El dominio de Marc Márquez en el mundial de MotoGP sigue siendo apabullante. La caída de Austin lo disimula numéricamente, pero el 2019 está siendo un vapuleo de Márquez de características similares al de 2014. Por tercera carrera consecutiva Márquez se ha escapado desde el inicio, y esta vez lo ha podido consumar con su tercera victoria en Jerez.
El mundial sigue apretado porque Dovizioso y Rossi han vuelto a minimizar daños, y Álex Rins ha dado el do de pecho terminando segundo. Sin embargo, la sensación es que el Campeonato del Mundo de MotoGP sigue siendo el patio de recreo de Marc Márquez y solo seguirá teniendo emoción hasta que él quiera.
Primer triplete español desde Assen 2018

Ya desde la salida Marc Márquez se puso en cabeza y comenzaba a tirar. En los primeros giros Morbidelli le aguantaba el ritmo, pero fue incapaz de meterle la rueda. Las Petronas Yamaha poco a poco se iban descolgando y Márquez se iba hasta los dos segundos de ventaja sobre ellos. Otra carrera sentenciada desde el principio.
Por detrás la lucha quedaba entre las dos Yamaha satélites con la de Maverick Viñales y la Suzuki de Rins, que venía recuperando. Cuatro pilotos para dos plazas de podio. A quince vueltas del final Fabio Quartararo daba un paso al frente y superaba a Morbidelli, cambiando de nuevo el ritmo y distanciándose del grupo.

Sin embargo la mala suerte se iba a cebar con el francés a doce vueltas del final. Cuando ya estaba escapado una avería dejó tirado a Quartararo en plena recta arruinando todas sus opciones de conseguir su primer podio en la categoría. Ahora Rins heredaba la segunda plaza y comenzaba a abrir hueco.
Andrea Dovizioso ya un inicio titubeante conseguía dar caza también a Morbidelli y alcanzar la cuarta posición. El siguiente rival era Maverick Viñales, el que marcaba la zona de un podio al que Dovizioso nunca se había subido en Jerez. Petrucci también llegaba a la cola de esta pareja que se jugaba la última posición de podio.

Por detrás Valentino Rossi, ya demasiado lejos de esta batalla, pero remontando hasta la sexta posición. Un fin de semana discreto en cualquier caso para el italiano, sobre todo teniendo en cuenta que las otras tres Yamaha sí que han conseguido estar luchando por las posiciones delante y merodear el podio.
Finalmente Viñales se quedaba la tercera posición por delante de Andrea Dovizioso y completaba un triplete español comandado por Marc Márquez, que recupera el liderato del mundial. Álex Rins termina segundo y sigue en la buena racha que comenzó en Austin. Es el primer triplete español desde Assen 2018, cuando estos mismos tres pilotos calcaron el resultado.

En cuanto al resto de españoles, decepcionante de nuevo Jorge Lorenzo, que no termina de progresar en carrera y ha terminado duodécimo. Haciéndole un bocadillo están los hermanos Espargaró, con Aleix undécimo y Pol decimotercero. Puntos también para Tito Rabat, que acabó decimoquinto. Solo Joan Mir, que se fue al suelo, se queda sin puntuar.
Ahora Marc Márquez lidera el mundial con 68 puntos, pero sigue manteniendo muy cerca a Andrea Dovizioso, que ha minimizado daños en sus carreras más duras y ahora podrá atacar, y a Álex Rins, que está a solo un punto y será un compañero incómodo todo el año. Valentino Rossi sigue cerca, a siete puntos, pero no da sensaciones de victoria.
Resultado Carrera GP España MotoGP 2019
Pos. | Num. | Piloto | País | Equipo | Moto | Km/h | Tiempo/Diferencia |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 93 | Marc MARQUEZ | SPA | Repsol Honda Team | Honda | 161.2 | 41'08.685 |
2 | 42 | Alex RINS | SPA | Team SUZUKI ECSTAR | Suzuki | 161.1 | 1654 |
3 | 12 | Maverick VIÑALES | SPA | Monster Energy Yamaha MotoGP | Yamaha | 161.0 | 2443 |
4 | 4 | Andrea DOVIZIOSO | ITA | Mission Winnow Ducati | Ducati | 161.0 | 2804 |
5 | 9 | Danilo PETRUCCI | ITA | Mission Winnow Ducati | Ducati | 160.9 | 4748 |
6 | 46 | Valentino ROSSI | ITA | Monster Energy Yamaha MotoGP | Yamaha | 160.7 | 7547 |
7 | 21 | Franco MORBIDELLI | ITA | Petronas Yamaha SRT | Yamaha | 160.7 | 8228 |
8 | 35 | Cal CRUTCHLOW | GBR | LCR Honda CASTROL | Honda | 160.5 | 10052 |
9 | 30 | Takaaki NAKAGAMI | JPN | LCR Honda IDEMITSU | Honda | 160.5 | 10274 |
10 | 6 | Stefan BRADL | GER | Team HRC | Honda | 160.3 | 13402 |
11 | 41 | Aleix ESPARGARO | SPA | Aprilia Racing Team Gresini | Aprilia | 160.2 | 15431 |
12 | 99 | Jorge LORENZO | SPA | Repsol Honda Team | Honda | 160.0 | 18473 |
13 | 44 | Pol ESPARGARO | SPA | Red Bull KTM Factory Racing | KTM | 159.9 | 20156 |
14 | 5 | Johann ZARCO | FRA | Red Bull KTM Factory Racing | KTM | 159.5 | 26706 |
15 | 53 | Tito RABAT | SPA | Reale Avintia Racing | Ducati | 159.4 | 28513 |
16 | 17 | Karel ABRAHAM | CZE | Reale Avintia Racing | Ducati | 158.8 | 36858 |
17 | 38 | Bradley SMITH | GBR | Aprilia Factory Racing | Aprilia | 158.5 | 41390 |
18 | 88 | Miguel OLIVEIRA | POR | Red Bull KTM Tech 3 | KTM | 158.5 | 41570 |
19 | 55 | Hafizh SYAHRIN | MAL | Red Bull KTM Tech 3 | KTM | 158.0 | 50568 |
NC | 43 | Jack MILLER | AUS | Pramac Racing | Ducati | 160.4 | 3 Vueltas |
NC | 36 | Joan MIR | SPA | Team SUZUKI ECSTAR | Suzuki | 160.5 | 5 Vueltas |
NC | 20 | Fabio QUARTARARO | FRA | Petronas Yamaha SRT | Yamaha | 160.7 | 12 Vueltas |
NC | 63 | Francesco BAGNAIA | ITA | Pramac Racing | Ducati | 157.8 | 19 Vueltas |
Clasificación Campeonato del Mundo MotoGP
- Marc MÁRQUEZ (Honda-SPA), 70 puntos
- Álex RINS (Suzuki-SPA), 69 puntos
- Andrea DOVIZIOSO (Ducati-ITA), 67 puntos
- Valentino ROSSI (Yamaha-ITA), 61 puntos
- Danilo PETRUCCI (Ducati-ITA), 41 puntos
Ver 4 comentarios
4 comentarios
frg92552
Muy buen inicio de temporada de Rins, la verdad. Me alegro mucho por el chaval, porque se lo ha currado. No recuerdo otro momento de la categoría reina en que hubiera 4 fábricantes distintos con posibilidades de ganar grandes premios. Si... es cierto que Yamaha aún no ha ganado ninguno este año, pero no se les puede descartar.
Lo que me extraña es lo lejos que sigue estando Lorenzo de los puestos de cabeza. Entiendo perfectamente que es una moto nueva y que se perdió parte de la pretemporada por sus problemas físicos. Pero me llama mucho la atención que un tío que ha sido 3 veces campeón del mundo de MotoGP y que ha ganado carreras en esa categoría con Yamaha y con Ducati esté sufriendo para entrar en los puntos.
Entendería perfectamente que no estuviera luchando por el podio... pero la verdad es que si esperaba que estuviera entre el Top-10 de forma consistente. En fin, espero que den mas pronto que tarde con lo que necesita para encontrarse a gusto en la Honda y volver a ir rápido. Cuantos mas pilotos haya en condiciones para disputar la vitoria, mas espectáculo para nosotros.
farenin599
Menos mal que Marc no ganó en Austin, porque sino... Va más sobrado que otros años. Increíble papel de los Yamaha satélite, y Zarco ha cometido un error histórico rechazando Honda.
farenin599
Lo que está claro es que la Yamaha es la más fácil para ir rápido, a poco que seas un poco bueno vas bien desde el principio. Morbidelli con la honda fatal, coge la yamaha y delante. Quartararo recien subido coge la yamaha y delante. Zarco cuando subió y posteriormente, delante. La ducati tb debe ser fácil aunque igual no tanto. Claramente la Honda es la más difícil y sólo un par de pilotos (Marc y Dani) pueden ganar o estar delante asiduamente con ella con lo que sus podios o victorias son doblemente meritorio/as.
Y si no que se lo digan al triple campeón del mundo (con Yamaha) Jorge Lorenzo
ONE
Yo a Zarco siempre le he visto demasiado sobrevalorado, heredó la mejor Yamaha que funcionaba perfecta de Rossi y Lorenzo, mientras que ese año Rossi y Viñales comenzaron con otra Yamaha que es la que les dio tantísimos problemas y no fueron competitivos con ella ... Marquez el año pasado también tuvo que luchar con una Honda mucho menos predecible que la de este año (segùn sus palabras) ... todo esto junto es lo que hizo "brillar" màs de lo real a Zarco.
Es un gran piloto pero creo que no hubiera aspirado al mundial ni con la Honda oficial.