Hoy se ha abierto el concurso para presentar las candidaturas del que será el nuevo proveedor oficial de neumáticos a partir de la temporada 2016 del Campeonato del Mundo de MotoGP. Después de haber llegado en el 2002 al campeonato, justo cuando arrancaba la nueva era de los cuatro tiempos y tras quedar como único suministrador en el 2009, Bridgestone anunciaba que la temporada 2015 será la última en la que se encargará de suministrar neumáticos a la categoría reina del campeonato.
El formato de único suministrador para todos las motos seguirá vigente ya que como se ha visto, es una de las mejores formas de evitar el incremento de costes y conseguir una mayor igualdad. Con las limitaciones de neumáticos durante los GPs y durante el total del año que también evita sesiones de entrenamientos discriminadas, se mantienen los gastos relativamente contenidos.
Ahora toca esperar qué fabricantes presentarán sus candidaturas para la temporada 2016 y siguientes. Tenemos conocimiento de que Dunlop intentará extender su suministro a MotoGP también, ya que cuenta con experiencia en Moto3 y Moto2. De igual forma Michelin seguro que querrá volver a la máxima competición.
No descartamos tampoco a Pirelli, que ha cosechado éxitos durante todos estos años en el Campeonato del Mundo de Superbikes aunque no sé si tendrían capacidad para desarrollar y producir neumáticos para las dos competiciones a la vez.
 
   
   
      Shu Ishibashi– Vicepresidente Senior y responsible jefe de Marketing de Group Global Marketing, Bridgestone Corporation
Desde 2002, Bridgestone ha invertido una cantidad importante de recursos en MotoGP para poder convertirnos en el mayor fabricante del neumáticos. Durante ese ejercicio se forjó una asociación fuerte y rica, con Dorna y los equipos que dio éxitos y que culminó con el nombramiento de nuestra empresa como Proveedor Oficial del Campeonato. MotoGP ha demostrado ser una plataforma de desarrollo extremadamente interesante y nos ha permitido introducir tecnologías avanzadas en nuestros productos destinados al público, para beneficio de nuestros clientes. Nuestro compromiso en esta competición también ha sido excelente para nuestra imagen de marca y estamos muy orgullosos de haber participado en esta competición, que gana popularidad cada año. Bridgestone dejará MotoGP después de 2015, pero estamos buscando otras oportunidades para mantener nuestra posición como un actor clave en el deporte de motor para los aficionados de todo el mundo.
Kyota Futami, Gerente General del Departamento Global Motorsport, Bridgestone Corporation:
Es con cierta tristeza que dejaremos el MotoGP después de haber conocido tanta prosperidad en este deporte. Sin embargo, después de haber alcanzado todos los objetivos que nos propusimos cuando entramos en este campeonato hace más de diez años, incluyendo ganar numerosos Campeonatos del Mundo de MotoGP, nuestra compañía cree que es el momento de cambiar de estrategia. Vamos a seguir trabajando con los equipos y los pilotos hasta la próxima temporada y vamos a seguir invirtiendo en el programa de desarrollo de los neumáticos de MotoGP. Vamos a seguir ampliando las fronteras del desarrollo en los próximos dos años para asegurarnos que dejaremos el campeonato al final de 2015 de la mejor manera posible.
Vía | Bridgestone
 
   
    
Ver 7 comentarios
7 comentarios
christian0721
no hace tanto que salio michelin del campeonato,tendrán medio trabajo hecho. por otro lado dunlop no lo esta haciendo mal en moto2 y eso le daría mas opciones para optar al contrato.
Usuario desactivado
Michelin antes no competía si no había varias marcas... Ahora no sé si ha cambiado de política (espero que no), la competencia es buena!
layi_the_kid
Las exigencias por parte de Dorna de aumentar el abanico de posibilidades a la hora de elegir neumáticos parece no hacerle mucha gracia a Bridgestone, pues obviamente esto supone un mayor coste y desembolso por su parte.
Muy complicado a priori lo va a tener quien entre como sucesor de Bridgestone, porque la exigencias de una MotoGP y de cada circuito en concreto no es una cuestión cualquiera. Recordemos todos que al principio los Bridgestone no eran unos neumáticos muy competitivos que digamos, o que una vez estos llegaron a despuntar y los Sres. de Michelín se durmieron en los laureles sus pilotos empezaron a rechazarlos para pasarse a la marca japonesa (véase el caso de Valentino o de Pedrosa), hasta el hecho que obligó a Dorna a utilizar un suministrador único y que no existiesen tantas diferencias en favor de la competitividad y la igualdad.
Sobre el papel los candidatos con más opciones serían Michelín y Dunlop, pero muchas, muchas pruebas tendrán que hacer si quieren llegar a MotoGP ofreciendo un mínimo de garantías, eso siempre y cuando los japoneses de Bridgestone decidan apearse finalmente del Mundial.
Saludos.