¿Alguno tenía dudas de si Marc Márquez sería capaz de ir rápido según se subiese por primera vez a la Honda del equipo Repsol? Pues si las tenía que se le vayan disipando porque en su estreno, Marc Márquez ha conseguido firmar el séptimo mejor tiempo a poco más de un segundo de su compañero de equipo y piloto más rápido en el segundo día de test en Valencia, Dani Pedrosa.
Por la mañana la lluvia no dio tregua a los pilotos y sólo algunos valientes se atrevieron a salir a pista. Sin embargo después de comer ser formó un carril seco que permitió que todos los corredores inaugurasen por fin la temporada 2013. Dani Pedrosa fue el primero en salir a pista con neumáticos lisos y a continuación lo siguieron el resto de la parrilla. Tras 30 giros, el español paraba el crono en 1'32.322.

Su nuevo compañero de equipo, Marc Márquez, salió a pista a eso de las cuatro de la tarde. En sólo seis giros ya se situó a dos segundos del mejor tiempo y a medida que salia a pista, iba reduciendo poco a poco su desventaja respecto a la primera posición. Tras 28 vueltas dejaba el séptimo mejor crono como decíamos a poco más de un segundo: 1'33.403.
Otro equipo que contaba con una cara nueva procedente de Moto2 y que todavía no se había estrenado era el Tech3 con el británico Bradley Smith. El de Oxford salió por la mañana con la pista mojada y de nuevo de tarde dejando el undécimo mejor tiempo a poco más de dos segundos de Dani Pedrosa.

Su compañero, el también británico Cal Crutchlow fue el segundo mejor piloto sobre el asfalto de Valencia. A pesar de tener un dedo roto del domingo, su mejor tiempo fue de algo más de tres décimas más lento que el del piloto del Repsol Honda. Cal aprovecho para probar pequeños cambios en su Yamaha de cara a la nueva temporada.

En el lado de Ducati, Andrea Dovizioso ha seguido familiarizándose con su nueva moto y ha terminado sexto. Nicky Hayden ha aprovechado para probar nuevas configuraciones y chasis en la Ducati y mientras tanto, se metió en la cuarta posición. Otro que se está adaptando es Andrea Iannone que en su caso conseguía el noveno mejor tiempo y aprovechó para rodar en mojado por la mañana. El probador de Ducati, Michele Pirro sustituyó de nuevo a Ben Spies en su faceta de probador.

Álvaro Bautista tuvo la oportunidad de probar su montura del 2012 frente a otra con nuevas actualizaciones en componentes. Por su parte, Stefan Bradl ha conseguido el estatus de piloto oficial dentro de Honda y con una moto muy similar a la de Dani Pedrosa marcaba el tercer mejor tiempo de la jornada.
En cuanto a las CRT, el equipo Power Electronic Aspar ha trabajado de lo lindo con sus dos pilotos, Randy de Puniet (décimo) y Aléix Espargaró (decimoquinto) y la puesta a punto de un nuevo chasis. Danilo Petrucci ha probado también un nuevo chasis Suter en su Came IodaRacing Project.
La representación del equipo Avintia Blusens ha recaído en Héctor Barberá, en pleno proceso de adaptación de la MotoGP a la BQR-FTR. Hiroshi Aoyama no salió hoy a rodar y hará un test en Jerez a final del mes antes de que entre la prohibición de hacer entrenamientos. Los que tampoco salieron fueron Colin Edwards ni Claudio Corti.

Por último, el equipo Yamaha Factory Racing que ayer había recogido los bártulos y se había ido a continuar con el test en Aragón no ha podido esquivar la lluvia. El día estuvo bastante desapacible e incluso Jorge Lorenzo sufrió una caída sin consecuencias. Valentino Rossi por su parte estaba feliz con la moto y comentó que la diferencia de potencia entre la Yamaha de 800 que llevó en el 2010 y la actual no es tan apreciable. No sé si quiere decir con esto que la Yamaha no anda tanto o que en la base sigue siendo una moto muy similar independientemente del cambio de cilindrada.

Resultados Test de Valencia 2012 Día 2
| Pos | Rider | Team | Fastest lap | Prev. Gap | Lead. Gap | Laps | | 1 | PEDROSA, Dani | Repsol Honda Team | 1:32.322 | | | 25 / 30 | | 2 | CRUTCHLOW, Cal | Monster Yamaha Tech 3 | 1:32.671 | 0.349 | 0.349 | 28 / 28 | | 3 | BRADL, Stefan | LCR Honda MotoGP | 1:32.813 | 0.142 | 0.491 | 21 / 25 | | 4 | HAYDEN, Nicky | Ducati Team | 1:32.956 | 0.143 | 0.634 | 33 / 33 | | 5 | BAUTISTA, Alvaro | Go & Fun Honda Gresini | 1:33.109 | 0.153 | 0.787 | 25 / 26 | | 6 | DOVIZIOSO, Andrea | Ducati Team | 1:33.238 | 0.129 | 0.916 | 30 / 31 | | 7 | MARQUEZ, Marc | Repsol Honda Team | 1:33.403 | 0.165 | 1.081 | 27 / 28 | | 8 | PIRRO, Michele | Pramac Racing Team | 1:33.625 | 0.222 | 1.303 | 51 / 51 | | 9 | IANNONE, Andrea | Pramac Racing Team | 1:33.833 | 0.208 | 1.511 | 52 / 56 | | 10 | DE PUNIET, Randy | Power Electronics Aspar | 1:34.081 | 0.248 | 1.759 | 28 / 30 | | 11 | SMITH, Bradley | Monster Yamaha Tech 3 | 1:34.538 | 0.457 | 2.216 | 42 / 43 | | 12 | ABRAHAM, Karel | Cardion AB Motoracing | 1:35.309 | 0.771 | 2.987 | 21 / 25 | | 13 | PETRUCCI, Danilo | Came IodaRacing Project | 1:35.403 | 0.094 | 3.081 | 26 / 26 | | 14 | BARBERA, Hector | Avintia Blusens | 1:39.248 | 3.845 | 6.926 | 25 / 26 | | 15 | ESPARGARO, Aleix | Power Electronics Aspar | 1:43.517 | 4.269 | 11.195 | 35 / 40 |
Más información | MotoGP En Motorpasión Moto | La lluvia estropea la primera jornada de test 2013 para las MotoGP en Valencia
Ver 29 comentarios
29 comentarios
Usuario desactivado
Vaya ganas que tenéis de meter cizaña tan pronto xD
Sólo han sido los primeros test. Las únicas conclusiones que podemos sacar es que todo esta dentro de lo normal.
Usuario desactivado
Lo primero es ir quemando etapas hasta que debute definitivamente en la categoría reina. Sinceramente, es uno de los mayores talentos que he tenido la oportunidad de ver. No creo que llegue a ser campeón, pero esta temporada, alguna que otra carrera ganará. Y lo mejor de todo, se ha rodeado de la gente adecuada, la que siempre ha tenido a su lado. Saludos
Usuario desactivado
Ya de por si me encanta la pretemporada por las decoraciones "a medias", los cascos también "a medias" y los cambios de sponsor, pilotos, equipos, etc....pero las Yamaha esta vez se han lucido, me encantan las dos, quedan bien tanto con los colores de Jorge como con los de Valentino...chapeau!
Usuario desactivado
Si no consigue podios ni ganar carreras el año que viene Marc Márquez,será un fracaso de temporada para él viendo su talento y potencial(a no ser que sufra caídas,tenga enfermedades raras a lo Stoner y cosas así).Es más,si a lo largo de su carrera no consigue ser mínimo 3 veces campeón del mundo de Moto GP,será un fracaso de carrera deportiva para él en moto gp. Así de rotundo lo veo yo y aunque suene radical,creo firmemente que es verdad.Tiene talento y potencial para eso y mucho más y es lo mínimo que se le puede exigir.Es que se ve que este tío puede llegar a estar al final de su carrera deportiva mínimo en el top 5 de mejores pilotos de moto gp de la historia,así lo creo yo.Si Lorenzo,Stoner y Pedrosa son buenísimos,este se ve que es mínimo 3 o 4 veces mejores que ellos;tiene mucho más talento,es el mejor piloto del mundial de moto gp que he visto desde que sigo las motos desde los tiempos de Rayney y compañía,no he visto nada igual nunca,nada;es un "extraterrestre".Vamos a ver si no se estropea por el camino,si le dan una moto decente para ganar siempre y no tiene muchas lesiones graves ni muchas caídas para que no se quede como Alonso en la F1 por ejemplo,es decir,que no se quede con sólo 2 mundiales ganados cuando en realidad es un piloto para ser mínimo 3 veces campeón mundial batiendo todos los records,es más,si consigue ganar más carreras que De Agostini y ganar más mundiales que Rossi,no me extrañaría nada de nada,lo consideraría hasta una cosa normal visto su talento y calidad.Sin duda alguna si todo va "normal",creo yo que Marquez será nombrado dentro de 15 o 20 años,el mejor piloto de moto gp de los últimos 15 o 20 años como mínimo,sólo comparables a él los Rayney,Doohan,Spencer...Esperemos que así sea,sería una pena que sus números de mundiales ganados y victorias no le hicieran justicia a su calidad.
Usuario desactivado
Al margen de si nos empezamos a tocar ya por los tiempos de Marquez o nos defrauda por ser mas de 1seg mas lento que el paquete/crack (segun para quien) de Dani.
Abraham seguirá con una Ducati el año que viene? Puede ducati poner 5 motos en pista el año que viene? Al año que viene no seguien la limitacion de 4 motos por marca?
overmack
Bueno, es el primerisimo contacto de Maquez, y recordemos su primera temporada en moto2, como empezaron las cosas y como terminaron. Y en su segunda temporada sin pretemporada ha sido campeon. Yo creo que lo veremos bien.
Usuario desactivado
Yo sinceramente espero, creo y deseo que Marquez tenga un papel protagonista la temporada 2013, aunque como ya han apuntado por ahí no creo que se lleve el título en su primer año. Lo que no me cabe la menor duda es que no tardará mucho en poner en aprietos a más de uno, empezando por su compañero de equipo...
Por lo demás, espero que Rossi recupere las sensaciones de antaño con la Yamaha y podamos revivir los duelos Rossi-Lorenzo. Y ya puestos a pedir, que haya algún piloto más con opciones de podio, véase Crutchlow o Bautista; cualquier cosa por que no se repita el bodrio de este año en MotoGP.
Usuario desactivado
GIORENO ----->>>>Tio, te has tomado el aceite de tu moto?
Usuario desactivado
Un comentario, en la foto de Rossi, se ve que lleva el pantalón por fuera de la bota ???? jolín, no lo había visto nunca, que tipo de botas lleva ????