claro, junto con las estrellitas hace la bandera americana, y lo veo un poco horterilla… pero bueno!
Usuario desactivado
y lo peor de todo es que hayden ha tenido que aguantar dos años con una moto hecha excusivamente para su compañero y ya dicho que ha sido incapaz de seguir la estela de rossi y stoner, en 2009 vamos a ver a nicky ahi dando por saco y cruzando la moto a caradeperro y si es verdad por lo que he leido que los bridgestone 2009 son resistentes y duraderos, mejor todavia.
ah y se me olvidaba dovizioso, me se de uno que se tiene que estar cagando vivo y no gana pa papel higienico jajajajaja
Usuario desactivado
En pretemporada, los pilotos pintan la moto a su gusto.
Muchos llevan la moto en negro mate, con pegatinas que ellos mismos colocan.
Ducati en USA ya vende bastante, según tengo entendido, hay concesionarios que ellos solos venden casi la misma cantidad que toda España junta. No creo que esta orterada venga por parte de ducati. Aunque ya sabemos que los Yankees son muy patriotas, cosa que aquí cuesta encajar.
Usuario desactivado
Alli los primero es la bandera, porque es su pais, su patria lo mas importante, por encima de politica y demas; Veo normal que Nicky para un dia que puede elegir y ademas va a salir en la prensa mundial lo haga a su manera;
Usuario desactivado
En lo que no estoy de acuerdo es en que Nicky sea un paquete. Lo primero es que ha sido campeón del mundo. En las condiciones que querais pero ha sido el y no otro. A sido un segundón en el equipo Honda para todo y esto no ayuda nada a sus carreras. Pero aún así a dejado muy buen sabor de boca esta temporada en muchas carreras. Yo creo que es un buen piloto al que se le dan mejor las motos "explosivas" que "eléctricas" (como las quieren los que gustan de cruzar la moto)