Después del nuevo libro sobre Valentino Rossi que os comenté, hoy os traigo otro que saldrá mañana mismo en todas las librerías. Se trata de una especie de autobiografía del gran Álex Crivillé, lleva por título Una vida sobre ruedas, y de eso se trata, de contarnos todo lo que ha vivido y vive, siente y piensa sobre el maravilloso mundo de la competición de dos ruedas. El precio al que se podrá adquirir será de 16 euros y lo podremos encontrar en catalán o en castellano.
El bueno de Crivi, ya dejó caer en la retransmisión del otro día de Qatar la aparición de este libro, que nos relata en primera persona como un muchacho del pueblecito de Seva (Barcelona), llegó a cumplir su sueño de vivir por y para la moto. Así nos contará desde sus inicios con la Cota 49 hasta la Honda de 500cc con la que conquistó el único título mundial de la máxima categoría con el que contamos los españoles.
 
   
   
      Pero claro, en este libro no sólo se centra en todas las ilusiones y triunfos conseguidos, también hay espacio para los momentos difíciles, para las duras caídas y los paseos por el hospital. Y por supuesto, no deja de lado el complicado día de su adiós y el paso al otro lado de las cámaras como comentarista en RTVE, donde podemos seguir disfrutando con sus comentarios.
Y la cosa no acaba aquí, porque si hay algo que quiere dejar claro en este libro Álex, es que sigue sintiendo una profunda pasión por este mundillo, por lo que también habrá espacio para que nos dé sus opiniones sobre pilotos como Valentino Rossi, Jorge Lorenzo, Dani Pedrosa o Toni Elias, recogiendo su visión actual del Campeonato del Mundo de MotoGP y la increíble lucha por hacerse con el título. Y sí, por supuesto también habla de su complicada relación con Mick Doohan, ¿o que esperabáis?
No sé que pensáis vosotros, pero siempre me ha caído bien y hay que reconocer que muchos empezaron a seguir el mundial gracias a él, yo mismo lo tuve como uno de mis primeros ídolos. Ha hecho mucho por la moto y lo sigue haciendo ahora con sus comentarios. Recuerdo con especial cariño la carrera de Jerez en el año 2000, cuando venía como flamante campeón del mundo.
En cuanto a ‘Una vida sobre ruedas’, pues lo leeré en breve seguramente, me parece una buena oportunidad para recordar momentos grandes de la historia del motociclismo de la mano de uno de sus protagonistas, seguro que todos nos sorprenderemos emocionados con algún pasaje del libro. Por cierto, me gustó mucho la forma que tuvo de anunciarlo en la retransmisión, como siempre con humildad y sin darle importancia, además de cerrar con una escueta frase que me hizo mucha gracia y que deja claro el tipo de persona que es:
Me ha salido muy cortito
Pues sí es cortito, 160 páginas, pero seguro que llenas de mucho motociclismo, no quiero perdérmelo…
Más información | Ficha en Plataforma Editorial
En Moto22 | Sale a la venta un nuevo libro de Valentino Rossi, otro para mi colección
.
 
  
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Usuario desactivado
Grande Crivillé!
No sé como le habrá quedado el libro, y es cierto que en las retransmisiones a veces dice cosas inverosímiles (como el otro día hablando de Márquez... "ha dado el don de pecho"... jeje) pero ha sido un grandísimo piloto y una mejor persona. Merece nuestro reconocimiento y respeto al máximo nivel.
Saludos!
Usuario desactivado
Fausto, ¡te adelantaste!...
Lo he visto esta tarde en la librería, lo he ojeado y lo he comprado junto con el de Rossi: lectura para el fin de semana sin carreras...
Usuario desactivado
Pues como sea igual de interesante que los comentarios que hace de las carreras en TV1...sinceramente, ni regalado!
Usuario desactivado
Para mí Alex, cometa los fallos que cometa en las retransmisiones, se merece todo el respeto de los aficionados a la moto, yo entre ellos por supuesto...
.....respecto a un comentarista que sepa de motos y de motos de Motogp, creo que lo tienen, y mucho, con Dennis Noyes, lo que pasa es que no lo dejan de hablar, porque si habeis tenido oportunidad de escucharlo en alguna entrevista larga y tranquila flipas de lo que sabe de motos, y del mundo de la moto de competición...
Para mí es un auténtico gurú del tema...
Usuario desactivado
Fausto.
Todos esto libros realmente los escriben los propios pilotos????? O tienen un negro que lo hace por ellos, como Ana Rosa.
Me intriga el sistema por que no creo que muchos de ellos tenga el talento literario suficiente.
Imagino que haran un especie de entrevistas con alguien que realizará unas anotaciones y dará forma al libro.
Usuario desactivado
las tonterias ke hay ke leer,yo seguro ke no compraria las payasadas de rosi,con los huevos y las gallinas....