El otro día, sin pretender empezar una serie pero sí repasando los que para mí han estado entre los mejores de la temporada 2010 de motos, hablaba de Ben Spies. Hoy le toca el turno a Julián Simón, uno de los pilotos que más me ha impresionado esta temporada por varios motivos, entre otros el valor que le echa a esto de las carreras de motos.
Sin desmerecer al gran Toni Elías, ni a ninguno de sus rivales en Moto2, Julián Simón es merecedor de ese subcampeonato del mundo después de una temporada muy dura, muy competida, y con un punto de inflexión importante como lo es el momento en el que cambió de chasis. Empezaba entonces un ascenso hacia el título primero, quedándose en el subcampeonato finalmente.

Las primeras carreras del año fueron una lucha contínua en el equipo Mapfre Aspar Team, y concretamente para Julián Simón. Hasta el cambio de chasis, Suter finalmente, el campeón de 125cc del 2009 sufría en la pista por conseguir resultados prometedores, y acordes con su valía en la moto.
Tras ese cambio de chasis, las cosas mejoraron. Los resultados acompañaron un poco más salvo algunos errores en carrera, pero Julián Simón nos regaló grandes emociones y unas cruzadas de infarto en ciertas frenadas (hecho que en mi opinión le privó de conseguir más puntos, ojo).

La lucha con Andrea Iannone fue el aliciente en una temporada dominada por Toni Elías desde el principio (pero que nos dejó algo fríos una vez conseguido el título, a mi por lo menos), tanto es así que han quedado separados por dos míseros puntos en la general.
Sin duda un año grande para el motociclismo español, y para Julián Simón que se merece estar donde está. Puede que en 2011 la cosa mejore, desde luego a Simón le tiene que llegar ya la primera victoria en Moto2. Y si ha quedado segundo sin conseguir ni una sola victoria en 2010...
Fotos | Aspar Team
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Usuario desactivado
Desde mi punto de vista, este deporte debe ser también espectáculo, y Simón lo ha dado con su forma de pilotar.
Aunque no le llegue la victoria y quede como el eterno subcampeón, me basta con verle peleando en pista. Merece la pena.
Usuario desactivado
Él eligió el primer chasis que luego dijo que era malo y que yo sepa no ha ganado ni una carrera estando en uno de los mejores equipos de la parrilla. No se como lo hará el año que viene pero este año no ha tenido mucha consistencia.
Usuario desactivado
Como comentas le ha faltado la victoria, que otros pilotos con menos calidad han logrado, pero el proximo año seguramente luchara por el campeonato con una moto que ya conoce bien y ganara mas de una carrera.
Por cierto, el de la foto principal del articulo es Di Meglio...
Usuario desactivado
Sin desmerecer a Simón, que es un pilotazo, yo creo que si no llega a tener tan mala suerte Iannone, hubiese logrado el subcampeonato de calle, o incluso luchar por el campeonato con Toni
Usuario desactivado
Simon se merece estar arriba porque es un chaval humilde y con talento, en futbol seria un "iniesta".
Es evidente que no es un crack como otros muchos pilotos, pero como es muy voluntarioso, humilde,y está en uno de los 2-3 mejores equipos de moto2, yo creo que el año que viene, seguro que ganará alguna carrera (no debe de obsesionarse, alzamora fue world championship sin ganar ninguna) y seguro que estará en la lucha por el mundial. Este tio se lo merece.
Posdata: ¿ganará ianonne despues de irse del fimmco speed up?
F.C. Barcelona 5 - 0 Real Madrid. ¡¡Ese portugues¡¡ ¡¡hijo......es¡¡.