Poco a poco el primer proyecto español para MotoGP, la Inmotec GPI-10 va progresando y dejándose ver un poco más. Ayer teníamos la noticia de la publicación del primer vídeo de esta iniciativa franco-navarra en el cual podemos ver y oír las primeras imágenes en acción de la MotoGP Inmotec GPI-10 e Iván Silva durante una jornada de tests. Si no ando muy perdido, en el nuevo circuito Motorland Aragón.
Un vídeo corto, mostrando algún patrocinio del equipo pero que deja un muy buen sabor de boca. En principio la moto se ve bastanta rápida, estable y ágil en manos del piloto canario barcelonés, al que también se le ve bastante suelto sobre ella. Teniendo en cuenta el rápido y espectacular pilotaje del que siempre hace gala Iván Silva, ese ligero exceso que se puede ver durante el vídeo por una fuerte reducción o cualquier otra cosita que se hace cuando se va rápido (y cómodo) en circuito da unas buenas sensaciones. Aparte de los vistosos caballitos claro, aunque la moto y proyecto llama la atención por sí mismos (a ver si los patrocinadores se animan).
Sitio oficial | Inmotec
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Usuario desactivado
Corregido el desliz. ¡Gracias!
Usuario desactivado
Ivan Silva Canario? mmmm no se yo...
Tiene muy buena pinta la moto, lastima que el reglamento en cuanto a cilindrada cambie en breve y esta moto no les sirva para nada, pero bueno... Aunque hasta que no vea la moto en la parrilla de algun GP no me creo nada.
Usuario desactivado
Ivan Silva es de Barcelona. Eso tengo entendido. A lo que vamos, me cae de p*** madre y no me parece mal piloto y lo siguiente es ver que tal va la GPI-10, al lado de una motogp ya rodada. No confio mucho en proyectos salidos de la nada, pero tambien deseo que sea la excepcion que confirma la regla.
Usuario desactivado
Leñe al arrancar parece una dos tiempos.
Usuario desactivado
Que ganas de que empieze el mundial ya... y que ganas de ver esa MotoGP española en pista...
El proyecto tiene muy pero que muy buena pinta, y parece que avanza en buena dirección. Deseo de verdad que salga adelante y demuestre en los circuitos que con mucho trabajo e ilusión, se puede sacar adelante un gran proyecto como lo es este.
Y ojalá en los próximos años veamos nacer más motos como esta, que dean al Campeonato del Mundo más vida, (que falta le hace ultimamente...)
Saludos.