En mayo del año pasado me tropecé con una noticia en Motoblog.it en la que hablaban de la posibilidad de que en Italia fuese obligatorio el uso de equipo técnico de protección en todas las motos. Esta obligación no se acababa en el casco, si no que los conductores italianos también tendrían que vestir chaqueta, guantes, pantalones y botas de acuerdo a la moto que condujesen. Pero como en Italia parece que las leyes van un paso adelante y dos atrás no hemos vuelto a saber mucho más sobre el tema. Hasta que ayer leí en el mismo blog que un juzgado de Brandenburgo ha dictado una sentencia en la que no se obliga a la compañía aseguradora a abonar el 100% de los daños al no llevar el conductor el correspondiente (y adecuado) equipo para circular en moto.
Si, a mi también se me han puesto los pelos de punta de pensar que este tipo de sentencia pueda llegar a crear jurisprudencia entre nuestros jueces y las compañías aseguradoras. Más que nada porque significa que las autoridades (amparadas por este tipo de sentencias) dejarían de preocuparse por completo por la seguridad de los que circulamos en moto. Y esto puede implicar que también dejen de preocuparse por el estado de las carreteras por las que circulamos. De ahí a olvidarse de la erradicación de los guardarraíles y de mejorar la seguridad de los elementos en la calzada frente al impacto de un cuerpo no hay más que un pequeño paso. Y los mayores damnificados seremos los de siempre.
La noticia suena tan surrealista que me he tenido que pellizcar varias veces hasta darme cuenta de que es real y no se trata de ninguna broma de nuestros amigos italianos. Así que ya sabéis, id preparando la hucha para, además de comprarte la moto que más te gusta, incluir en el mismo lote todo el equipo necesario para tu seguridad. Y asegurate de llevarlo todo puesto aunque vayas a la esquina a por el pan. No vaya a ser que tengas un problema y el seguro te deje en la estacada porque no llevabas la chaqueta de cordura o las botas en ese trayecto.
Vía | Motoblog.it
Foto vía | MotoDope
En Motorpasión Moto | Seguridad obligatoria para todos los que vamos en moto
Ver 27 comentarios
27 comentarios
Usuario desactivado
Soy el único que cre ke vamos hacia detrás? Cada día nos prohiben mas cosas, no se, me da la sensación de ke cada día somos un poco menos libres a causa de los intereses económicos de algunos, hasta donde vamos a llegar. Ya de paso por que no nos obligan a llevar casco por la calle por si nos cae una maceta a la cabeza. Señores nos están tomando el pelo, que no nos vendan ke es por nuestra seguridad, cuando es para ganar mas dinero! Ke cada uno haga lo que quiera!!
Usuario desactivado
¿También será aplicable cuando no lleves el cinturón de seguridad en el coche? Creo que hoy en día, el hecho de no llevar el cinturón de seguridad en el coche, no es motivo para que el seguro no cubra daños... que alguién me corrija si me equivoco.
Saludos.
Usuario desactivado
Tal vez me van a crucificar, pero no creo que esta medida sea tan mala, me explico. (nota: aparte esta el sentido comun de ir bien protegido)
Si yo cumplo con las normas, ando bien equipado y tengo un seguro, y sufro un accidente me deberia cubrir el 100%, porque? porque es un infortunio lamentable. Si esto va acompañado de rebajas a conductores responsable, porque deberia pagar lo mismo que el tipo que esta al lado mio solo con casco, no creo.
El tema de la seguridad publica no aplica aca, ya que el estado deberia ver el problema como un tema social y no como negocio como se tiende a hacer, por eso creo que el tema de los guardarrailes no aplica ya que esta medida es para disminuir la posibilidad de daños o muerte, pero si vas con/sin equipamiento es determinante en mayor % creo yo.. Es mi humilde opinion.
Usuario desactivado
Pues yo lo veo una manera más de evitar pagar y dejar de lado la seguridad. Si tan preocupados estan en nuestra seguridad y quieren que vayamos bien equipados, que subvencionen una parte del coste del equipo, que bien ayudaria a que mas de uno se equipe como es necesario.
Pero como siempre, los ciudadanos pagamos los platos rotos...
Usuario desactivado
A ver, creo que no habeis entendido lo que quiero expresar en el articulo.
Primero he de dejar bien claro que en Motorpasión Moto estamos plenamente convencidos de que para ir en moto siempre hay que vestir el equipo adecuado, aunque sea para ir a la esquina. Yque si no lo llevas tienes que saber que te estás jugando tu físico y el de los que vayan contigo en la moto.
Segundo mi intención al publicar esta noticia es precisamente avisar a los demás que comparten el disfrute de la moto que las aseguradoras podrían daros un buen susto si se da la mala suerte de tener un accidente y no llevas puesto todo el equipo de protección.
Y por último quizá me he dejado llevar al extrapolar la situación hasta el extremo de que la administración pueda "abandonarnos" a nuestra suerte si se dan cuenta de la situación. O podrían encontrar un nuevo filón saciar para su afán recaudatorio. Pero esto es, cómo digo una sucesión de mi pensamiento, que no tiene ni por qué aproximarse a los hechos finales.
Espero que os haya quedado claro la postura de Motorpasión Moto y la mía personal en este aspecto de la protección.
Usuario desactivado
Bueno, pero de lo que nadie habla, es que que yo sepa el daño que te hagan en la ropa que lleves no lo cubre el seguro... es decir, si yo llevo un mono de 1000 euros(por poner un precio redondo), por ejemplo, un Arai de 500, unos guantes de 150, y unas botas de 150 también y todo queda inservible, ¿ me van a dar 1800 euros aparte de mis daños y los daños a mi moto?, por que si por una moto nunca te dan lo que te ha costado, y siempre están regateándote...
Medidas para pagar menos.
Usuario desactivado
yo siempre que voy en moto trato de ir equipado al máximo, toda protección es poca ante la jungla que es la ciudad. ¿eso hace que sea un irresponsable el que sólo lleva el casco? cada uno hace lo que le dé la gana, y los seguros siempre te van a sacar el pastizal de siempre por pocas coberturas... en fin, es la mierda de mundo que nos ha tocado vivir
Vs
Usuario desactivado
Pues me parece que estoy de acuerdo contigo. Para ir en moto hay que ir correctamente equipado. Se ve cada un@ en camiseta que da miedo pensar lo que le pasaría ante el más mínimo arratrón...
Usuario desactivado
...porque significa que las autoridades (amparadas por este tipo de sentencias) dejarían de preocuparse por completo por la seguridad de los que circulamos en moto. Y esto puede implicar que también dejen de preocuparse por el estado de las carreteras por las que circulamos... etc.
@L.Font, no sé de dónde sacas esas conclusiones o como las relacionas con la noticia.
Además, en el código de circulación, auqnue solo se especifique que el casco es obligatorio, si se incluye que para ir en moto hay que ir correctamente equipado (lo cual, imagino, queda a discreción de los agentes que te pudieran parar). Y ya hay seguros, como Mapfre si no mal recuerdo, que te preguntan por esto al hacer el seguro.
El problema no son los autoridades. El problema son las compañías de seguro que cada vez cubren menos y piden más. Un hostia fuerte es casi siniestro, el quipo no te lo cubren, las prestaciones del seguro son poco más que un terceros del consorcio asegurador, etc. Pero eso si, las cuotas son desproporcionadas frente a lo que se cobra por un coche, incluso a todo riesgo, aunque la moto no sea de gama alta.
Lo que el precedente podría sentar es la total indefensión del conductor ante las compañías de seguro (que está obligado a contratar) en una reclamación por siniestro.
Si ya hay compañías que de normal intentan chulearte o entorpecen las reparaciones y demás, no les demos más excusas.
Ahora bien, En moto hay que ir vestido como $deity manda. Que es tu cuerpo y tu piel lo que te juegas. Y el asfalto está muy duro. Los sajones lo llaman AGATT: All Gear All The Time (Todo el equipo, en todo momento).
Usuario desactivado
Buen Articulo... pero hay que hacer una reflexión de lo importante de llevar el equipo de protección de acuerdo a la moto....
si puede ser un poco molesto la exigencia del equipo de protección...... pero que no te exijan un chaleco anaranjado y con el numero de tu placa en todo momento como lo hacían en mi país hasta hace seis meses.....
Usuario desactivado
Solo puedo decir.....
Yo flipo....
pero por uerte, si no son las autoridades, ya son los seguros, y si no los jueces, y en ultma instancia el resto de conductores los que velaran por nuestra seguridad.... gracias al de arriba que estamos protegido por todos lados...