Ya decíamos que no se puede dar nada por sentado hasta que haya terminado la temporada. Ni Dunlop ni Bridgestone habían probado sus compuestos sobre el nuevo asfalto de Phillip Island lo que ha desembocado en un Gran Premio de lo más atípico. Con las gomas de Moto2 y MotoGP degradándose a un ritmo peligrosamente alto Dirección de Carrera se ha visto obligada a meter mano mirando primero por la seguridad de los pilotos.
De esta manera la carrera de Moto2 se acorta hasta las 13 vueltas pero manteniendo la puntuación tradicional. Además han insistido en que los equipos deberían utilizar los parámetros proporcionados por Dunlop y su director técnico y no otros. La polémica ha llegado en la categoría de MotoGP reducir sólo una vuelta la carrera mientras obliga a todos los participantes a pasar por boxes para cambiar de neumáticos/moto al menos una vez.
Bridgestone ha comunicado a Dirección de Carrera que sólo pueden garantizar 14 vueltas con sus compuestos. De este modo ningún participante puede dar más de 14 giros con las mismas gomas viéndose obligado a entrar a la zona del pit lane para cambiar a una moto con gomas nuevas o, en caso de tener sólo una moto, cambiar neumáticos. Esto implica además que cualquiera que entre antes de la vuelta 12 se verá obligado a pasar de nuevo por la línea de boxes antes de terminar la prueba. Por otro lado el compuesto de obligado uso es el más duro.
Algunos aficionados comienzan a preguntarse si Bridgestone y Dunlop deberían recibir algún tipo de sanción del mismo modo que se sancionó a Honda.
Vía | MotoGP En Motorpasión Moto | MotoGP República Checa 2013: nuevo compuesto de Dunlop, ¿tendrá algo que ver el cabreo de Pol?
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Usuario desactivado
Vaya mala imagen para bridgestone...y para motogp. El campeonato se les esta escapando de las manos, los pilotos de moto 2 se estan quejando toda la temporada.Con la electronica en motogp se estan llegando a angulos de inclinacion de ciencia ficcion, y los motores tienen demasiada potencia +de 250 y 360kmh de punta, estamos llegando a los limites de seguridad...? Hace falta tanta potencia con tan poco peso en las motos. Vuelvo a lo d siempre yo eliminaria toda la electronica ( llegara un momento en q las motos iran solas...q gracia tiene?) eliminaria distribucion neumatica d las valvulas( no se puede aplicar a los modelos de calle xq usarla? Aparte son motores caros de construir), y ademas bajaria cilindrada.
siulwon
Por supuesto que se debe sancionar a los distribuidores de neumáticos.
Si es por la integridad de los pilotos y es un grave error del fabricante de neumáticos deberían indemnizar a todos los equipos de Moto2 económicamente ya que son los más perjudicados y no a la federación, promotor o/y organizadores.
En el caso de MotoGP solo quitan una vuelta pero utilizan kilometraje en dos motores, se debería dar la oportunidad de poder disponer de un motor más nuevo.
janpeo
Alvaro Bautista creo que dijo en calificacion que el habia podido hacer mas de 20 vueltas con el neumatico mas blando de los que les han entregado.
Dicho eso, ¿esto se hace porque Bridgestone no sabe hacer neumaticos o para contentar voces disconformes respecto al rendimiento de los mismos?
Y siendo francos, todos queremos ver carreras en lluvia por ver un flag to flag, que no les de por hacerlo norma para siempre.
Usuario desactivado
Jodo, y por la seguridad de los pilotos van y hacen un flag to flag... con el follón que se monta en pit-lane en el cambio de moto hay peligro para pilotos, mecánicos y paragueras... y luego vuelve a pista con neumático frío... de verdad, verlo por la tele molará, pero no hablemos de seguridad que me da la risa
Usuario desactivado
vaya chapuza macho, esto recuerda a los michelin en f1 de indianapolis 2005. y espero que no halla imprevistos (con eso de 14 vueltas "garantizadas") y no nos llevemos algun susto, o algo peor...
Usuario desactivado
Por mas que lo leo menos lo entiendo.
¿Es posible que a esta gran organización compuesta por un millón de expertos en todo, capaces de juzgar y sancionar cosas absolutamente ridículas e imprevisibles que ocurren durante las carreras normales , ahora se den cuenta de que los neumáticos son malos ? ¿ No han tenido tiempo ni medios de valorar la duración de los mismos? ¿Se dan cuenta de que se esta jugado ni mas ni menos que el Campeonato del Mundo?
Si en lugar de ser la todopoderosa Dorna y sus acólitos esto sucediera en una empresa normal iban a rodar muchas cabezas, pero claro aquí saldrán del paso con alguna rueda de prensa concedida a unos medios acobardados que le darán la razón a la organización después de oír un informe redactado a toda prisa y poniendo por delante que lo primero es la seguridad de los pilotos .
Por cierto; que por lo que he leído por ahí el único que ha tenido (¿Se puede decir huevos?) de quejarse ha sido , mira por donde, Pedrosa .Los demás han bajado la cabeza y otra vez se han convertido en "Don Angel si Señor" (Los mas viejos conocerán sin duda este personaje)
Usuario desactivado
Simplemente vergonzoso