Cuando nos acercamos al comienzo del Mundial de Superbikes 2010 este mismo fin de semana en Phillip Island, y cuando sólo faltan unas horas para que los pilotos de MotoGP y, entre ellos Ben Spies, vuelvan a saltar al asfalto del circuito de Sepang para realizar más entrenamientos de pretemporada, a mí me da por darle vueltas a algo que no se me quita de la cabeza. Y es que sin duda, la gran atracción de Superbikes del año pasado se ha marchado a MotoGP, y esto da para unas cuantas preguntas: ¿se notará mucho su ausencia en esta temporada? ¿se volverán más aburridas este año las Superbikes? o por el contrario, ¿Ben Spies acabará sintiendo un poco de añoranza? ¿se verá fortalecida la categoría de las motos derivadas de la serie? Como siempre hay de todo un poco…
Lo primero quiero dejar claro que se tratan simplemente de pensamientos personales y dudas que me van surgiendo. Puede parecer que la pregunta inicial es bastante fácil de responder a priori, pero a veces las cosas no son tan claras como parecen y al final, nunca se sabe quien saldrá ganando con el panorama que se presenta en el 2010.
Por una parte, es incuestionable que la temporada que hizo el año pasado Ben Spies en Superbikes pasará a la historia, sirvan como ejemplo las 11 poles que consiguió y 14 victorias o el hecho de que un recién llegado acabara llevándose el título y mojándole la oreja a todos. Pero su éxito va mucho más allá de los fríos números a mi entender, porque consiguió que mucha gente se pusiese delante del televisor para ver las carreras por el simple hecho de verle a él. ¡Ojo! Muy pocos pilotos consiguen esto… A todos nos tenía en tensión carrera tras carrera y preguntándonos, ¿con qué nos sorprenderá Ben ahora? y todo eso además, con un estilo de pilotaje salvaje y muy espectacular que te hace notar en todo momento que este chico sólo sabe ir al límite. Personalmente, hacía muchos años que no disfrutaba tanto con el Mundial de Superbikes y ya sabemos quien tuvo mucha parte de culpa… y lo admito, rápidamente consiguió que me pusiera de su parte.

Pero reconozcámoslo, después del logro conseguido en su primer año, todos esperábamos el salto a MotoGP para poder verle con los cuatro alienígenas (él está haciendo oposiciones a ser el quinto…), quizás es lógico pensar que un segundo año de Spies en Superbikes habría eliminado el factor sorpresa con el que contó en el 2009 y el campeonato correría el riesgo de estar demasiado claro desde el principio. El éxito fulgurante del americano ha beneficiado mucho al campeonato, pero poquito más podía ofrecer allí. ¿Qué le queda entonces a Superbikes para este 2010? Pues un Mundial lleno de grandísimos pilotos (muchos de los cuales están en las últimas oportunidades de conseguir algo grande) como Haga, Biaggi, Checa, Fabrizio (ojo a este como no le aten), Crutchlow, el bueno de Toseland, Vermeulen o Leon Haslam (uno de mis favoritos personales). Y con un poquito de suerte acabaremos viendo una temporada en la que no sólo se disputarán el título 2 pilotos, ya sé que en un mano a mano alucinante, pero sólo 2 al fin y al cabo, sino que nos podremos encontrar con varios pilotos que lleguen al tramo final con las posibilidades intactas.
Por su parte, personalmente Ben Spies parece tenerlo todo de cara. Por si fuera poco con todo lo dicho anteriormente y en gran parte precisamente por eso, va a llegar a MotoGP con una Yamaha casi casi oficial y además, teniendo en cuenta que Valentino y Lorenzo no seguirán juntos en el 2011, se vaya el que se vaya, quedará un hueco disponible en el equipo oficialísimo de Yamaha y muy mal le tienen que ir las cosas a Ben para que se le escape ese asiento. Esta claro por otra parte y siempre lo ha dicho Spies en sus declaraciones que su objetivo es ser algún día campeón del mundo de MotoGP y, desde luego, no pinta nada mal para conseguirlo.
Está claro que la decisión que ha tomado es la correcta y que lo va a hacer con muy buenas posibilidades, pero Ben también se va a encontrar con algunas cosillas que pueden hacerle echar un poco de menos Superbikes, ¿no os lo creéis? Spies ha dejado claro por activa y por pasiva que es un ganador nato y que sólo le vale la victoria, y aunque a veces haga declaraciones del tipo “he venido a aprender”, “es mi primer año”, etcétera, el que lo lleva dentro no puede evitarlo y sólo se siente cómodo con la victoria.

Prueba de ello es que el año pasado las carreras se convertían para él prácticamente en un todo o nada, o ganaba o se quedaba fuera (mala suerte, caídas, fallos mecánicos,...), de hecho junto con las 14 victorias, sólo en otras tres ocasiones pisó el cajón (2 segundos y 1 tercero). Y esto en MotoGP tiene que cambiar, ya que en Superbikes hay muchísimos más puntos en juego y un fallo puntual en una carrera lo puedes enmendar incluso el mismo día y no se suele notar tanto. Esto no tiene sentido en MotoGP, porque cualquier mínimo despiste lo aprovechan los coyotes de la categoría y es muy difícil sobreponerse. Además, con todo el respeto del mundo, para mí no es lo mismo jugarte los cuartos con Noriyuki Haga (eterno segundón…) que con Rossi, Stoner, Lorenzo o Pedrosa, que hacen que pagues mucho más caro tus errores.
En definitiva (y ya dejo de aburriros…), no creo que necesariamente el Mundial de Superbikes tenga que echar de menos a Ben Spies en esta temporada (aunque puntualmente le echemos en falta), mientras que nuestro amigo ‘el codos’ no ha llegado a MotoGP para pelear por el cuarto o quinto puesto. Evidentemente no seré yo quien le ponga el listón demasiado alto para esta temporada, pero igual en alguna carrera echa de menos esos fines de semana plagados de emocionantes luchas por la victoria. ¿Creéis que en algún momento de la temporada le entrara nostalgia de Superbikes? Yo creo que sí, y no porque se arrepienta de la decisión tomada, que es obvio que no. ¿Qué opináis vosotros?
Fotos | Flickr Yamaha Tech3, worldsbk.com
En Moto 22 | Superbikes 2010, empieza ya el Top Gun con motos derivadas de serie
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Usuario desactivado
A mi parecer WSBK es una competicion muy abierta, ya sea en lo referente a quien puede ser el campeon, quien puede ganar una manga o hacer la pole, y como creo firmemente que hara un buen papel en el mundial, me parece bien que se haya ido a moto gp, porque quitando el pique VR46-JL99 de montmelo, o el adelantamiento 4x4 que le hizo VR46 a CS27 en laguna seca, moto gp era un campeonato al que le estaba faltando algo de chicha como la tuvo antaño y tanto exito le ha proporcionado.
En superbike no van a echarlo de menos, ya se fueron fogarty, edwards, bayliss...y la vida sigue.
Usuario desactivado
Yo soy de los que piensa que spies estara arriba con los cuatro fantasticos, pero, independientemente de eso, ¿por que algunos de los que habeis escrito en este post solo señalais que desbancara a rossi? Tener claro que rossi es el piloto al que siempre le "surgen" los rivales, en su momento gibernau, antes biaggi, luego pedrosa, stoner, lorenzo...lo que quiere decir que es el rival a batir, mejor dicho, el mejor.
Usuario desactivado
algo si es seguro valentino ponte las pilas porq este tipo va con todo, no solo valentino stoner y lorenzo este campeonato 2010 va estar de infarto SUERTE VALENTINO
Usuario desactivado
SBK a sobrevivido a marchas muchísimo más importantes, como las de Troy Bayliss, Edwards, Corser o Foggy. No creo que porque un tío que haya sido el centro de atención un año se note. Quedan grandes pilotos y llegan grandes pilotos.
SBK siempre tendrá carreras más bonitas que MotoGP.
Usuario desactivado
Sabemos algo de las retransmisiones??
Se podrá ver en directo por internet?? Es que si es así estoy pensando en comprar un cable para pasar la imagen del ordenador a la TV....
Saludos!!
Usuario desactivado
¿4 alienigenas? que yo sepa sólo hay uno, el resto está ahi gracias a la electrónica.
cómo se nota que este chaval es pupilo de dios........... digoooooo kevin schwantz, la gran pregunta seria ¿será Ben el que retire definitivamente al sr Rossi?
como se adapte bien a motogp ya podemos olvidarnos de campeones españoles durante........... los próxmos 10 años.
Usuario desactivado
pues espero y el tio Ben saque a relucir todo su potencial y haya duelos tremendos vs Rossi, Stoner, Pedroza Y Lorenzo a mi me da que desde la primera carrera dara de que hablar pues desde ya en los entrenos esta siendo rapido mas que su experimentado compañero y como dicen cuidado de que le den una moto identica a las oficiales pues en una entrevista vi que una de las condiciones para que Ben corriera en yamaha era la de tener una moto igual a las de Rossi y Lrenzo.
espermos....
Usuario desactivado
Claro que es el mejor, eso nadie lo duda....
Lo que no se puede pretender es que a toda la gente le tenga que gustar más Rossi por narices....
....yo personalmente prefiero a Stoner y a Lorenzo, spies es un bestia, a ver que tal se maneja con la electrónica....
Alguien sabe por donde van a ver las carreras¿?
Usuario desactivado
pues a mi me encantan los pilotos bestias, echo mucho de menos a kevin schwantz y sus frenadas salvajes, espero que sea como él y les enseñe a estos maricas a echarle huevos e ir a muerte.
Usuario desactivado
Interesante pregunta....Ben Spies parece tenerlo todo de cara......pero recordemos a otro piloto oficial que tambien parecia tener todo muy atado el año pasado..... y mira como acabola cosa (para desgracia nuestra). Veremos que nos deparan este año el moto GP.... a esperar que cada vez nos queda menos