Cuando veo algo así tengo la misma sensación de cuando leo alguna revista antigua en las que afirmaban que las motos volarían en el año 2000. De todas maneras, en este caso podemos hablar de un sistema que de acabar imponiéndose podría significar toda una revolución en el mundo de los vehículos a motor. El Spherical Drive System propone utilizar en vez de las archiconocidas ruedas que se llevan usando desde la prehistoria por unas esferas. Esferas que permitirían incrementar aún más las posibilidades de movimiento de una moto.
La idea expuesta así parece bastante sencilla, cogemos dos esferas y sobre ellas apoyamos una moto. Claro que el paso de la teoría a la práctica hay un trecho. Y para conseguir dar ese paso, los estudiantes del Instituto Charles W. Davidson integrados en el departamento de ingeniería de la Universidad de San José, llevan tiempo trabajando como proyecto de fin de curso. La principal dificultad parece radicar en la manera de transmitir la fuerza con la dirección adecuada a las ruedas de manera funcional y que todo el conjunto de mantenga en pie sin caerse.
Claro que en el mundo actual en el que hasta un teléfono móvil lleva acelerómetros y demás artefactos este sistema parece relativamente sencillo. Ahora sólo hay que ponerlo en práctica. En la web del proyecto podemos ver algunos vídeos sobre cómo van evolucionando los experimentos. Y de momento no parece que la cosa vaya demasiado mal a bajas velocidades. Otra cosa es cómo van a conseguir que todo el conjunto se mueva a velocidades un poco más altas.
Por supuesto el mecanismo tiene que ser eléctrico y la gestión electrónica. Lo que incluye otro problema, porque si bien el rendimiento de los motores eléctricos es bastante alto (comparado con un motor de explosión) parece que buena parte de esa fuerza se perderá por el rozamiento de las ruedas omnidireccionales que equipan los motores y realmente tocan las esferas. Otro punto en contra parece ser la fabricación de las esferas, que están construidas en fibra de carbono y recubiertas con una capa de goma. Sea como fuere, el sistema podría ser muy interesante y estar en funcionamiento en un futuro relativamente corto.
Pero a día de hoy no pasa de ser un curioso experimento que los medios pueden catalogar como la revolución de la rueda o el medio de transporte del futuro. Algo así como decían en las revistas de los años ochenta que pasaría en el año 2000.
Vía | Neoteo; The kneeslider
Más información | Spherical Drive system
Vídeo vía | Youtube
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Usuario desactivado
Se podría controlar magnéticamente y eliminar así el rozamiento de los rotores con la rueda.
Usuario desactivado
Se parece al sistema de "ruedas" que usaba el coche que conducía Will Smith en Yo, Robot.
Usuario desactivado
Las motos ya estan bien como estan, haber si encuentran la manera de hacer neumaticos que duren mas y que sean mas baratos!!! Ja ja
Usuario desactivado
No entiendo el uso de 3 ejes por bola, con 4-6 reducirían la presión en cada motor, mejorarían su funcionamiento y rendimiento, harían más estable el sistema y más sensible en la dirección, si bien es cierto que las pruebas que yo he hecho nunca siempre fueron a 3, 4 y 6 "ruedas", igual el tener un solo eje en la dirección de avance es más eficiente en cuanto a autonomía se refiere.
euginy
Eso no sirve ni para ir a comprar el pan los domingos al horno de la esquina....No me gustaría hacer un caballito y me quedo sin bolas....las de la moto!!!! Que no parece que tengan un sistema para prevenir es problema
overmack
hombre bastaria con añadir el suficiente metal a las ruedas como para hacerlas conductivas....
Pero bueno, aun recuerdo la yamaha morph2 que sacaron en un salon de la moto a finales de los 80... que cambiaba apretando un boton y pasaba de RR a touring o a trail.
A dia de hoy mi moto lleva frenada integral con ABS, control de traccion, suspensiones regulables electronicamente en marcha con varias configuraciones ( que funcionan de verdad) y sistema de direccion/suspension alternativo en el tren delantero.... tiempo al tiempo y ya veremos que nos depara el futuro, de aqui a 25 años mas o menos....
Usuario desactivado
Cuando se perfeccione podré hacer cruzadas de escandalo sin caerme! Tiene que ser divertido.
Un problema que le veo es el desgaste de la goma ya que no seria uniforme, y como cambiarla. Pero la idea me parece buena y original. Hace unos años nadie se pensaba que iba a funcionar un Segway y ha sido una revolución. Es cuestión de tiempo y de que haya una empresa que lo quiera promover.