En los últimos días nos han llegado multitud de noticias y declaraciones de los pilotos de MotoGP sobre esta nueva temporada con su comienzo cada más cerca. Nos hicimos eco de la opinión de Álvaro Bautista y nombramos, muy por encima, cómo Jorge Lorenzo apuntaba a Casey Stoner como su principal rival. Y aquí es donde “discrepo”, donde creo que Jorge intenta poner presión en el piloto australiano temiendo que vuelva a dominar como hizo con Ducati. Es cierto que Casey es un piloto que ha demostrado ya que su meta es ser campeón del mundo en 2011 pero hay otro, más callado, más introvertido y más cercano a Jorge que también es perfectamente capaz de conseguirlo, Ben Spies.
Últimamente parece que todo el mundo se haya olvidado de él, apenas tenemos noticias suyas y por si fuera poco todas las miradas se centran en Valentino Rossi. Sin embargo, Jorge no se olvida que tiene como compañero de equipo a uno de los pilotos revelación no sólo de la temporada, sino de las últimas temporadas tanto en MotoGP, como en Superbikes como en el AMA. Que allá por donde ha pasado ha arrasado con todo, donde el no conocer una moto o un circuito no le ha impedido ser más rápido que pilotos calificados como leyendas. Por que si Jorge es un espartano, Ben es Atila el Huno.
Por otro lado si hay algo por lo que me gusta Jorge Lorenzo es por su fuerza mental, por que ha sido capaz de ganar al mejor de todos los tiempos en los juegos psicológicos con su propia medicina. Valentino fue el único en celebrar las carreras del modo que lo hace y Jorge ha utilizado sus mismas estrategias contra él. Pero en 2011 la situación en el box de Yamaha ha cambiado por completo; ahora es el español quien se supone número uno del equipo y el que busca revalidar el título bajo la atenta mirada de su compañero, ahora es el español quien ve amenazada su posición por un nuevo, radical y espectacular talento.
Ante esta amenaza vemos una sutil estrategia silenciosa. Mientras en los medios el nombre de Stoner es el que sale de su boca sus acciones van dirigidas a dejar pequeños “detalles” a Spies. Primero cambió uno de sus principales patrocinadores, Dainese, que curiosamente es el de Valentino Rossi, por Alpinestar, el patrocinador desde hace años de Ben Spies. Poco después Jorge ha vuelto a buscarse otro patrocinador, Rockstar, que incluso le obliga a adoptar un estilo típico americano, como el que vemos normalmente en FMX. Un guiño más a la futura larga lista que veremos durante este año. Así comienza el juego del mallorquín, aun antes de haberlo hecho la temporada.
Quizá sólo sea casualidad e intereses económicos los que han hecho posibles estos movimientos pero, siendo honestos, pocas cosas casuales ocurren en un entorno tan controlado como MotoGP. Y por citar un ejemplo más, ¿alguien cree que fue fruto del destino que la silla sobre la que sentó Lorenzo a ver su victoria fuera de color amarillo Rossi?
Foto vía | Ben Spies, Facebook Jorge Lorenzo
En Motorpasión Moto | Te cambio un Lorenzo por un Hayden, ¿hace?
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Usuario desactivado
Dice el anuncio del todocamino de Hyundai que este es el año del conejo...se equivocan, es "EL AÑO DEL CANGURO". Stoner es rapidisimo, abre gas como no lo hacen los demas, ha llegado a una casa que NECESITA ganar, donde tienen una moto que es un misil de color anaranjado, es un piloto tocado en el orgullo, porque ducati lo ha infravalorado habiendo sido el unico piloto capaz de hacer ganadora el prototipo italiano, y por mucho que a toñin le guste lorenzo con una locura que de vez en cuando se le escapa en forma de halagos al mallorquin, este año stoner vuelve a coger el numero uno a final de temporada. (lo que va a disfrutar mi amigo nostromo)
Pedrosa nos dará una de cal, y otra de arena, ganará 2 o 3 carreras maximo, ya que esta tocado en el orgullo, es un gran piloto, pero la honda no estará perfecta todas las carreras, como le pasa cada año, y si no encuentra la moto al 110% de perfeccion, NO SABE GANAR. Lleva 5 años quejandose de moto...aqui lorenzo le mete un gol, porque el campeon de los ketchup si la moto no esta afinada, no abre la boca, todo hay que decirlo.
Spies dara un paso adelante, seguramente gane alguna carrera, pero como el mismo reconoció, (y esto va dirigido a los que tratan de restarle valor a moto gp), en algunos circuitos ha ido al 120%, y los 4 fantasticos le sacaban medio segundo por vuelta. Apuesto por el para los 6 fantasticos, si si, el sexto tiene melena, es un poco sucio pero un gran piloto.
Rossi, mi estimado italiano, este año no va a ser el suyo, la ducati no es la moto medio ganadora que se encontró en yamaha, aunque me pese, y se va a pasar media temporada vagando, porque las oficiales yamahas, y las 4 oficiales honda estaran por delante cuasi fijo, pero bueno, no pasa nada, este tio es de esos que salen cada 15 años, y al final, volverá a ganar, porque si no esta arriba con la italiana, tendra una motivacion extra al intentar hacerla ganadora.
Lorenzo...para mi, es un gran piloto, pero tengo la incognita de si se le hará grande el numero 1. Esta muy pendiente de las batallitas psicologicas, de la tele y la prensa, por eso mismo creo que puede ser que el numero se lo trague, como hizo con crivillé, por el bien del motociclismo espero que no, que siga dando guerra, aunque pienso que la yamaha no sera la moto imbatible de estos años atras...de mitad de la temporada pasada hasta el final flaqueó bastante.
Dovizioso hara algun podio en dias de lluvia y caidas, los datos avalan mi teoria.
Hayden ¿who is hayden?
Elias luchara en alguna carrera por hacer algo meritorio, como algun quinto, pero nada mas. ¿de verdad cree alguien que le den una honda con material oficial si estuvo a punto de no subir a moto gp porque no lo queria nadie?...a elias le han dado moto porque aporta pasta en forma de patrocinadores, y punto, que han sido muchos años en moto gp, cogiendo motos de 3 marcas distintas y lo unico que hizo, pero reseñable, fue la victoria en portugal delante de una proton y de rossi.
Barbera y Bautista, vagaran por los circuitos como autenticas chicanes moviles, estamos hablando de pilotos que no ganaron ningun mundial en 250 con aprilias oficiales pata negra, ni tan siquiera el ultimo con simoncelli haciendo el tonto y ganando una honda con 6 años con aoyama a sus lomos, vamos, eso lo dice todo..
lastima de randy de puniet, que con lo bien que lo hizo el año pasado hasta que se rompió, y que le tengan que dar una moto de tercera fila.
El autentico paquete de la categoria sera karel abraham, que habrá circuitos en que le saquen 3 segundos por vuelta, habrá que verlo haciendo el sacacorchos jajajaja.
Posdata: Antes de votarme en negativo los que no esten de acuerdo, pensad que es MI OPINION, y la cual es libre, que no me meto con nadie.
V´s
Usuario desactivado
No sé... no sé si esos movimientos comerciales van más allá de lo que su nombre indica... pero lo que si tengo claro es que en 2011 tendremos que hablar de Los 5 Fantásticos... Ben ha venido para quedarse, es de esos ganadores natos que se centran en su objetivo y no paran hasta lograrlo... ;-)
Usuario desactivado
Me da más miedo Stoner. Sabemos de lo que puede ser capaz. No dudo que Spies es un gran piloto, pero aún tiene que demostrarlo, hasta entonces nada.
Usuario desactivado
Totalmente de acuerdo...en MotoGP cada vez como F1, todos en fila india y muy pocos adelantamientos. Si quieres carreras divertidas ve el mundial de SBK, SSP, BSB...
Usuario desactivado
Gran articulo, la gente se olvida de Spies, desde que lo vi en el AMA me enganche a el. Es talento puro, y una agresividad que pocos tienen. Sinceramente creo que deberia temer mas Lorenzo a Spies que a Stoner. No descarto para nada que Spies se lleve la primera carrera de la temporada, teniendo en cuenta el carreron que hizo el año pasado, debutando con una moto satelite. Este año tiene experiencia, conoce los circuitos y tiene moto. Talento le sobra. Tengo claro que victorias va a conseguir este año y quizas algo mas...
Usuario desactivado
te doy la razon Manu_3, Spies ya ha demostrado mucho pero no es nada comparado con lo que le queda por demostrar, la diferencia es que el viene fuertisimo del año pasado, con mucha confianza y Stoner tuvo un año para olvidar, de salud no sé como andará pero de confianza quizas no tan fuerte como Spies. va a estar apretado!!
lo de lorenzo con rockstar y la presion a spies es factible, pero no lo habria cogido si no le hubiera ofrecido más que los demas patrocinadores, el dinero lo compra todo.
Usuario desactivado
Spies no es Atila el gran Big Ben es mas que eso, es un conquistador temible como lo fue el gran Alejandro Magno, de ese tamaño es el talento del americano.
Usuario desactivado
Hombre... yo soy de los k cree k Spies esta infravalorado y creo k es un GRAN piloto, pero apostar por él en el 2ndo año para ganar el titulo kizas me parece un poko prematuro.
Pero ojala nos de una sorpresa peleando por victorias!
V'ss.
Usuario desactivado
El tema de Dainese no tiene que ver con Lorenzo, sino con Rossi. De todos es sabido la gran amistad que tienen el dueño de Dainese y Rossi. Las malas lenguas apuntan incluso a que Rossi tiene algo del accionariado de la empresa italiana. Creo que estamos dándole importancia a cosas que no la tienen.
fexter
Muy bueno lo de Atila. Dudo que las marcas europeas (ojo q alguna habrá) cuyo público conoce como es Jorge Lorenzo quieran soltar millones. Imagino que cuando una compañía invierte lo hace a base de un estudio de mercado analizando las simpatías de los consumidores en los corredores, equipos... Y Jorge L. con ese carácter que tiene q cuando lo oigo hablar parece que está actuando y cuando es natural me dan ganas de cambiar de canal... no seré el único que sienta lo mismo. (ojo que no diga q sea el mejor en las carreras, por eso que aunq gana títulos...)