Si la pillo por banda seguro que me hago unas risas con ella.
Con esta frase acababa el artículo en el que os hacíamos la presentación de la nueva motocicleta de Honda, la Honda CRF250M. Y nuestra visita a Manresa tuvo otros frutos en cuanto a pruebas ya que pudimos realizarle una pequeña toma de contacto.
Eran unidades pre-serie y sin matricular así que la prueba la realizamos en las instalaciones del Karting de Sallent. Y para un pirado como yo del supermotard, ¡qué mejor escenario que un circuito! Pero no adelantemos acontecimientos porque de su comportamiento ya tendremos tiempo de hablar.
Honda CRF250M, un modelo emocional
 
   
   
      Tal y como nos dijeron en la rueda de prensa durante la que nos contaron todos los secretos de la Honda CRF250M, esta moto entre a formar parte de los modelos denominados emocionales. Y como emocionales me refiero a vehículos que aparentemente no tendrán unas ventas elevadas pero que sin embargo llegan al corazón de algunos usuarios.
Aquí dentro podemos encontrar otros modelos como la Honda MSX125, la Honda CB1100, la Honda Integra o la Honda FB6. Motos que algunos no comprenden y que otros no pueden pasar sin ellas.
La nueva Honda CRF250M deriva directamente de la Honda CRF250L. Pero se le ha dotado de un nuevo look mucho más agresivo gracias a la combinación de los colores rojo y negro en muchas de sus partes como el chasis, la horquilla, el manillar, el basculante, etc.
 
   
   
      Es una moto que según la ves entra por los ojos y te quita de un plumazo diez años de encima o incluso más. Desprende un aroma a diversión por los cuatro costados y lo único de lo que te entran ganas es de subirte a ella y salir haciendo el gamberro.
Y aunque ya hablamos de sus características principales, no está de más que les demos un repaso rápido por encima para recordarlas y así afrontar las siguientes partes de la prueba con los datos frescos en la retina.
Para empezar, el motor es un monocilíndrico DOHC de cuatro tiempos, con refrigeración líquida y de carrera corta (76x55 mm). Su potencia máxima es de 17 kW, unos 23 CV a 8.500 vueltas con un par máximo de 22 Nm a 7.000 vueltas.
Como en todas las motos de nueva hornada que presenta Honda, se ha mimado mucho su eficiencia en cuanto al ahorro de combustible. Así declara un consumo de menos de tres litros a los cien (concretamente 2,94 l/100) lo que la convierte en un auténtico mechero y por ello y a pesar de su relativamente pequeño depósito de 7,7 litros, supera los 250 km de autonomía.
Honda CRF250M: basada en la ya de por sí divertida Honda CRF250L
 
   
   
      Aunque deriva como decíamos de la Honda CRF250L, el cambio en el recorrido de las suspensiones (que ahora presentan tarados más duros y acordes con el uso en el asfalto), así como las ruedas de 17 pulgadas en medida 110/70 y 130/70 hacen que tenga unas cotas ligeramente diferentes que aquella.
Por ejemplo la distancia entre ejes es un milímetro superior (1.446 mm) y ligeramente más corta en cuanto a la longitud total (2.195 mm frente a los 2.127 de la versión “M”). También es un kilo más pesada, pero vamos, hablando de cifras en torno a los 145 kilos, como que casi ni notaremos la diferencia.
 
   
   
      La altura del asiento es otro de los puntos en los que notaremos pequeños cambios: 855 mm para la CRF250M y 875 mm para la CRF250L. Esto permite que unido a la estrechez del chasis a la altura del motor sea bastante fácil llegar con relativa comodidad al suelo aunque no seas excesivamente alto.
Las últimas diferencias que encontramos se encuentran lógicamente en el apartado de frenos. Sería imposible montar los de la Honda CRF250L sin que las aspiraciones deportivas y divertidas se viesen mermadas. El disco delantero crece por lo tanto desde los 256 mm a los 296 mm, aunque tanto la pinza como el freno posterior permanecen inalterados.
¿Ya os ha quedado más o menos claro todo lo que nos ofrece la Honda CRF250M? ¿Si? ¡Pues es hora de divertirse!
Continuará...
Siguiente artículo | Honda CRF250M, prueba (conducción en circuito)
 
   
    
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Usuario desactivado
Yo lo que veo es que pesa un güevo, 145 kilos, entiendo que tiene materiales para que no se dispare su precio, pero 20 kilos menos vendria bien aunque creo que seria carísimo bajar tanto peso, pero bueno esperaré a la prueba a ver que os parece.
miki1900
Por lo que se ve en la ultima imagen te divertiste de lo lindo!
Que ganas de leer lo que queda de prueba!
Usuario desactivado
En el salto de las escaleras, lo que se vé por encima del manillar es un cable??? o me traiciona mi vista?
Usuario desactivado
Seguro que va a ser una prueba interesante de leer aunque al final ninguno nos la compremos xD
Usuario desactivado
Muchas ganas de seguir leyendo!
Creeis que puede entrar en el sector de la KTM Duke 390? La naranjita casi la dobla en caballos y tiene 150cc mas!
agustinrodriguez camps
"Una moto emocionante,que dejara marcado el corazón de los moteros" yo simplemente la veo, en la linea de lo que esta sacando últimamente honda(cbr500 f , crf250L/M ,etc).
Una moto de 145/150kg y unos 23cv. Para mi gusto pesa en exceso y apenas tiene potencia ni para divertirse.
Hay motos como las ktm duke ,freeride, o las ossa explorer(24cv y 70kg y entorno a 5900euros) esa si puede ser divertida y emocionante.
La veo en la linea de la Kawasaki klx 250, saliendo al mercado 7 años mas tarde y con pero chasis y peores suspensiones y seguro que mas cara.
saludos.
Usuario desactivado
Para el karting que tal?
Usuario desactivado
Jajajaja!! nos tienes en ascuas!! que cambio la pit!!