Has leido bien, la novisima 1000 cc que está preparando Suter para participar el año que viene en MotoGP en la sub-categoría de Claiming Rule Team es 6,342 segundos más lenta que la Honda RC212V de Casey Stoner. Por lo que parece que la moto que va a contar con motores procedentes de las BMW S1000RR no es tan rápida cómo esperaban sus preparadores.
Aunque hay varios factores que cuentan en su contra, como que el piloto probador ha sido Mika Kallio, que carece de experiencia con motos de este tipo. Y que Casey Stoner está que se sale con los tiempos que está haciendo en el circuito de Mugello estos días. De todas maneras, el tiempo de Kallio, 1 minuto 53,668 segundos es más o menos 300 milésimas más lento que el de Stefan Bradl marcó el fin de semana pasado en la categoría de Moto2. E incluso es 4,3 segundos más lento que la Honda satélite de Hiroshi Aoyama.
Esto nos plantea varias dudas sobre lo que podremos ver la temporada que viene en MotoGP con los equipos CRT junto a las motos oficiales “pata negra” y no solo por cuestiones mecánicas, si no por los propios pilotos que van a pilotar esas motos en teoría “de segunda división” El cóctel puede ser peligrosísimo, porque si hoy mismo vemos que pilotos como Casey Stoner se cabrean mucho cuando se encuentra alguien más lento en la trazada, imaginaos seis o siete pilotos aún más lentos en la pista y sin experiencia en la categoría.
¿Vamos encendiendo ya las alarmas?
Vía | Crash.net
 
  
Ver 36 comentarios
36 comentarios
Usuario desactivado
Esto no puede ser, una MotoGP no puede ser más lenta que una Superbike y que una Moto2, para eso alguien correría con una de estas dos motos y ganaría el campeonato. Algo se está haciendo mal o algo no nos estan diciendo.
No me parece bien que dejen inscribirse en el campeonato a una moto que hace estos tiempos. Esta moto con ese crono es de otra categoría, que se apunte en Stock Extreme. Yo no las dejaría correr. No me gustaría ver en MotoGP un episodio parecido al vivido en Formula 1, cuando los Hispania hacían tiempos de risa y los apodaron "Chicanes móviles". Esto está pasando de castaño a oscuro.
HAY QUE ENCENDER LAS ALARMAS Y PONERLAS AL MÁXIMO, entre las retransmisiones de Telecinco, lo de los anuncios puede ser brutal, y las motos de paseo esto va a cambiar mucho.
De todas formas confio en que esto no sea relevante y que para el comienzo del campeonato esto sea muy distinto. Y si no, pues lo dicho, que las manden a casa.
Usuario desactivado
Esto cada vez se parece más al circo del Tito Berni. Estos nuevos fabricantes son lo equivalente a los nuevos equipos de la F1 con bajo presupuesto. Lo único que van a conseguir es aumentar el peligro que ya de por sí corren los pilotos. Si quieren más motos en parrilla lo que tienen que hacer es abaratar costes, por ejemplo utilizar frenos de acero y no de carbono, no depender tanto de la electrónica... Además todas estas medidas favorecerían el espectáculo. En definitiva, creo que se están equivocando.
chaman
Dejarles rodar km...que tienen mucho margen de mejora, poco a poco. Os echáis las manos a la cabeza como si fuera la primera carrera!!!
Yo si me preocuparía mas por los otros equipos que aun ni han puesto a rodar la moto!!!, esos si que lo llevan jodido!!
Usuario desactivado
Madre de dios. Puedo entender perfectamente que ni se acerque a los tiempos de una oficialisima, pero que sea mas lenta que una Moto2????
Esta categoria tiene los dias contados como no hagan algo drastico
Usuario desactivado
Yo para mi que en si todas las miL van ser mas lentas dependiendo del circuito ,me explico si claro el motor va ser mas potente y con una curva de ptencia mas dosificable y no tan puntiaguda , pero esta claro que van ser mas lentas en paso por curva y me da que bastante . Tampoco olvidarse que ya las 800 batieron las 990 totalmente libres y estamos hablando de la m1 y la rcv211 v5 casi nada dos motos muy evolucionadas ya al final del 2006 . Eso si 6 seg es mucho .TB queda por ver los tiempos de yamaha y honda los de la ducati segun parece tb son lentos ,y sobretodo si brigestone desarrllara un nuevo neumatico para la categoria mil detalle muy importante este si se da . pr lmens este es mi punto de vista .
Usuario desactivado
una pregunta: este motor de la s1000rr lleva válvulas neumáticas? la diferencia de revoluciones podrá ser la clave. gracias
Usuario desactivado
Por casi 1 segundo entra en el 107%, a 20 vueltas la Stoner la doblaría teóricamente entre la 20ª o 22ª vuelta.
Eso no os recuerda ya a 125 con algunos wild, o en la época de 500 con algunas privadas?
Seguro que 2 segundos podrá mejorar...
Usuario desactivado
ya nadie se acuerda de Talmacsi?
Usuario desactivado
Hay que tener en cuenta que es una moto completamente nueva, en el test se pretendía rodar no hacer tiempos, es decir, no forzar una caída. De todas formas, de seguir con esos tiempos en un circuito como Sachsenring doblarían dos veces a los pilotos de estas motos (como cuando se corrían con las Paton and company).
En mi opinión Dorna se está equivocando con los reglamentos, sobre todo con el de moto2, una categoría que ha hecho atractiva para ganar dinero con inscripciones pero que para los constructores de "verdad" no es interesante. Además nadie habla de los tiempos que se hacen, todavía un segundo más lentos que una 250cc...
La categoría de moto3 si debería de tener más aliciente por permitir tocar más cosas de la moto que en moto2.
Pero si en Motogp siguen por la línea que van, en unos años el campeonato de SBK se come a Motogp...cada vez más me recuerda a la F1 poniendo mas y mas reglas y siendo igual de aburridas las carreras, de aqui a nada Carmelo decide que pasen por pit lane a repostar para que se pueda adelantar.
Usuario desactivado
Hombre primer test y con piloto mediocre (a nivel de campeonato), es normal ese tiempo. Y el tiempo de Kalio el año pasado en mugelo fue de 1:50:97 con la ducati, una moto con la que ya llevaba km el y mas la moto en si. De todas maneras si no cambian o combinan otros pilotos creo que no van a mejorar mucho esta moto
Usuario desactivado
yo no se cuantos kilómetros han hecho el conjunto motor/chasis/basculante.. tampoco sabemos cuanta diferencia hay entre el chasis suter de moto2 y éste... que las geometrías es diferente, el peso también, las inercias y sobretodo la potencia..
muchas diferencias que encajar para hacer la moto competitiva..
O no os acordáis lo que ha tardado BMW en tener una moto competitiva en SBK, aix, no.. que eso solo ha pasado en alguna carrera, en el resto entán del medio para atrás y eso con todo el apoyo de BMW como fábrica detrás..
Yo espero que el año que viene sean más competitivas que ese +6seg.. eso si, en el paso por curva con la electrónica que tienen las motogp, éstas no van a poder hacer nada de nada..
Aunque puedan hacerlo mejor, almenos están intentando cambios, quizá porque las fábricas no están dispuestas a quitar "tanta" electrónica como algunos proponen... y que yo también comparto que si limitasen a la mitad por ejemplo los sensores que controla el "cerebro" de la moto, dependerían más de las manos de los pilotos, que es lo que prima y hace interesante las carreras..
Es muy triste que los pilotos digan que tienen que "fiarse" de la moto por encima de lo que sienten y/o perciben de ella..
Usuario desactivado
No dan pié con bola en la Categoría Reina. Al final llegaremos a los 1200 c.c., pasando previamente por los 750 c.c. Y lo de las "SR 250" ya para cortarse las venas. ¡Qué asco de 4T!. No sé que criterios se siguen con tanto cambio de cilindrada pero, con la tecnología que hay, ya podrían evolucionar los mal tratados 2T para ver de nuevo a las 500 c.c. ¡Ya está bien de tanta mariconada!. Yo ya perdí hace mucho tiempo el interés por el mundial light.