El vicealcalde y número dos en el Ayuntamiento de Madrid, Manuel Cobo, sufría esta pasada noche un accidente con su motocicleta, una Suzuki Burgman 650. El siniestro se producía en la carretera de Castilla a la altura del desvío de Majadahonda y Pozuelo de Alarcón dónde reside. Fuentes de la Guardia Civil que se encargan de la investigación aseguran que la motocicleta sale de la vía por causas aún desconocidas y que no interviene en el accidente ningún otro vehículo. Trasladado al hospital de La Paz, se encuentra sedado y con ventilación asistida.
Los partes médicos informan de traumatismos craneoencefálico y torácico descartando el edema cerebral. Ha tenido momentos en los que se ha despertado y refieren que no esta desorientado pero por seguridad se mantiene sedado. El hospital manifiesta que emitirá un nuevo parte médico a lo largo del día de hoy. Por otra parte, fuentes municipales aseguran que el casco utilizado por Manuel Cobo no era integral por lo que ha sufrido una lesión de nariz y abrasiones en el rostro.
El tema de los cascos a usar se presta a muchas interpretaciones. Yo pienso que los jet no son malos cascos pero que deberían estar restringidos únicamente a desplazamientos estrictamente urbanos. Una vez que se circula por rondas y extra radios de ciudad con motocicletas de gran cilindrada, scooter incluído como es el caso, el integral se hace imprescindible y necesario. Con suerte los cascos tipo “calimero” o “quitamultas” estarán prohibidos con el nuevo reglamento de circulación previsible para finales de año.
Hablando de equiparse adecuadamente y pese a las campañas de muchos medios en este sentido, seguimos viendo a gente conducir su moto ligeros de ropa incluso algunos, los menos, en chancletas y camiseta de tirantes. En este país de “decretazo” no se contempla esto como una irregularidad. Dejo abierto el debate de si sancionable o no. No he visto a ningún cuerpo de seguridad detener a uno de estos “individuos” para simplemente aconsejar que lleve por carretera una chaqueta con protecciones adecuadas.
Creo sinceramente que esto es necesario, de lo contrario ya se encargarán las aseguradoras de no hacerse cargo de siniestros o poner pegas a indemnizaciones por no llevar la indumentaria correcta, ya tenemos precedentes en este sentido. Ni que decir tiene que desde estas líneas deseamos la pronta recuperación de Manuel Cobo como usuario de motocicleta y ciudadano como tu o como yo. Y hacer hincapié en que revises el tipo de desplazamiento que vas a realizar y lleves las protecciones adecuadas a tal efecto.
Vía | El País, el Heraldo
Fotos | El Heraldo, Motorpasión Moto
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Usuario desactivado
"desde estas líneas deseamos la pronta recuperación de Manuel Cobo como usuario de motocicleta y ciudadano como tu o como yo."
Pues sí, ánimo al amigo Manuel y a su familia, y que se recupere pronto.
Y sobre como se debe de ir, pues es una decisión de cada uno. Por ley hay que usar un casco homologado y punto, pero no hace falta ser muy listo para darse una vuelta por una tienda de accesorios de moto y pensar en qué querrías tener puesto si tuvieses una caída.
Yo siempre uso casco integral y chaqueta con protecciones en la espalda, guantes y zapatos cerrados, o botas en invierno, y voy en mi Vespa PX200 a todas partes. Y todo esto, espero que para nada, pero claro, es mi decisión.
Saludos.
Usuario desactivado
Llevar una chaqueta para ir por ejemplo a la playa...¿luego donde la guardas si llevas una deportiva? Yo creo que debe ser y seguir siendo opcional ponerse una chaqueta en el ámbito urbano, si te caes te caes a 30 km/h y no a 100km/h ni a 80km/h pero ir protegido siempre es mejor, no digo que no, por si el confort no nos importase andaríamos con los trajes del Jefe Maestro del HALO
Usuario desactivado
Yo ya lo puse en el artículo Usen casco... ¿Ven? hay que usar casco:
Y después están los que usan cascos del tipo abiertos por la parte frontal. Si se caen de boca se parten la mandibula. Yo voy tan tranquilo con mi integral en verano y en invierno y mis guantes y tan agusto.
Espero que se recupere pronto y sin ninguna secuela grave.
Usuario desactivado
Me atrevería a decir que ni siquiera en entorno urbano un calimero sirve de nada. Delante de mis narices una chica se comió un 4x4 con un pequeño scooter y se pegó en toda la cara con la rueda trasera de repuesto que llevan detrás este tipo de coches. Fué a poquísima velocidad, pero el jet no protegió nada.
Y como esa, todos los scooteros que quieras, sobre todo chicas. En verano con blusitas de gasa, falda y por supuesto tacones. Una ropa muy adecuada cuando tu cuerpo toca el asfalto urbano.
Parece que piensas que como no les da el aire, nada más lo hará.
Usuario desactivado
pues protegidas no van ni las fuerzas de seguridad motorizadas españolas,porque un arrastron con esos trajes y no quiero saber las consecuencias.
Usuario desactivado
Para mi, imprescindible: casco integral, chaqueta y guantes. Llevas las partes vitales del cuerpo protegidas y en 2 minutos te lo quitas y puedes entrar a trabajar como si no fueses en moto. Pantalones y botas, si las llevas, mejor, pero para desnudarte en la puerta del trabajo y llevar otros de repuesto es un poco complicado.
factoni
Yo creo que el casco jet no debería estar permitido ni para trayectos urbanos. Y quizás tampoco el modular, ya que en la zona de la barbilla no protege mucho más. No sé si alguno conocerá al fallecido Manuel Sanromá, un ciclista que perdió la vida al sufrir una caída y golpearse el mentón contra un bordillo. La velocidad que se alcanza en ciudad con un scooter es similar a la que puede alcanzar un ciclista profesional, pero la inercia con la que nos damos el golpe creo que nos perjudica más a nosotros.
Siempre me han dado grima estos cascos. Mi novia se ha comprado su primera moto recientemente y la conciencié bien sobre el casco integral, nada de jets "de diseño". Precisamente el otro día comentamos el tema del casco y me dijo que acostumbrada al integral no se comprará un jet ni modular jamás.
Por cierto, os dejo el enlace a la noticia en el ABC donde dicen que Manuel Cobo ha sufrido fractura de mandíbula y nariz, además de otros daños. Ánimo y que se recupere pronto.
http://www.abc.es/20110901/madrid/abcp-cobo-pedido-gestos-papel-20110901.html
(tercer párrafo)
Usuario desactivado
Para muestra un botón:
http://club-naked.foroactivo.com/t1819-informe-no-uso-de-equipacion-y-protecciones-aviso-contiene-imagenes-fuertes
Es una recopilación de imágenes, algunas dan bastaten cosita.
Usuario desactivado
Cojo ese desvio TODOS los dias cuando vuelvo de la universidad, ¿Causas desconocidas? y una .....
esa salida esta siempre llena de grava, y ese es un punto mas negro que el sobaco de un grillo, siempre hay alguna farola rota de algun enlatado que se la ha metido....
vamos que creo que pone limite de velocidad 40 y como vayas a 41 te la das
Usuario desactivado
Yo no prohibiría los cascos no integrales, quien conduce una moto debería ser suficientemente maduro para saber con qué quiere protegerse la cabeza y elegir. Eso sí, creo que no se da la suficiente información sobre el nivel de protección que ofrece un casco jet (mas bien poca). A mí no se me ocurriría conducir mi moto con un jet, bastante expuestos estamos ya, pero eso es cosa de cada uno. Sólo espero que el señor Manuel Cobo se recupere pronto y darle mucho ánimo a su familia. Ya de paso aprovecho la oportunidad para pedir al señor Pere Navarro que deje de tomar el pelo a toda España y a todos los motoristas en particular y dimita de su cargo, por el bien de todos.
Usuario desactivado
Pues como este sea amiguito del sensato y coherente Pere Navarro...estamos apañados!!!!!