La historia de hoy no es divertida, ni curiosa, ni original. Es trágica, muy trágica, hasta limites insospechados. Pero a la vez debe hacernos reflexionar y pensar más con la cabeza y menos con el puño del gas. Porque hay momentos para divertirse y momentos para ser conscientes de lo que podemos o no podemos hacer.
Es la historia de David Holmes, de 38 años, y de cómo grabó sus últimos instantes sobre la moto, el vídeo del accidente en el que perdió la vida y que ahora, un año después sus padres han decidido difundir el vídeo para hacernos recordar que siempre, siempre, extrememos las precauciones.
No nos equivoquemos, aquí no hay culpables, sólo víctimas. Es muy fácil escudarse en que el coche tuvo la culpa, pero también sería igual de fácil decir que David Homes circulaba rápido, muy rápido. A 156 km/h en el momento del accidente o lo que es peor, a casi 50 metros por segundo. ¿Os acordáis cuánto tardabais en recorrer 50 metros en el colegio y lo lejos que parecía estar?
Porque víctimas implicadas hay más de lo que parece. Los padres, los hermanos, familiares, amigos.... pero también el conductor del vehículo implicado y su familia. Porque no fue una imprudencia, fue un despiste como el que cualquiera de nosotros podemos tener.
Hace tiempo lo tratamos en Circula Seguro. Hablamos sobre la velocidad y los errores porque salvo casos muy extraños, un accidente no ocurre sólo por una única razón. Y allí un vídeo lo mostraba de una forma muy gráfica y explicativa, de cómo un despiste y un exceso de velocidad tenían consecuencias catastróficas, como en este caso.
Esperemos que todos aprendamos hoy un poco más.
Vía | El Comerico, Asphalt&Rubber
Vídeo | Youtube
Ver 37 comentarios
37 comentarios
Usuario desactivado
De este suceso saco dos conclusiones:
- Cuando circule en coche debo tener mucha precaución. Una moto puede salir de la nada. Sin ir más lejos: ayer saqué el coche a hacerle unos kilómetros y comprobar que iba bien, puesto que no lo uso casi nunca. Y volviendo ya a casa una moto que venía justo detrás mía, custom bien grande y con alforjas, DESAPARECIÓ. Como lo leen. Me tiré varios largos segundos buscándolo hasta que giré la cabeza a ambos lados (casi negligentemente, acojonado porque no creía posible que hubiera salido por la salida que acababa de pasar, y en algún lado tenía que estar) y lo vi en el ángulo muerto y carril izquierdo a la mi misma velocidad, a 50 metros había un radar y ambos circulábamos como ejemplares conductores jeje. ¿Qué hubiera pasado de haberme pensado que había salido por la salida que acabábamos de pasar y hubiera invadido el carril izquierdo para adelantar? Una desgracia sin duda.
El hecho de que haya una cantidad considerable de conductores que no piensen en el mal ajeno que pueden causar por circular deficientemente concentrados me aterroriza. Es por ello que nunca doy por hecho que un automóvil, camión o incluso otro motorista vaya a realizar la maniobra adecuada. Sobre todo me acojonan esos "señores y señoras mayores y no tan mayores" que van con "la caraja a cuestas", bien por edad o porque les importa un comino el resto y se saltan los stop y los ceda el paso y no hacen uso de los indicadores y espejos. Y aunque vayas a 20 km/h te arrollan sin inmutarse: "- Si no te vi, seguro que vendrías muy rápido". No se dan cuenta, o no quieren darse, del peligro al que exponen al resto, ya sean coches, motos o peatones.
- Por otra parte me recuerda el cuento de siempre: - La velocidad en los circuitos, el resto es jugarse la integridad sin necesidad. Por mucho que el coche pueda no haber prestado atención. Si vamos a una velocidad excesiva ¿Cómo puede calcular el conductor si le va a dar tiempo o no? En tales casos no llegan ni a percatarse de que "una bala" se les acerca. Cuando se dan cuenta tienen un ocupante más dentro del coche o un cadáver en la cuneta, como es el caso, que para más inri ocurre en una intersección, donde hay que afinar aún más si cabe los sentidos. Tenemos que darnos cuenta de que aunque circulen atendiendo a la situación hay circunstancias que imposibilitan actuar adecuadamente. Que aparezca una moto de no se sabe dónde y como un misil ¿Cómo se anticipa? Todos sabemos que el coche actuó mal pero, ¿Nos habríamos dado cuenta nosotros de que una moto se acercaba a esa velocidad? Y de haberlo hecho, ¿Habíamos calculado bien el tiempo para pasar nosotros o esperar a que pasara la moto?
Lo que si me queda rotundamente claro es la ejemplaridad de los padres del chico. Difundiendo un vídeo de una persona corriente que disfrutaba de la vida y que se truncó por varios factores decisivos, entre ellos el suyo propio. Para que nos sirva de lección.
Usuario desactivado
Solo decir que la velocidad fue un factor del accidente pero no ver una moto en una recta con luces encendidas es aupa, y que nadie me diga tiempo a reaccionar si fuera un autobus o un trailer seguro que no se metía y hubiera muerto el del coche y esa situación pasa mas de una vez os lo aseguro, ya que soy chófer de camiones.
A 90 quizás se hubiera salvado el de la moto está claro pero en una recta, si ves algo a menos de 100 metros no pases es un consejo hoy fue una moto, mañana un trailer ...
Usuario desactivado
Triste...pero pura realidad, las motos son peligrosas y la velocidad mucho mas...
Pienso igual que vosotros, para circular por un cruce de una carretera convencional y con coches a la vista me parece un imprudente por la velocidad que lleva...
Estoy totalmente convencido de que en moto una de las claves es anticiparse a la circulacion y otro el sentido comun y la prevision, cosas que por desgracia se van adquiriendo con la experiencia, los kilometros y los sustos...
Hay que pensar SIEMPRE encima de la moto!! El coche que va delante tuya de pronto aminora la marcha sin motivo aparente y tu primer reflejo es adelantarle pero te das cuenta que poco mas adrlsnte hay un camino, un cruce o una gasolinera al lado izquierdo...y de pronto gira! Sin intermitentes por supuesto...
O circulas por esa calle llena de coche aparcados y no quitas la vista de las ruedas delanteras por si acaso alguna de pronto se gira para salir del aparcamiento...O ese cambio de rasante o esa curva donde al llegar ves marcas de frenazos de todo tipo...O la tipica furgoneta que se cae a cachos y llena de barro que circula a 60kms/h por una carretera vecinal y que seguro! que gira o se para donde le parece, por supuesto sin intermitentes...
Pienso que esos detalles y una velocidad adecuada segun el lugar puede salvar a mucha gente, asi que por favor pensad siemprr encima de la moto y circulad con sentido comun.
Saludos
Usuario desactivado
Independientemente de la velocidad a la que fuera(no la distingo), el coche que choca con David, hace un cambio de dirección, según el código de circulación deberia haber parado, y despues maniobrar. El conductor/a de este coche, vió de sobras al coche que adelanta David y a David con su moto blanca.
Nada se puede hacer ya por David, pero la verdad es que el video extremece, yo en carretera no me fio de nadie, ni de nada, las he visto de todos los Colores.
Conduzco a menudo por las carreteras de UK e Irlanda, y os aconsejo que os lo tomeis con calma fuera de autopistas, en las carreteras comarcales sobre todo, no hay muchos arcenes, hay muchas granjas, y cuando los granjeros salen de sus propiedades la mayoria de las veces dejan un regero de barro con sus 4x4 y tractores,(y muchos se incorporan al arcen directamente sin mirar) que la verdad no es lo que mejor le va a las motos y a los moteros. A todo esto añadir que hay mucha gente mayor conduciendo(no les queda otro remedio cuando viven solos y en medio del campo) que muchos de ellos hicieron examenes muy por debajo de los estandares actuales, conducen muy, muy lento, no obedecen las señales...
chaman
Vi el vídeo hace unas horas en una calidad paupérrima y no parecía que iba a esa velocidad... el conductor dijo que no lo vio...pero tampoco dice que vio al coche que adelanto David y que en el momento del accidente iba detrás de el.
Solo se puede decir lo de siempre, que hay que ir con mil ojos y prediciendo el trafico y que...D.E.P.
Usuario desactivado
Hay varios despropósitos aquí, el chico va a 156 km/h en lo que aquí España se podría considerar una comarcal y encima en una zona llena de intersecciones...de psicópatas!
A una velocidad adecuada a la vía, léase 90 km/h, eso sin tener en cuenta que lo normal en zonas tan conflictivas, como son éstas de las intersecciones que te pueden venir por todos sitios, es aflojar a unos 70-80km/h almenos es lo que yo hago (quiero llegar entero a casa que le haremos),seguramente el chico hubiese podido reaccionar y frenar, y en lugar de chocar a casi 160km/h, a lo mejor hubiesen sido 40km/h o no hubiesen chocado...gran diferencia compañeros!
Segundo, el del coche donde mira? Le viene un coche al cual David adelanta...si no los ha visto que se compre gafas o que le prohiban circular al carnicero este!
Tercero, salió hace poco en este blog o en Motorpasión (no me acuerdo), un informe oficial sobre las drogas al volante, y salia que aquí en España un 8,8% de los conductores conducen bajo el efecto de las drogas ( en motos ese porcentaje era de 0.07%)... yo me pregunto, estamos locos o que coj*nes tenemos en la cabeza?
nestormento
Aparte de lo obvio(iba muy rápido), lo que te deja acojonado del video es que TODO(familia,proyectos,etc) se acaba en una décima de segundo, es realmente traumático.
La velocidad para los circuitos.
Usuario desactivado
Querria recordar tambien que la fuerza del golpe no es directamente proporcional a la velocidad, no recuerdo la fórmula, algo así como que 50 no es el doble de 25, sino cuatro veces más. ¿Alguien se acuerda como es debido?
Creo que es importante recalcar esto, si te pegas una faba, un poquito más de velocidad no es equivalente a un poquito más de energía en el golpe, es bastante más.
charli_htp
No es lógico ir por esa carretera a 150 km/h. Encima que las motos son poco visibles, no esperes que a esa velocidad te vea claramente otro conductor que va a girar. Es imposible. Es interesante comprobar cómo en los videos que hay por internet sobre accidentes de moto, la excesiva velocidad del motorista es un ingrediente que nunca falta en el accidente. Para correr ya están los circuitos. O si vas a ir un poco alegre hazlo en una autovía, pero no vayas a 150 km/h en una carretera secundaria.
Hacer eso es tener poco aprecio por tu vida y la de los demás.
Usuario desactivado
Vi el video... estuve dudando en hacerlo. A todos los moteros nos duele mucho estas cosas.
Suscribo lo escrito por el articulista. No se puede ir a 156 en un cruce de una comarcal. Donde vivo la totalidad de los cruces de carretera comarcal limitan la velocidad a 70 km/h. Sin tener la certeza es probable que el motorista hoy estuviera vivo. Incluso tambien es probable que nada hubiese ocurrido si fuera a 70 km hora.
La inmensa mayoria de las señales de trafico estan puestas con sentido comun. Prudencia a todos
Usuario desactivado
Mal por el coche, pero la moto iba con un clarísimo exceso de velocidad, y más aún cuando se acerca un cruce, hay una señal de reduzca la velocidad (SLOW EN LA CALZADA), y el tío no lo hace...
sunboy38
por aqui había un chaval que corria motos y era muy bueno, pero su gracia de fin de semana era andar endemoniado en las carreteras, por lo menos un par de veces me pasó como a medio metro de mis codos como a 50km más rápido de lo que yo iba, recuerdo haber pegado un brinco y me quedé temblando, nunca lo veias venir, de pronto estallaba el sonido al lado tuyo y desaparecía inmediatamente, el pobre se murió de cancer y creo que fue un alivio para muchos.
Usuario desactivado
Mi**da... Mi**da... Mi**da... simplemente, se me "aflojaron los ojos".
Usuario desactivado
Ideal, se corre para disfrutar del riesgo.
Solo espero que muriera antes de llegar al suelo.
Usuario desactivado
Comprobado, si tienes que cargarte a alguien, con el coche es mas efectivo que con la moto.