Esta deportiva parece una Honda CBR650R, pero solo es una grosera copia china con muy poco disimulo

Cyclone 1 2024
2 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
john-fernandez

John Fernández

A estas alturas sobra decir que la industria china de la moto viene dispuesta a todo. Sin embargo, sin un reflejo en el que fijarse probablemente no habrían llegado hasta donde lo han hecho. Lo siguen haciendo, y la última prueba es la Cyclone RC 700.

¿Que por qué destaca? Salta a la vista, con un sospechoso posado y aspecto muy parecido al de la Honda CBR650R, esa titánica deportiva japonesa de cilindrada media que sigue siendo copiada por los siglos de los siglos.

No parece que llegará a Europa, pero es radical

Hay cosas impepinables como que el agua es insabora, que cuando llueve te mojas y que esta Cyclone es una sucedánea más de la Honda CBR650R. Cyclone es una de las marcas del grupo Zongshen, que ya empieza a asomar la patita en todo el mundo y que tiene alianzas estratégicas con marcas como Harley Davidson y Piaggio.

Los chinos han presentado a sus distribuidores la última joyita deportiva. Visual y mecánicamente la influencia de esta moto es, sin tapujos, de Honda. Carenados, forma como el colín, frontal... Todo se parece demasiado. Hasta evoluciona, y trae unos alerones a lo MotoGP.

Y si nos ponemos estrictos, hasta el bastidor es un calco del del doble viga de acero de los japoneses. Eso también incluye una configuración de suspensiones con horquilla invertida y un monoamortiguador en la zaga trasera.  Por cierto, tendrá dos versiones, una más radical con basculante monobrazo, y otra con un basculante común fabricado en aluminio.

Cyclone 2 2024

El corazón mecánico, un tetracilíndrico, es un viejo conocido de la marca ya utilizado en la RC 680 de la misma marca. Su arquitectura también es sospechosamente parecida a la del tetra japonés. En esta ocasión aumenta la carrera de los cilindros hasta los 47,8 mm.y un diámetro de 67 mm. 648 cc y una potencia no declarada que andará cerca de los 100 CV.

Se dice que no va a llegar a Europa, a pesar de sus colaboraciones con Piaggio y Harley-Davidson. Por el momento, la marca no se ha atrevido a traer ninguno de sus modelos basados en la moto japonesa. Puede ser que las normas europeas de protección intelectual sean un sólido motivo.

Comentarios cerrados
Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información