Hoy la Grand Prix Commission celebró una reunión tras los entrenamientos cronometrados en los que, entre otras cosas, se buscaría aclarar de una vez por todas la normativa respecto al uso de alerones en MotoGP. Tras su prohibición en Moto3 y Moto2, quedaba la duda si se prohibirían o no en la categoría reina.
Esta decisión debería tomarse por unanimidad y, al parecer, había dos bandos enfrentados: por un lado los japoneses, que querían seguir usándolas pero limitando su tamaño y por otro lado Ducati, que quería una regulación igual que la actual. Al no haber consenso, la Comisión de Grandes Premios decidía, por unanimidad, prohibirlas a partir de la próxima temporada.
De esta forma se permitirá su uso según la normativa actual hasta la última carrera de la temporada y, para el año que viene, ya no se podrán colocar ningún tipo de aleta o apéndice aerodinámico. De igual forma, se anula la necesidad de que los tres primeros clasificados pasen la prueba de ruidos pues, desde la introdución de los 4 tiempos, ninguna moto a superado los límites establecidos. No obstante, habrá controles aleatorios cuando se estime oportuno.
De esta forma, Ducati es la gran perjudicada pues ha sido quien más horas ha invertido en desarrollo en el túnel de viento.
Vía | MotoGP
Ver 2 comentarios
2 comentarios
jm_garrido
Me parece una decisión sensata, aparte de salvar la integridad de los pilotos, hay que evitar que pase como en la F1 y que sea todo cuestión de aerodinámica y de invertir pastizales en túneles de viento y simulaciones por ordenador.
Usuario desactivado
Ya el próximo año no veremos mas la mantaraya de la Ducati, jeje a eso se me parecía en algunas ocaciones. o algún vehiculo de Star Wars.