La chicane de entrada a meta del Circuito de Assen conocida como Geert Timmer ha decidido decenas de carreras a lo largo de su historia en todas las categorías. La última, hace menos de una semana en la cita correspondiente al Campeonato del Mundo de Supersport. Tal y como os contamos en su momento, Kenan Sofuoglu y Jules Cluzel llegaron a ella disputándose la victoria.
Las chispas no tardaron en saltar, literalmente. Por parte del turco que todos sabemos que no cede ni un milímetro de asfalto y también por el lado del francés que, después de los desastres de las últimas carreras necesitaba la victoria. El desenlace ya lo vimos en su momento pero lo repetimos aquí:
Como es lógico, cada piloto tiene su propia versión de lo sucedido. Sinceramente y desde mi punto de vista, no hay nada punible en la acción de cada uno. Kenan defiende la posición y Jules entra largo en la primera curva. Dos trazadas que como hemos visto en otras ocasiones, siempre acabarán enfrentando carenado contra carenado. Eso sí, muy interesante el punto de vista de cada uno y que deja la puerta abierta a que no será la última vez que los veamos lado a lado. ¿Qué opináis vosotros sobre el incidente? ¿Lance de carrera o véis algo más?
Kenan Sofouglu:
Yo sabía que tenía ritmo para ganar esta carrera. Empecé a hacer vueltas muy rápidas al final, pero Jules era capaz de seguir mi ritmo. Sabía que él iba a intentarlo en la chicane. Hice una trazada muy ajustada para cerrarle la puerta. No había puerta abierta. Él todavía intentó atacar y perdió la curva. Cuando la perdió, abrió otra puerta para mí. Sólo abrí gas y entonces vi que quería cerrar la puerta, pero yo ya estaba acelerando y encarando a la meta, así que no iba a cerrar el gas.Tuve suerte de no caerme. No entiendo por qué se ha quejado, pero probablemente es por haber perdido la carrera y no por lo que ha pasado en la última curva. Yo sé por qué estaba enojado: porque ha perdido la carrera, y después de los problemas que ha tenido en las últimas carreras, sentía que tenía que ganar aquí. Sé que mereció ganar en Tailandia y que en Aragón también estaba luchando por el triunfo. Necesitaba motivación y por tanto ganar aquí, es muy decepcionante cuando pierdes. Ha encontrado algo de qué quejarse, pero para mí no es un problema. Los 25 puntos los hemos conseguido nosotros.
Jules Cluzel:
¿Él está sorprendido por mi reacción? No tengo una respuesta a eso. Creo que todo el mundo vio que yo sólo he intentado pasar, como tenía que hacer. Estaba delante y él y creo que me ha golpeado sólo porque no le he visto. Está muy bien para las personas que están viendo la televisión, sin duda, pero ¿qué es lo siguiente? ¿Tengo que chocar por detrás, así o se cae él o nos caemos los dos? No estoy aquí para arriesgarme a una lesión así. Sólo he tratado de adelantarle y él ha hecho lo mismo, pero cada vez que me ha pasado me ha empujado hacia fuera y he perdido un segundo.Él simplemente va un paso por delante de mí en locura. Con él intentaré estar a su mismo nivel, pero de todos modos no entiendo esa manera de hacer. Creo que se ha entrenado en el modo de llegar al contacto con los rivales y no caerse. Yo no soy así, si choco con alguien, corro el riesgo de caerme. Esta no es mi filosofía de la competición. Disfruto corriendo, me gusta luchar y aprender. A veces no sé lo que le pasa por la cabeza. Sólo espero que se mantenga calmado hasta el final de la temporada. Creo que tiene miedo de nosotros.
Vía | WorldSBK
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Usuario desactivado
Yo creo que kenan debía haber dejado un poco de hueco en el segundo vértice suficiente para que jules pudiera seguir por lo negro. Si no deja hueco esta claro que habrá algún "contacto". Es posible que si respondo otro día defienda otra cosa...
Usuario desactivado
No veo nada pubible sino un lance de carrera, esto son carreras de motos y no de F1, aqui hay roces y toques.
doohanok
Pues a mi me parece un adelantamiento muy guarro al estilo Rossi-Sete en Jerez.
ONE
Yo estoy de acuerdo con Cluzel, no hay que buscar o forzar el contacto en los adelantamientos, este es un deporte peligroso ( Simoncelli y el otro piloto japonés que murieron atropellados en ma misma temporada ) y hay que respetar el espacio de los otros pilotos para pasarlos, un hueco se encuentra pero donde no hay hueco no hay hueco.
Sofouglu podria haber sido atropellado si se cae delante de Cluzel en esa maniobra...
Usuario desactivado
El caso es que Cruzel entra un pelin pasado, sale con muy poca velocidad, Kenan frena mejor y sale mucho mas rapido ¿ que pasa ? que Cruzel es encuentra que no puede defender su posicion por que kenan le pasa con un avion y la verdad que no le deja mucho hueco, fallo del turco pero esto en las carreras pasa mucho, el que te pasa tan cerca te cierra un poco para que te asustes y no aceleres a tope.
He visto cosas mas cerdas tipo Rossi - Sete o Marquez - Lorenzo, que es la maniobra del "entran dos sale uno" que odio con todas mis fuerzas.
Tambien Kenan tiene un pasado "oscuro" de maniobras feas y eso tambien pesa a la hora de hacer un juicio de valor
Usuario desactivado
Me gusta el juego limpio el turco no deja sitio igual que el amigo simoncheli le hizo a pedrosa, cluzel tiene toda la razón, le hubiera salvado frenar un metro antes y cerrar el paso al turco, aunque con un poquito mas de maldad si mete un poquito de gas seguro que el que se hubiera ido fuera seria el turco. Por otro lado !!!!! como nos gustan estos finales de carrera!!!!! (siempre que no vallamos nosotros sobre la moto)