Somos unos cuantos los que llevamos tiempo reclamando que los importadores traigan a nuestro mercado motos de media cilindrada, principalmente porque las vemos como la solución ideal tanto para que los novatos se inicien con una moto de prestaciones adecuadas como para que los mas veteranos no tengan que ir sobre una mil RR al trabajo o a por el pan. Todavía está por ver si estas Kawasaki Er-4f y Kawasaki Er-4n llegarán a nuestro mercado, pero de momento ya están anunciadas como modelo disponible en Canadá. Y si llegan a Canadá ¿Quien dice que no pueden llegar hasta este lado del Atlántico?
En un principio la estética y la mecánica son muy parecidos a los de la Er-6, pero con un motor que sigue siendo bicilíndrico y alimentado por inyección electrónica, ahora de tan solo 400 cc.
Actualización: Primera imagen “oficial” encabezando el post y vídeo de la Kawasaki Er-4f a continuación.
Mientras que la hermana “grande” da 72,1 CV a 8.500 rpm y un par motor de 66 Nm a 6.000 rpm para mover un peso de 200 kg y la hermana “pequeña” (la Ninja 250R) da 33 CV a 11.000 rpm con un par motor de 22 Nm y mueve 169 kg, esta Kawasaki Er-4f monta un motor de 399 cc que da 42 CV a 9.500 rpm con un par motor de 37 Nm a 7.500 rpm para una moto de 203 kg. Un interesante escalonamiento de potencias y prestaciones.
Igual de interesante es el escalonamiento del precio. Mientras que la Er-6 cuesta en USA 7.099 dólares (5.600 euros aprox) y la Ninja 250 3.999 dólares (3.100 euros aprox) la Er-4 se anuncia que costará del orden de 6.099 dólares (4.800 euros aprox) si esto lo traducimos a los precios que hay en nuestro mercado dónde la Er-6 cuesta 6.200 euros y la Ninja 250 4.699 euros la Kawasaki Er-4 estaría cerca de los 5.000 euros. Un precio que sabiendo que a los españoles nos gusta el “burro grande ande o no ande” puede dejar sin ganas de importarla al distribuidor de la marca a no ser que vivamos un “boom” de motos de media cilindrada gracias al carnet A2.
Sea como fuere, vemos que poco a poco las motos de 400 cc que hasta ahora estaban restringidas al exclusivo mercado japonés van saliendo fuera de sus fronteras y nos pueden alegrar la vida a más de uno.
Vídeo publicado por Motoblog.it
Vía | Motoblog.it; Hell for leather
Vídeo y primera imagen | Motoblog.it
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Usuario desactivado
Esta cilindrada para una bicilíndrica no brinda una buena relación peso/potencia. Distinto es el caso de una cuatro cilindros, por ejemplo entre las pocas motos de los ´90 y 400cc que hay dando vueltas aún están la Honda CB1 o la Bandit 400 rendían unos 55 HP, además de pesar alrededor de 170 kg.
Me llama la atención que 20 años más tarde no hayan podido apretarla un poco más ni hacer nada para adelgazarla.
Usuario desactivado
Ha este paso, k no me parece una mala idea, que conste, pero a este paso acabaremos con modelos de 125, 250, 400, 500, 600, 800, 1000, 1200 etcetcetc
Busquen y escojan sus modelos!
Personalmente, yo no bajaría de cilindrada por el mero hecho del uso a diario, directamente me compraría algo mas practico, tipo naked o lo k sea, pero bueno, siempre puede haber a quien le interese.
Joe
Buuuf...pues me parece una cagada que pese lo mismo que la 600...para qué quieres una 400 que pesa lo mismo que la 600, que la puedes comprar limitada con esa potencia y liberarla en el futuro??? O sale una ventaja a nivel económico, seguros etc...o el importador hará bien en no traerla. Habría sido más lógico subir a la 250 a 350, que esto con la 600.
Usuario desactivado
Exactamente lo que dice joe, para pesar lo mismo que la 600 se queda corta de motor con 42 caballos.
Una ninja de 350 seria mas razonable.
Joe
Esta moto sólo tiene justiicación en algún país con menor carga impositiva por su menor cilindrada. Las 400 de 4 cilindros sí que eran mucho más apetitosas, o esa hipotética ninja 250 subida a 350 o alguna otra con chasis de carretera y monocilíndrico de 450...vamos cualquiera en la que menos cilindrada se refleje en menos peso.
Usuario desactivado
La ostia por llevar colgando del brazo la bolsa del pan puede ser igual de interesante en una 1000RR que en esta. jeje
Usuario desactivado
Yo tampoco la veo...sería para alguien que le quedase grande la Er-6 pero es demasiado grande el salto prestacional (de 72 a 42cv) y las 2 pesan lo mismo y cuesta poco menos que la Er-6...no la veo futuro. Pienso como Joe, para eso te compras la 600 y la limitas y siempre podrás quitarla el limitador cuando puedas/quieras.
Para diario e ir a comprar el pan, mejor un scooter de 125 que será bastante más práctico y económico que ésta.
PD: no hay también Er-5n??
Usuario desactivado
Tengo por casa un Motociclismo del año 89 (creo) que presentaba la cbr 400 que salía al mercado en Japón y se auguraba que se vendería en España. De este tema se lleva hablando hace muchos años y, al final, nada de nada. La única ventaja de traértela con un importador paralelo es que el modelo acabará siendo exclusivo y se depreciará muy poco y, con los años, será pieza de coleccionista aquí. Espero equivocarme, pero me parece que va a ser que no. Supongo que serán simplemente razones económicas de las marcas lo que lo impidan.
Usuario desactivado
Hasta en la página japonesa me he metido porque no me lo creía. 200kg 42cv. A tomar por culo... Voy a buscar una RD350 a ver si consigo no estrellarme :(