El poco tiempo que tuve a la Honda CBR 600 F entre mis piernas no me permite encontrarle todos los entresijos, cualidades, defectos y comportamientos de los que goza o carece. Solo me permite analizar los aspectos básicos sin poder profundizar mucho, aunque por lo menos nos hacemos una pequeña idea. Fue una toma de contacto después de las dos horas de prueba con la Honda Crossrunner, cosa que me dejó descolocado en un primer momento, pensando que se me había olvidado conducir deportivas, de ángulo de dirección más cerrado y posición de conducción con comodidad limitada.
A simple vista se ve una moto muy pequeña y al principio pensaba que se habían equivocado trayendo la CBR 250 R. Pero vi que seguía bien el ritmo de los motores de 800cc de las Honda Crossrunner con lo que dejé de preocuparme. Subido a ella todo es muy compacto: semi-manillares pequeños, estriberas no muy retrasadas, asiento no muy alto y cerca del manillar, corta distancia entre ejes y un depósito pequeño. En resumen, una moto un poco “aPedrosada”, de medidas muy reducidas. Yo que soy un poco patilargo no es que fuera incómodo, pero hubiese agradecido un poco más de espacio para moverme con más soltura.
Claro que un concepto de estas características minimistas también tiene sus ventajas: mayor manejo cuando se trata de espacios pequeños y/o revirados y una importante mejora en cuanto a estabilidad en el paso por curva. Además, el usuario que sea de poca corpulencia también lo tendrá más fácil para controlar una moto de 206 Kg ya que el reparto de pesos está muy bien trabajado por parte de los ingenieros de Honda.

Ahora bien, vamos por el propulsor, el alma de las CBR 600. Honda siempre ha dotado a sus CBR 600 F con un importante equilibrio entre deportividad y versatilidad, haciendo que no destaquen en un aspecto concreto pero que en el cómputo global de sus características sea siempre una moto muy polivalente y eficaz, muy eficaz. Pero mucho me temo que esta vez se han excedido en querer hacer una moto que cumpla en todos sus aspectos. Me explico.
Esta nueva Honda CBR 600 F utiliza el mismo motor que la Honda Hornet CB 600 F. Se trata de un motor de buenas prestaciones, gran fiabilidad y más suave que el de la Honda CBR 600 RR pero con una entrega de potencia demasiado dócil. Desde mi punto de vista y habiéndolo probado poco rato considero que no es un motor que encaje dentro del mito de la CBR 600 F. Aunque no se trate de la versión R de la Supersport de Honda su entrega de potencia es un poco pobre y sus medios no empujan lo que de él se espera. No llegué a enroscar mucho el acelerador así que su entrega final no la puedo describir.
Dejando para el final las posibles estrategias de Honda sobre esta CBR 600 F y mi opinión sobre lo que creo que no está siendo muy lógico dentro del planteamiento de la marca también cabe comentar que su conducción, manejo y comodidad, en términos generales, es muy bueno. Es una moto con muy buen aplomo y que con sus reducidas dimensiones aporta una gran estabilidad en el paso por curva. La protección aerodinámica es justa, no termina de cubrir mucho al piloto aunque la cúpula, con una discreta doble burbuja, sí que se esfuerza para que el aire no incida de lleno en el conductor. Los frenos, aunque efectivos, lo serían aún más si se utilizara la pinza de tres pistones que se emplea para la versión C-ABS. Las suspensiones, siendo las mismas que la Honda Hornet CB 600 F trabajan bien, absorbiendo bien las irregularidades del asfalto y aportando un buen aplomo al conjunto.

Llegados a este punto, tengo una opinión bastante personal que puede gustar o no, pero llevo desde que me bajé de la moto dándole vueltas y me gustaría exponerla y saber qué pensáis. No me hubiese hecho falta probar la moto ya que es una reflexión hecha desde sus características técnicas así que no vendría mal saber qué pensáis vosotros sobre el tema. Así que, ahí va:
Desde mi punto de vista, y es mi particular opinión, a Honda le sobra un modelo. La nueva Honda CBR 600 F puede ser una buena moto para los chicos que suben de la propia Honda CBR 250 R o cualquier otra, ya que se trata de una moto muy muy dócil, suave, tranquila y de estética a caballo de una deportiva sin el toque más R. Y si nos fijamos, es la evolución de la saga: empieza en la Honda CBR 125 R, pasa por la CBR 250 R y llega a la nueva CBR 600 F. Así que podría tener lógica, pero yo no lo veo tan así.

Volviendo al tema, a Honda le sobra un modelo. Y con todos los respetos, todas estas características que hemos nombrado sobre la Honda CBR 600 F, menos el hecho de llevar carenado, las cumple su hermana desnuda, la Honda Hornet CB 600 F, también denominada Hornet. Mismo motor, mismo chasis, mismas suspensiones y casi idéntico escape. Incluso la posición de conducción es prácticamente igual, con los 800mm de distancia del suelo al sillín y de éste al manillar. Eso sí, sin carenado, porque también hay que tener un modelo naked ahora que el mercado de este tipo de motos está en auge. Así que, o la Honda CBR 600 F ha llegado de nuevo para reverdecer laureles y ayudar a vender las Honda CBR 600 RR o sinceramente, sobra entre los modelos de Honda.
El usuario que quiera una seiscientos deportiva, el modelo lógico es la Honda CBR 600 RR mientras que el que quiera una seiscientos más tranquila y dócil el paso puede ser perfectamente la Honda CB 600 F. No hacía falta ponerle carenado. Creo que la re-edición de la mítica CBR se basa más en un tema de marketing para re-lanzar un modelo muy laureado que para aportar algo nuevo en el mercado ya que, como he dicho antes, su hermana naked es prácticamente la misma moto.

Espero poderos dar más detalles de esta moto y poder hacer una prueba más completa, a ver si me llevo alguna sorpresa y me tengo que tragar con patatas lo que acabo de decir. Más detalles de su conducción y pilotaje, así como sus problemas y virtudes, no vendrían mal para acabar de entender mejor como funciona la máquina. Pero no podemos prometer nada ya que no sabemos si dispondremos de alguna unidad para realizar la prueba. A continuación os dejo la ficha técnica para cualquier duda o consulta que podáis tener.
Ficha técnica Honda CBR 600 F:
-
Motor:
-
Tipo: 4 tiempos, 4 en línea, DOHC, 16 válvulas y refrigeración líquida
-
Cilindrada: 599 cm³
-
Potencia max. dec.: 102 cv a 12000 rpm
-
Par max. dec: 64 Nm a 10500 rpm
-
Embrague: Húmedo, multidisco con muelles helicoidales
-
Cambio: 6 velocidades
-
Transmisión: Cadena # 525 sellada por tóricas
-
Delantera: Horquilla telescópica invertida HMAS de 41mm, tipo cartucho, ajustable en precarga y extensión, 120 mm de recorrido
-
Trasera: Amortiguador Monoshock, con precarga y extensión ajustables, 128 mm de recorrido
-
Delantero: Dos discos hidráulicos flotantes de 296 × 4,5 mm con pinzas de doble pistón (* tres pistones), (*ABS) y pastillas de metal sinterizado
-
Trasero: Disco hidráulico de 240 × 5 mm con pinza de un pistón (*ABS) y pastillas de metal sinterizado
-
Delantera: Llanta de 17M/C x MT3.50 y neumático de 120/70 ZR17M/C
-
Trasera: Llanta de 17M/C x 5.50 y neumático de 180/55 ZR17M/C
-
Longitud total: 2.150 mm
-
Distancia entre ejes: 1.437 mm
-
Altura asiento: 800 mm
-
Depósito de combustible: 18,4 litros
-
Peso en seco: 206 kg
Fotos | Honda Press
En Motorpasión Moto | Toma de contacto CBR 600 F 2011 – Parte 1: Evolución del mito
Ver 22 comentarios
22 comentarios
farenin599
Para mi no sobra, pero tenían que llamarlo de otra manera: cbr 600 fs o como sea. Es una hornet con carenado, que supongo que le gustará a bastante gente.
farenin599
Vaya tela! Esta vez Honda se ha pasado, poner un carenado a una Hornet y venderla por casi 10.000€... Me parece INSULTANTE!
Definitivamente se le estan acabando las ideas a los de la alita de pollo.
V'ss.
farenin599
Hombre... los mercados evolucionan, los productos tienen que seguir el mismo camino para evitar el fracaso. La 600RR termino por ahogar las ventas de la 600F desde que aparecio en el 2003, por que habrian de relanzar una 600F como la de antes si ya esta probado que no es una buena idea.
A esta 600F hay que compararla con sus competidoras de ahora, asi vereis que gana en todo, con por ejemplo una GSXF... es lo que hay ahora en el mercado y con lo que se quiere competir. No os vayais a creer que la gente de Marketing de Honda se chupan el dedo!
farenin599
Yo creo que es buena moto para un novato como yo. Me gusta que tiene linea deportiva, pero es manejable y comoda para usarla mucho sin ser un experto. Creo que tiene sentido que exista esta version. Tambien es verdad que si a la nacked tuviera como opcion un carenado, se ahorrarian tener otro modelo.
farenin599
Es una moto bonita, pero no es lo que era. Han acertado en la estética, pero no en los semimanillares, estriberas ni en el motor. Se supone que debería seguir con el rollo de siempre, y lo an cambiado. Un deportiva mas cómoda con asiento para dos es lo que tenia que haber sido. La antigua se la merienda... una pena que ultimamente nos esten haciendo estas cosas con las motos y los coches, ya no son lo que eran...
farenin599
Ya había, si no recuerdo mal, una Hornet semi-carenada. Y esta es lo mismo, pero con más plástico y si encima es justito de medidas y no cubre al piloto bien, apaga y vamonos.
De haber lanzado una, habría que haber lanzado una RR más tranquila y cómoda. Y así no sobraría ningún modelo.
Honda a veces se pasa haciendo las motos demásiado dóciles, tranquilas y polivalentes que se conducen yendo recto como un espárrago. La propia Hornet no debería ser una "CB cualquiera".
farenin599
Bueno, si a alguien le sirve de algo, dejaré mi opinión. No he probado la nueva "CBR" ni falta que me hace. Tengo una Hornet '07. Y al contrario de Miki, yo si le he estrujado la oreja y sé como se comporta. De la misma manera también he tenido la oportunidad de probar infinidad de veces las CBR600F del 2002, la tiene un conocido mío. Os puedo asegurar, que el comportamiento de ambas es prácticamente igual.
La hornet corre y acelera tanto como la CBR. Está claro que el triángulo manillar - estriberas - asiento no es el mismo. Pero lejos de esto estamos hablando de una diferencia de 8 caballos MUY arriba en el tacómetro, que la hornet palia con un desarrollo más corto en la caja de cambios en sus primeras 3 marchas. Pasado eso (hablo de +180) sí se empieza a notar la diferencia de una moto carenada con la que no lo es.
Por eso pienso, que aunque no tenga nada que envidiar a la CBR de los 90 (seguramente incluso se mueva mejor) no merece que una Hornet con carenado se pase a llamar CBR. La CBR murio en el 2002, y punto. Si quieren hacer una Hornet con carenado que la llamen CB600S o Hornet S. (Como ya hubo una en su día: http://wallpapers-diq.com/wallpapers/27/Honda_CB-600-SF_Hornet-S.jpg ), pero que no cobren 10000 euracos por ello, por favor.
farenin599
Decir que este modelo "sobra" es cuanto menos atrevido, pero previsible en este blog tan magnífico como anti-Honda.Primero, si este modelo sobra, sobran también modelos como la Diversion F, la er-6f, la gsx650f, la Shiver GT, etc.. Segundo, si aceptamos que la Hornet es una muy buena moto y que esta CBR es una Hornet carenada, entonces es una buena moto carenada. En definitiva una Hornet con mayor polivalencia. Por cierto no creo que una moto de 100cv sea una moto para novatos..
farenin599
imposible de limitar para a2, no ¿?
farenin599
El comportamiento será igual de bueno o malo que el de la Hornet, ya que es lo que es.
farenin599
Miki,comentas q te dio la sensacion de que estaba un poco “aPedrosada”, cuanto mides? La tendencia de hacer las motos cada vez mas pequeñas es un error. Acabaremos en minimotos... Mejor grandes q ya bajaran las suspensiones...jejeje. Saludos, gracias!