Estamos frente a uno de esos pilotos que están llamados a marcar una época en el Mundial de MotoGP. Marc Márquez acaba de fulminar el récord de Freddie Spencer y se ha convertido en el piloto más joven en conseguir una victoria en la categoría máxima del mundial. En los medios se han apresurado a recordarnos que el joven de Cervera lleva una carrera meteórica hacia la cumbre y que nadie sabe dónde está su techo.
Hay quien dice que la genialidad de Marc está dejando en evidencia a aquellos que decimos que MotoGP es una categoría complicada. Por los conocimientos que hacen falta para poner a punto una de esas motos, por lo complicado que es conducir al límite una de estas motos, en definitiva porque se trata de las motos más punteras tecnológicamente hablando que hay en el mundo. Estos iluminados dicen que Marc hace fácil lo difícil. Yo prefiero pensar que Marc es un piloto sobresaliente (o cum laude) pero que también está rodeado de lo que podríamos considerar el mejor equipo del mundial.
Pero hay un récord de Freddie Spencer que Marc Márquez parece que nunca podrá arrebatarle. Porque Freddie Spencer consiguió en 1985 coronarse campeón del mundo de 250 cc y 500 cc en la misma temporada. Ganando siete de las diez carreras que disputó en 250 y ganando siete de las once carreras de 500 cc disputadas. Algo que conforme ha ido avanzando el mundial se ha convertido en misión imposible. Ahora nos parecería una proeza increíble no ya lo de ganar dos carreras el mismo día, sino lo de tomar la salda en dos carreras el mismo día. Y eso que por horarios parece que incluso se podría plantear disputar una carrera de Moto2 y luego subirse a una MotoGP para dar el callo durante 45 minutos más.
¿Misión imposible? Parece que si. El último piloto que consiguió un doblete de este calibre fue Jorge Martínez "Áspar" en 1988, que ese año ganó el mundial de 80 cc y 125 cc. Antes que él y que Spencer hubo unos cuantos que también consiguieron varios mundiales en la misma temporada. La "burrada" de tres mundiales en la misma temporada no la ha conseguido nadie. Así que una vez acabados todos los récord al alcance de un piloto tan excepcional como Marc, ¿qué será lo siguiente, los 15 títulos de Giacomo Agostini?
Fotos vía | Repsol Media; Honda World; Flickr; composición Motorpasión Moto
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Usuario desactivado
Hasta la fecha la mejor carrera de Marquez para mi es la de Portugal el año que gano el mundial de 125. Salir ultimo con penalizacion por haber caido en la vuelta de calentamiento y ganar, bff fue una carrera increible.
rafasempere
Es un fuera de serie. Records, títulos, victorias o podios, todo queda en segundo plano ante lo mejor de este piloto, ese algo que todos sueñan y que muy pocos consiguen, y es el placer de verle pilotar. Es de esa clase de pilotos de los que simplemente se dirfruta viendo su pilotaje. Ya no tenemos a Stoner, pero con Márquez tenemos espectáculo asegurado. Sin desmerecer al resto de españoles ojo, ni Lorenzo ni Pedrosa a estas alturas deben demostrar lo que son, dos pilotos grandísimos, pero Marquez tiene ese no se qué que solo consiguen unos pocos.
Usuario desactivado
Otros tiempos los de Spencer. Que Marquez está en el mejor equipo del mundo y que lleva la mejor moto también es verdad. Sin embargo recordemos que Stoner corrió en el mismo equipo y en varias ocasiones fue superado por Pedrosa, y que este último lleva 7 temporadas sin conseguir el título.
Marquez es un fuera de serie, igual que Lorenzo al cual me gustaría ver en este equipo, igual que Rossi, al que me temo que se le pasó el arroz, aunque gane alguna carrera este año. Pero lo de Rossi va mas allá del pilotaje, su carisma atrae a los televidentes y es por eso por lo que hace tanto por este deporte.
También me gustaría ver en este equipo a Carl Craslow y a varios pilotos que militaron en equipos de segunda. Y es por eso por lo que siempre estoy dando el coñazo con que Pedrosa no debería haber tenido esa moto 7 años.
Usuario desactivado
Sobre lo de los dobletes...hace años se escuchó el rumor de que Rossi se lo había planteado. Pero nada, hace ya mucho que nadie se atreve... ¿o será por tema de logística/sponsor? Creéis que hoy serí posible?
Usuario desactivado
Márquez es muy bueno. Pero no lo endiosemos todavía que después vienen las decepciones.
Como ejemplo Fast Freddie "sólo" ganó tres campeonatos antes de quemarse. Y el anterior "más joven en ganar una carrera" fue un tal Randy Mamola, y no logró ningún campeonato.
Tiempo al tiempo y ya veremos si confirma todo el potencial que atesora.
Usuario desactivado
La verdad es que está llamado a ser un grande.
Cierto es que está en el mejor equipo del mundo, en el mismo que lleva dani 6 años sin ganar el título y con esto no quiero menospreciar a pedrosa, pero evidencia que estar en el mejor equipo del mundo no te garantiza ganar mundiales.
Y es que si se analizan los últimos 4 años sin contar los dos primeros de 125cc, marc marquez ha ganado el 50% de las carreras que se han disputado, ganando 27 de 53... aún habiendo 2 carreras que no ha corrido por lesiones, y teniendo 7 retiradas. Osea que echando cuentas ha ganado 27 de 44 carreras en las que terminó.
En fin, que son muy pocos elegidos los pilotos que son capaces de hacer estos números, ni tan si quiera teniendo el mejor equipo detrás.
Este chico nos va a dar muchas alegrías a los aficionados... no sólo a los españoles, verlo luchar es espectáculo puro y ya se le ha visto meter la moptogp como la moto2 por sitios que a priori parecen imposibles. A mi se me cae la baba... :)
V´ss