De vez en cuando conviene bajar un peldaño en la escalera de la seriedad para conseguir un anuncio de esos que atraen nada más verlos. Y si además este anuncio te lo presentan como la herramienta que más se utiliza en una moto, rápidamente vas y pinchas en el enlace a ver cual esa mítica pieza para incorporarla al taller a toda velocidad.
Claro que si lees lo siguiente:
Algunos creen que su mente es la más poderosa arma. ¡¡Trata de desenroscar ese tornillo oxidado con tu mente, genio!!
Evidentemente estamos hablando de uno de esos aceites mágicos que sirven para aflojar tornillos oxidados, lubricar algunas partes móviles y demás. Y la marca en cuestión es WD-40, marca que en España comercializa el famoso 3-en-1 que todos conocemos. Centrándonos en el WD-40 es uno de esos productos que debemos a la carrera aeroespacial disputada en los 50-60 del siglo pasado.
La empresa, fundada en 1953 bajo el nombre de Rocket Chemical Company, experimentó con diferentes componentes hasta que consiguió dar con la fórmula adecuada para la protección de la superficie del misil Atlas contra el óxido y la corrosión. En 1958 apareció la línea del producto en aerosol en los supermercados, facilitando que todos pudiesen utilizar el producto en casa. En 1995 WD-40 Company (la heredera de Rocket Chemical Cómpany) adquirió de Reckit & Coleman la marca 3-EN-UNO, producto con más de 100 años de historia y famoso en los mercados francés, español y latino-americano.
Así que ya sabes, la herramienta que más se utiliza en una moto es el lubricante afloja-tornillos. Ya tardas en ir a la ferretería y comprar un bote. O si te parece puedes ver algún anuncio más en el articulo original de Bikes in the fast lane.
Vía | Bikes in the fast lane Más información | WD-40.com
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Usuario desactivado
Y no solo para aflojar y desaflojar, también limpia.
Por ejemplo a mí me enseño un piloto de cross como limpia los plásticos de las motos de campo.
Además si lo echas por dentro del guardabarros delantero y trasero no se pega tanto barro si el terreno esta mojado.
Usuario desactivado
JAJAJA, muy bueno el anuncio, yo lo tengo y la verdad mano de santo, lo que se te pueda ocurrir lo afloja, una vez, el tipico tornillo que lo metes medio doblado en una tuerca y no lo vuelves a poner bien, pues al cabo de los años del oxido que cogio, un chorrito un destornillador y Magia!! O_O Muy recomendable.
Usuario desactivado
Yo jamas lo utilize para mi moto.
Pero para la bicicleta cada dos por tres xD