Después de dos carreras consecutivas sin subir al podio y de un dominio brutal de Casey Stoner ampliando su ventaja, hoy en Misano, Jorge Lorenzo ha conseguido acabar con esta sangría que parecía definitiva y ha ganado la carrera de forma magistral. Ya en los entrenamientos de todo el fin de semana se le había visto con un ritmo impresionante y con la moto totalmente en su sitio, y lo ha demostrado desde que se ha apagado el semáforo, poniéndose primero y aguantando dicha posición hasta la bandera a cuadros.
Además, Dani Pedrosa le ha hecho un favorcito a Jorge y ha acabado en el segundo escalón del podio, por lo que le ha quitado unos cuantos puntitos más a su compañero de equipo, Casey Stoner, que sólo ha podido acabar tercero y al que se le ha visto muy cansado, y es que ya conocemos los bajones físicos del australiano.
La verdad es que hemos vuelto a presenciar una de esas carreras aburridas tan típicas (lamentablemente) en MotoGP, y sólo ha estado animada al principio y al final. Al principio porque justo cuando empezaba la carrera, también comenzaban a caer las primeras gotas de lluvia, lo que hacía presagiar una carrera movidita. De hecho aparecieron las banderas blancas en la segunda vuelta que les permitían a los pilotos cambiar de moto, pero la sangre no llegó al río, dejó de llover y nos quedamos con la carrera aburrida. Y el final ha estado animado por la caza de Dani a Casey, demostrando que no existen órdenes de equipo en el Repsol Honda, y por la lucha del cuarto puesto, que ha sido un auténtico espectáculo.
Dicha lucha la han llevado a cabo Marco Simoncelli, Andrea Dovizioso y Ben Spies. Impresionantes los adelantamientos que se han marcado en una lucha sin cuartel, con una última vuelta al límite de los tres. Pero una colada conjunta de Spies y Dovizioso, le dejaba el camino libre a Simoncelli que no desaprovechaba la oportunidad y acababa cuarto. Quinto entraba finalmente Dovizioso y sexto Ben Spies.
Por detrás, en la séptima plaza ha llegado Valentino Rossi, que hizo una excelente salida y que se le veía muy animado con esas gotas de lluvia. Llegó a rodar quinto, pero al secarse la pista volvió a la cruda realidad de este año que tan bien ha reflejado en su casco. Aunque eso sí, ha aguantado el ritmo en el grupo citado anteriormente durante mucho tiempo y la diferencia con el vencedor no ha sido tan desorbitada como en otras ocasiones. Por otra parte, el resto de los nuestros no han tenido hoy su mejor día. Álvaro Bautista, con una deslumbrante nueva decoración en su Suzuki, se ha tenido que conformar con la octava plaza, mientras que Héctor Barberá era noveno. Y como viene siendo habitual, Toni Elías ha cerrado la clasificación en otra de sus malas carreras de sus temporadas para olvidar.
En la clasificación general, Jorge ha conseguido darle un bocadito a la distancia de Casey Stoner, y ahora se coloca a 35 puntos del australiano. Es cierto que la ventaja sigue siendo grande y que además a Casey se le ve muy fuerte, pero a falta de cinco carreras todo es posible y no es una distancia insalvable. Tercero sigue siendo Dovizioso mientras que Dani está cuarto.
Se pone así punto y final al fin de semana de carreras en Misano, con un nuevo triplete para los españoles, y con unos resultados casi perfectos para los nuestros. En MotoGP que es lo que toca, Jorge ha conseguido con su tercera victoria de la temporada calmar un poco la racha impresionante de Casey. Lo mejor de todo es que dentro de un par de semana estaremos en Aragón y, aunque Stoner ganó allí el año pasado, no cabe duda que Lorenzo llegará motivado para intentar recortar algún puntito más. En cualquier caso, hoy ha demostrado que no está todo perdido. Veremos…
Clasificación carrera MotoGP GP San Marino
1 25 1 Jorge LORENZO SPA Yamaha Factory Racing Yamaha 160,6 44’11.877
2 20 26 Dani PEDROSA SPA Repsol Honda Team Honda 160,2 +7.299
3 16 27 Casey STONER AUS Repsol Honda Team Honda 159,9 +11.967
4 13 58 Marco SIMONCELLI ITA San Carlo Honda Gresini Honda 159,6 +17.353
5 11 4 Andrea DOVIZIOSO ITA Repsol Honda Team Honda 159,6 +17.390
6 10 11 Ben SPIES USA Yamaha Factory Racing Yamaha 159,5 +18.092
7 9 46 Valentino ROSSI ITA Ducati Team Ducati 159,2 +23.703
8 8 19 Alvaro BAUTISTA SPA Rizla Suzuki MotoGP Suzuki 158,8 +30.678
9 7 8 Hector BARBERA SPA Mapfre Aspar Team MotoGP Ducati 158,4 +37.502
10 6 35 Cal CRUTCHLOW GBR Monster Yamaha Tech 3 Yamaha 158,4 +37.720
11 5 7 Hiroshi AOYAMA JPN San Carlo Honda Gresini Honda 158,3 +39.548
12 4 17 Karel ABRAHAM CZE Cardion AB Motoracing Ducati 158,2 +40.506
13 3 5 Colin EDWARDS USA Monster Yamaha Tech 3 Yamaha 157,5 +53.349
14 2 14 Randy DE PUNIET FRA Pramac Racing Team Ducati 156,9 +1’02.366
15 1 24 Toni ELIAS SPA LCR Honda MotoGP Honda 155,9 +1’20.156
No Clasificado
65 Loris CAPIROSSI ITA Pramac Racing Team Ducati 132,0 20 Vueltas
69 Nicky HAYDEN USA Ducati Team Ducati 151,4 26 Vueltas
Clasificación generala provisional
1 Casey STONER Honda AUS 259
2 Jorge LORENZO Yamaha SPA 224
3 Andrea DOVIZIOSO Honda ITA 185
4 Dani PEDROSA Honda SPA 150
5 Ben SPIES Yamaha USA 135
Fotos | Yamaha MotoGP Team, Rizla Suzuki
Más información | motogp.com
En Motorpasión Moto | Gran Premio de San Marino
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Usuario desactivado
Esto va a ser largo...lo siento. Tengo 40 tacos y hace 25 que tengo moto y leo todo lo que se publica de motos. Hace un año he conocido este interesante mundo de los blogs, y la verdad es que "Motorpasión" me ha gustado mucho. Ya lo veo a diario. Me gusta porque parece que sus integrantes son grandes "entendidos" (y lo digo con el "modo irónico off". Es más, alguno hasta parece estar informado de "muy primera mano" sobre lo que ocurre entre "entre bastidores". Como "Toñín", por ejemplo, que parece que estaba allí cuando Aspar "compró al mejor postor las últimas piezas para Terol". Alucinante. Y lo digo de verdad, sin ironías. Estaba aburrido ya de casi todo lo que se lee en la prensa escrita. Cada vez más insulsa, salvo algunas axcepciones de vez en cuando. Sigo, y seguiré comprando las revistas que se publican en España, pero me gustaría ampliar información "constructiva" con este blog. Pero me da pena que a veces los comentarios parecen una pelea futbolera de bar. Quienes somos nosotros para criticar de la manera que a veces se hace a los pilotos. Para subirlos a los altares o quemarlos en las hogueras. Creo que el rendimiento de un deportista puede ser más un tema médico/psicológico que materia de opinión. Todos hemos tenido nuestro mejor o peor día en una tanda o tramo de carretera favorita. Escribo entonces este comentario para demandar, ya que parece que aquí hay mucho experto, información más objetiva sobre lo que se cuece dentro del mundial. Soy "Ducatista" de toda la vida, pero admiro y respeto a todas las marcas aunque tenga mi favorita. Y admiro y respeto a todos los pilotos, porque como se suele decir, el más tonto de los que está ahí...hace relojes. Aunque no tengo a ningún favorito claro. No me gusta endiosar a otros humanos. Disfruto simplemente con lo que pueda hacer cada uno en la pista. Así que al hilo de toda la gresca que se forma habitualmente en los comentarios post-carrera...¿por qué no hablamos de neumáticos?
Hacer un chasis tiene que ser algo muy difícil, todos lo sabemos, no vamos a entrar en detalles. Y creo también que todos recordaremos cuando Michelín "decidía" los mundiales con su reparto de gomas pata negra. Era una cosa muy injusta que muchos pilotos sufrieron, como Sito por ejemplo. Hasta que no consiguió el mejor material de los galos, no pudo realmente pelear por sus triunfos de tu a tu con los demás. Y hay muchos más ejemplos. Y quizás el último fue el del título de 2007 de Stoner/Ducati. Creo que cuando Ducati apostó por Bridgestone lo hizo para no depender de Michelín en el desarrollo de su moto. Y la jugada le salió bien. Tanto que luego Rossi pidió las mismas gomas, luego Pedrosa...y finalmente vino la "monogoma". Por resumirlo todo mucho. Me extraña mucho que hasta la semana pasada no se hablara de la importancia de las gomas en lo que está pasando. Y lo hizo sutilmente Dennis Noyes en el "Motociclismo" de la semana pasada. ¿Qué pasaría con Ducati si no hubiera monogoma? ¿El desarrollo del producto actual de Bridgestone puede estar condicionado por la presión de algunos fabricantes actualmente? ¿Cómo serán las gomas de la nueva categoría reina? Yo creo que este es un tema serio. Y pido por favor que nadie sea tan miope como para interpretar que solo quiero defender a Ducati. Pregunto todo esto para invitar a una reflección, y para ver si alguien sabe o puede saber algo. No quisiera pensar que se juega con los aficionados decidiendo el campeonato en un laboratorio. Todos hemos comprobado como nuestra moto va mejor o peor por nuestra carretera favorita con unos u otros neumáticos. Puede que hasta este tema de la "monogoma" sea el muro que no pueden saltar muchos fabricantes de "Moto2", y por eso algunas de esas motos no logran ir bien nunca. Si todo esto es así...entonces resulta que los fabricantes de motos se enfrentan al reto de construir una moto en torno a un neumático determinado. Y no tanto a un piloto o marca de motos rival. Entonces...¿son estas las carreras que queremos ver?
Y si sigo pensando en esto...¿cómo lo hacen en Superbike y SuperSport? Porque allí parece que los problemas son de otro tipo. Que si número de cilindros, que si cilindrada, que si peso...
En fin.
En que sepa algo...que me ilustre por favor.
Usuario desactivado
Lo que está haciendo este año Lorenzo es impresionante. Tiene una moto inferior a la honda pero sigue ahí, luchando por el título.
Usuario desactivado
Grande Lorenzo, hace tiempo que no sacaba el martillo de esa manera. Casey hoy ha tenido problemas, pero el australiano siempre que tiene 'problemas' acaba en el podio. Suma y sigue. A Dani lo veo muy irregular estas ultimas carreras y no siendo el Dani que se espera. Lorenzo tiene el mundial muy muy dificil, lo bueno es que va a ir a jugarsela en todas las carreras y Casey se lo tendra que pensar muy mucho si quiere entrar en un mano a mano. Motorland con su largiiiiiiiiisima recta y encima saliendo de un angulo muy cerrado, veo que sera un cementerio para las Yamaha. No obstante si Jorge resta puntos en Aragon metera presion a Casey, si Stoner gana, tendra el mundial a tiro. Dani, juez del mundial.
chaman
Lorenzo hizo una carrera inteligente de principio a fin, marcando siempre el ritmo sobre todo las primeras vueltas en las que podía pensar que Stoner podía irse. Hizo su carrera y le ha salido a la perfección gracias a Dani que le ha robado unos puntitos a su compañero de equipo. Para un tío como el llevar solo dos victorias en todo el año le debía estar comiendo por dentro...
Dani estas ultimas carreras no acaba de ir siempre se encuentra en tierra de nadie y hoy solo pudo hacer un adelantamiento a Stoner...sigue en el Podium pero para el sabe a poco...otro año mas estancado en dos victorias y sin opciones de mundial y con un niño llamado Marquez al que todo el mundo quiere subir...algo le dará que pensar todo esto.
Lo de Stoner es digno de Iker Jimenez...nunca tiene la culpa la moto siempre son desfallecimientos físicos de el...no se si sera cuento pero espero que no sea para tanto por que me gustaría disfrutar del canguro muchos años...hoy tampoco le hacia falta arriesgar la verdad.
Lo de Pipo, Dovi y Spies es lo que tenia que haber pasado durante todo el año...y el único que ha cumplido esa premisa es Dovi...el que no ha cumplido prácticamente en nada Pipo...aun así le queda al menos una vida.
Rossi como perro viejo sabia que lo importante era la salida y las 3 primeras vueltas sobre todo en las condiciones en que se emprendió hoy la carrera...y fue el mas listo. Aun así...Ducati va camino de la peor temporada de Moto GP de su historia.
Alvaro mal en la primera vuelta...una pena y que bonita estaba hoy la Suzuki.
En las carreras que quedan veo un reparto de victorias.
Pedrosa ganara en Japon y Valencia
Stoner en Australia y Motorland.
Lorenzo en Malasia...aunque lo ideal es que pudiera ganarle a Stoner también en Australia.
Lo que no veo es que ocurra como en Moto 2 que en Valencia sea una carrera a muerte...y quien quede primero que el otro es campeón, opino que Stoner llegara con algunos puntos mas...y no necesitara arriesgar.
christian0721
pienso que STONER tenia un setting para irse en las primeras vueltas,pero hoy la yamaha estaba a punto y no pudo,luego se quedo sn gomas (le veia derrapando demasiado).esperemos que en yamaha hayan encontrado el camino porque hoy LORENZO iba por el sitio a lo largo de toda la carrera.
Usuario desactivado
Qué suerte tengo! Me gustan las motos y disfruto cuando veo a pilotos hacerlo bien y bonito ( useasé, no voy a entrar en el tema gomas/chatter/conspiraciones-palaciegas )
Totalmente de acuerdo con Toñín: Mucho tiene que torcerse la cosa para que Márquez no termine siendo uno de los grandes (muy) del motociclismo.
¿Dovi a Moto 2 y Marquez tercera Honda en MotoGP? se lo pediré este años a los Reyes...
Usuario desactivado
Ánimo a Álvaro Bautista, creo que tiene el talento para estar arriba con los grandes. Le falta una moto que le haga justicia !!!!
A ver si el año que viene se puede ganar con motos no oficiales. Sería muy bonito ver peleas de titanes en pista.
Márquez es algo increíble. Qué gran talento tiene este chico. Quiero verle batirse el cobre con los gallitos de la categoría con una moto oficial.
Usuario desactivado
Bueno, pues al final sí que he aprendido algo...que no podemos dejar de crisparnos!!! Qué fuertes las opiniones sobre los pilotos!!! Sobre las gomas, motivo de mi comentario, veo que todos han pensado en ello y no andaba yo tan desencaminado. Y buena pregunta esa de Toñín...¿Quién es el dueño de Bridgestone?...me temo que "Italiano" no es... En cualquier caso, a ver si nos "indignamos" un poco con los responsables del campeonato para que se curren unos reglamentos mejores. Yo por lo menos no quiero sentarme a ver unas carreras que pueden llegar a ser una pantomima antes de ponerse el semáforo en verde. Gracias a todos!!!
Usuario desactivado
de donde sacas te eso toñin, dame las fuentes, quiero leer mas sobre la participacion de Honda y Bridgestone, y claro, la de Yamaha en el 2011 jejeje
Usuario desactivado
Capi ha soltado que le van a dejar rodar con la duca 1000 en Cheste tras el último gp.
Por cierto, como noto el uso de lo del "sánchezrin" pues también aviso voy hacer uso a discreción del apellido de la actríz de la peli "top gun" jajajaja!!! vaya manera de reir, ya me había olvidado de aquélla guapa ochentosa jajajaja!
Saludos a la peña, y a preparar Alcañiz. V´sssss
Usuario desactivado
Grandísimo Lorenzo.
Rossi ya estás llegando, es hora de dar ZAS EN TODA LA BOCA por doquier jajajajaja.