Más problemas para Elon Musk. Honda está empezando a fabricar cohetes, ya han lanzado el primero... y éste no ha explotado

Más problemas para Elon Musk. Honda está empezando a fabricar cohetes, ya han lanzado el primero... y éste no ha explotado
1 comentario

Honda ya no solo quiere conquistar el asfalto, el agua o el aire (porque sí, tiene coches, motos, aires y hasta drones). Ahora los nipones apuntan un poco más alto: al espacio.

Y lo hace a lo grande: con un cohete reutilizable de despegue y aterrizaje vertical, al estilo SpaceX. La firma japonesa ha anunciado que el pasado 17 de junio logró completar con éxito la primera prueba pública de su nuevo vehículo experimental en la isla de Hokkaido.

Es como el proyecto de SpaceX, pero de una marca de motos

El cohete, aún sin nombre oficial, mide 6,3 metros de largo, pesa 1.312 kilos y fue capaz de elevarse hasta 300 metros antes de aterrizar con una precisión quirúrgica: solo 37 centímetros de error respecto al punto de descenso previsto. Todo en 56,6 segundos de vuelo. Y lo más importante: sin piezas desechadas y con todos los sistemas bajo control, desde el ascenso hasta la recuperación.

El desarrollo prácticamente secreto de este prototipo arrancó en 2024 como parte de un proyecto más ambicioso con vistas a 2029: alcanzar el espacio suborbital y ofrecer servicios propios de datos y satélites.

La idea no es nueva dentro de la casa: desde 2021 Honda trabaja en soluciones de movilidad total, desde motos eléctricas hasta cápsulas de energía para misiones espaciales, en colaboración con JAXA (la agencia espacial japonesa). Pero lo de tener un cohete en su parque móvil está ya a otro nivel. Y para los que duden, hay pruebas:

Lo relevante es que esta ha sido la primera vez que una empresa privada japonesa consigue hacer volar y aterrizar un cohete reutilizable con éxito. Para lograrlo, Honda ha tirado de experiencia acumulada en robótica, conducción autónoma y sistemas de control derivados directamente de su I+D en automoción y motos. Como por ejemplo, aquella moto que era completamente autónoma.

El CEO global de la marca, Toshihiro Mibe, ha sido claro: "Honda seguirá afrontando nuevos retos, no solo para ofrecer servicios a nuestros clientes y resolver cuestiones medioambientales, sino también para crear un nuevo valor que mejore la vida de las personas, en cualquier lugar y en cualquier momento".

Honda Cohete

Y si antes Honda decía que el límite era el cielo, ahora parece que apunta un poco más allá. Literalmente. El caso es que Honda está buscando lanzamiento de satélites con sus propios medios, de prestación de servicios de tráfico de datos y otros compatibles con sus negocios. La empresa privada en su máximo exponente.

Imágenes | FZ

Temas
Inicio