Si, se dedican a lo que les gusta, son mediáticos, salen en las portadas de las revistas, firman autógrafos en cantidades industriales, y ganan su dinero, claro. Pero se juegan la vida y curran más que el chapista de Mazinger Z, que ya se ha terminado la temporada y están dando el callo con los primeros test de las 1000cc de MotoGP que podremos ver en las carreras del año que viene, no todos los deportistas pueden decir lo mismo. Y parece que en estos primeros test se llevan el gato al agua los pilotos del Repsol Honda Team con la nueva RC213V.
Así pues, Dani Pedrosa y Casey Stoner marcan la pauta de los primeros test en el circuito Ricardo Tormo. Dani Pedrosa ha sido el más rápido en esta primera jornada con un crono de 1:32.186 tras 40 vueltas al trazado valenciano. Os recuerdo que 1:32.875 fue su tiempo de clasificación para el GP de este fin de semana pasado. Casey Stoner ha marcado un tiempo de 1:32.322, algo superior al 1:31.861 que marcó en los últimos clasificatorios. Los tres siguientes mejores tiempos son para Ben Spies, Randy de Puniet y Cal Crutchlow. Vemos sus tiempos y la declaraciones de los pilotos del Honda Repsol a continuación.

Ben Spies con la Yamaha saca un tiempo de 1:33.226, algo peor que el 1:33.057 de clasificatorios. Randy de Puniet saca buen rendimiento de la Suzuki (salió con la 800cc), y saca un 1:33.544 que no esta nada mal tras haberse bajado de la Ducati del Pramac. Cal Crutchlow con Yamaha se queda en 1:33.652 mejorando bastante su 1:34.329 anterior.
Declaraciones de Dani Pedrosa:
Ha sido un buen día para entrenar, después de tanta lluvia. Las condiciones del circuito eran buenas y eso nos ha permitido trabajar bien con la moto y tener las primeras sensaciones con la nueva RCV. Hemos hecho un paso adelante desde agosto, cuando probé la moto por primera vez en Brno y eso es bueno: hemos modificado un poco la parte delantera y hemos mejorado la entrada en curva y la frenada.
Estoy bastante satisfecho, no por los tiempos sino por las buenas sensaciones que he tenido. Ha sido un test para probar la moto, pero también para mí ha sido como volver a la escuela y he disfrutado aprendiendo cosas. No sólo la moto es nueva; los neumáticos también son diferentes para estas motos, el motor es más potente, tiene más par.
Hemos estado mucho tiempo pilotando las 800cc y he visto en seguida que tengo que adaptar un poco mi estilo de pilotaje para esta moto y eso es interesante. En general, esta moto es más divertida.

Declaraciones de Casey Stoner:
Todo ha funcionado bastante bien, aunque estamos sufriendo un poco con los nuevos neumáticos, que nos dan un poco de rebote. Hemos comparado la moto que probé en Jerez y Brno con la nueva versión y creo que hemos mejorado bastante en ese sentido, pero tenemos que seguir reduciendo el rebote. En general, ha estado bien volver a la 1.000 y sentir la potencia, es muy divertida y estoy deseando probarla en circuitos muy diferentes.
En el resto de la jornada hay que destacar el uso de chasis perimetral por parte de Ducati con Valentino Rossi a más de un segundo y medio de Dani Pedrosa. Andrea Dovizioso ha rodado por primera vez con la Yamaha pero lo ha hecho primero con la 800cc y luego con la 1000cc. Héctor Barberá ha marcado el octavo mejor registro con su nueva Ducati del Pramac Racing. Álvaro Bautista se queda sin rodar al no tener equipo definido aún para la próxima temporada.
Mencionar que Stefan Bradl ha rodado con la Honda del LCR durante 60 vueltas como premio por su título de Moto2. Esta jornada de test ha visto el estreno de las CRT de manos de Iván Silva con el prototipo de Inmotec, Carmelo Morales con Suter-BMW del equipo Laglisse y Gianluca Nannelli con Federico Sandi sobre el prototipo del fabricante italiano Gapam. La mejor CRT marcó 1:37.159, bastante lejos, a cinco segundos prácticamente del mejor tiempo. Se quedan sin rodar también Nicky Hayden y Jorge Lorenzo por lesión.
Vía | Repsol Media, motogp.com
Fotos | Repsol Media
Ver 24 comentarios
24 comentarios
Usuario desactivado
bradl, mejoro los tiempos de elias con su moto......... parece que la moto funciona, y no me digais que llovia, por que en los libres 3 stoner rodo en 1'32.619 y elias en 1'35.899. pongo el tiempo de stoner para que veais que la pista estaba rapida. pues bradl rodo en 1,34,330.
el tio le metio mas de un segudno a elias con su moto...... y en su primera vez. eso deja muy mal a elias, pero sobre todo, me hace pensar, si bradl hace esto con esta moto, ¿ que hubiera hecho marc marquez.....? a su lado bradl parece un piloto mediocre, pero ya hemos visto que bradl no es manco, asi que esto hace valorar mas aun a marc... tremendo
Usuario desactivado
Esto va a ser como a mediados-finales de los 80 en la categoría de 500, en la que ocho-diez pilotos luchaban por los puestos de honor y el resto por no ser doblados más de una vez.
Por aquellos entonces, los Lawson, Gardner, Mamola, Rainey, Schwantz o Sarron con oficialísimas y bestiales NSR, RGV, YZR OW 98 y Cagiva GP500 compartían parrilla con una retahíla de pilotos cuasi-desconocidos (¿alguien se acuerda de los aguerridos Papa, Baldwin, Nicotte, Gentile o el propio Dani Amatriaín?) englobados en equipos privados y subidos en las RG de antediluvianos motores en cuadro, las Cagiva de saldo (con la que corrió “Boeing 747” Garriga) o con la perro rellena-parrillas RS500 , que tenía el motor V3 de la NS500 con la que compitiese Spencer entre 1982-84.
Claro que en aquella época el plantel de pilotos con posibilidades de victoria era mucho mayor que el que seguramente nos deparará el próximo año MotoGP y el espectáculo de las humeantes dos tiempos no tenía parangón con las predecibles y aburridas CT actuales.
Usuario desactivado
Esto de las CRT me da a mi k va a ser mas un peligro k otra cosa... mezclar motos en la misma carrera k ruedan mas de 5seg. es como si en una rodada juntas los grupos medios y rapidos xD
Algo me dice k el año k viene va a ser mas de lo mismo pero con aun mas diferencia...
V'ss.
Usuario desactivado
Menuda pedazo de tumbada del Pedrosa :O
Usuario desactivado
unas pocas preguntas que seguro que los expertos me saben responder: -¿motogp lleva actualmente válvulas neumáticas? -¿las crt llevan válvulas neumáticas? si no es así, ¿sería posible acoplar válvulas neumáticas a un motor de calle? ¿Frenos de carbono también?
quizás ahí esté la mayor diferencia, en la potencia, porque en suspensión y chasis supongo que andarán parecidos. Vs
Usuario desactivado
'espesete' queria más motos en parrilla y ahí está su invento. Que se atenga a las declaraciones del flamante campeón sobre que no le interesa PARA NADA pilotar motos derivadas de serie para el 2013, cuando el 'lumbreras' tiene previsto que motogp pase ser trastogp. El que avisa no es traidor y seguramente 'su' adriana ya le debe haber dicho 'un par de años más y te retiras al rancho a pescar/cazar'.
Usuario desactivado
Demos les Tiempo..... Son motos con muchas mas posibilidad de evolución que las 1000gp. Las mejores se quedarán a 2,5seg o así, deberían ser mas rápidas que las superbikes, pero les falta rodaje y poner a punto.
Acordaros en los noventa, como siempre había doblados en 500, puede que esta sea una de las pocas soluciones para conseguir las parrillas de esa época... Eran mas bonitas las carreras con constructores y preparadores mas artesanos...
Aunque quitar a las marcas del importantes del campeonato no se si será interesante para dorna, eso haría que superbikes fuese mas campeonato de marcas.
Usuario desactivado
yo creo que a la no muy larga seran todas CRT,al tiempo
Usuario desactivado
Parece que ya es oficial que Albaro Bautista será piloto de Gresini http://www.gresiniracing.com/?IDC=2&ID=995&page=1
Usuario desactivado
Edito y borro. He posteado dos vecews el mismo post. Sorry, es la sidra. ;-)
christian0721
Nadie dice nada de lo que para mi es la frase mas importante de la noticia ¨debo adaptar mi estilo de pilotaje a esta moto¨ .no dijo nada de adaptar la moto a él. Claro sera que como DANI no desarrolla las motos se tiene que aguantar.pena la ausencia de LORENZO.