¡Cuánto tiempo esperándola! La tantas veces perseguida Aprilia V4 que tenía que meter a la firma de Noale en el Mundial de Superbikes ha sido por fin presentada públicamente aprovechando la Convención del Grupo Piaggio que se está celebrando en Milán. Con esta moto, Aprilia volverá a introducirse en una competición de 4 tiempos en 2009.
Alrededor de 200 CV emanará el V4 de 65º y 1000cc ("el motor más revolucionario y potente nunca construído por Aprilia", según ellos mismos) que esconde la nueva creación italiana, que tiene previsto lanzar este modelo en su versión de calle a finales de este año 2008. Parece que han estudiado muy bien a sus compatriotas de Ducati y se han centrado muy mucho en la electrónica, ya que el motor usará tecnología ride-by-wire, con un control electrónico que puede hacer maravillas. Aquí va la galería de imágenes de la presentación.
Vía | Aprilia
 
  
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Usuario desactivado
Si estoy metiendo la pata… borrad esto. Pero creo que lo mejor se ha quedado en el tintero…
Poder escucharla!!!
Enlace marchandooooo
http://picasaweb.google.it/Forotello/RSV4/photo?au...
Usuario desactivado
http://picasaweb.google.it/Forotello/
RSV4/photo?authkey=Q42Sr2AVjAg#5169866550099616706
Copiadlo entero…. que antes no iba
Usuario desactivado
#1
¡Enhorabuena!
Muy bueno!!
Usuario desactivado
Aquí también se puede escuchar el sonido: http://youtube.com/watch?v=bzse-bvS55Q
Usuario desactivado
impresionanteee!!!
Usuario desactivado
Se supone que no llevará 200cv la de serie, porque jodo.
Que pena que no le metan más en marcha, porque no creo que le pasen de las 5000rpm.
Usuario desactivado
¿Es ésta, tal vez, la configuración de motor (V4) que debieron utilizar en MotoGP en lugar de la revolucionaria pero escasamente competitiva RS3 Cube?
O en sentido contrario. Por qué no han utilizado la experiencia adquirida en MotoGp con la Cube?
En teoría la fabricación del tres en línea resultaría más barata que el V4 y además podrían contar con el apoyo de Cosworth, empresa que desarrolló el motor.
¿Tal vez por las válvulas neumáticas, el ride-by-wire, el calado del cigüeñal a 120º y otras sutilezas que aplicaron?
Chi lo sa!