El pasado 17 de agosto, durante el Gran Premio de Inianápolis, la Comisión GP volvió a reunirse con motivo de seguir tratado el reglamento de 2014 en adelante. La comisión la formaron Carmelo Ezpeleta (presidente de Dorna), Ignacio Verneda (Director Ejecutivo de la FIM), Hervé Poncharal (IRTA) y Takanao Tsubouchi (MSMA). También estuvieron presentes Javier Alonso (Dorna) y Mike Trimbu (IRTA), que actuó como secretario de la reunión.
Cada fábrica podrá elegir un circuito que disfrutarán en un entorno de test privado. Las pruebas las llevarán a cabo los pilotos inscritos en la competición y dispondrán de cinco días a lo largo de toda la temporada. Así, la fábrica y los pilotos podrán desarrollar las tecnologías y cambios realizados en las motos a puerta cerrada.
También habrá cambios en cuanto a la inscripción tras haber llegado a un acuerdo los fabricantes sobre poner más motos en alquiler (leasing). Esto lleva a cambiar el artículo 1.11.10 que queda así:
Los fabricantes pueden inscribir a dos pilotos “de fábrica” en su propio equipo y alquilar motos de tipo “Factory” (fábrica) para otros dos pilotos. Los fabricantes podrán poner a disposición en leasing más motos, que se someterán a la reglamentación “no-factory” de la categoría.
Ya en relación a otro tipo de temas la Comisión aprobó la participación de Katsuyuki Nakasuga, piloto nipón de Yamaha, como Wild Car en el próximo Gran Premio de Japón. La prueba tendrá lugar del 25 al 27 de octubre.
Vía | MotoGP Foto| Yamaha Racing
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Usuario desactivado
5 dias me parecen insuficientes, cualquier piloto de cualquier campeonato regional tiene mas tiempo de entrenar y desarrollar su moto en condiciones reales, la pista.
Lo de limitar el numero de motos por marca, otro fracaso, porque hace que haya menos motos para luchar por la victoria, asi como menos motos en parrilla, asi como un monton de motos lentas, habria que prohibir los motores de distribucion neumatica, por no poder tener aplicacion en motores de calle de uso en el dia a dia. La cosa estaria mas igualada.
La gente de Dorna creo que deberia mirar para detras y hacer el campeonato mas abierto de reglamento, como antes de mediados de los 90, y permitir el acceso a cualquier GP a cualquier piloto cuya moto cumpla los requisitos de la categoria a participar y el piloto demuestre unas habilidades a la altura. Esto daria lugar a que mas gente creara sus motos y las pudiera inscribir en algunos gp en la temporada. Es un campeonato del mundo y tendria que estar abierto a tod@s los piloto@s.