Toprak Razgatlioglu ha decidido dar el salto a MotoGP en 2024 y en Yamaha están dispuestos a que sean pilotando para ellos en el equipo oficial. Pero antes, Razgatlioglu va a tener que pasar por todo un programa de pruebas que ha comenzado esta misma semana en el circuito de Jerez, y no de la mejor manera.
En su primera toma de contacto con una MotoGP, Razgatlioglu ha estado lejos. Bastante lejos. Concretamente, su mejor tiempo se ha quedado a casi un segundo del mejor registro de Cal Crutchlow, el piloto probador de Yamaha. No ha hecho más que empezar, pero Razgatlioglu tiene faena por delante si quiere ser piloto de MotoGP.
Razgatlioglu fue último, pero mejoró siete décimas de un día para otro

1:38.860. Ese ha sido el mejor registro de Razgatlioglu en sus dos primeros días de test en el circuito de Jerez. Sí, el turco ya había probado antes una MotoGP. Fue en el circuito de MotorLand con una Yamaha M1, pero las pésimas condiciones meteorológicas impidieron que aquel test de Razgatlioglu tuviese demasiado valor real.
Este de Jerez sí que lo tiene, y los resultados hablan claramente de que Razgatlioglu tiene una alta montaña que escalar. Su tiempo se ha quedado a 1,4 segundos del más rápido, Dani Pedrosa, a nueve décimas del piloto que llevaba su misma moto, Cal Crutchlow, y a cuatro décimas del piloto que clasificó último en Jerez en 2022, Darryn Binder.

"He podido disfrutar de dos días muy buenos. Mi atención se centró en completar tantas vueltas como fuera posible para obtener una mejor comprensión de la moto, en lugar de esforzarme por lograr un tiempo de vuelta rápida, pero de todos modos fue muy divertido", explicaba Razgatlioglu al terminar.
Durante gran parte del test Crutchlow le dio su rueda a Razgatlioglu para que fuese conociendo los secretos de los prototipos de MotoGP. Está claro que los tiempos del turco aún no son significativos, y seguramente se guarde algo en el bolsillo, pero también es evidente que aún tiene mucha piedra que picar.

Razgatlioglu mejoró del primer al segundo día en siete décimas, pero aún así no le sirvió para salir de la última posición, por detrás de todos los probadores de MotoGP. Ya podemos comprobar cada vez que hay una lesión en la parrilla que los probadores están bastante lejos en ritmo de los titulares. Así que queda mucho.
Razgatlioglu sigue siendo el candidato número uno de Yamaha para sustituir a Franco Morbidelli de cara a 2024. Veremos si es capaz de subir la escalera de pruebas que en Iwata le han preparado.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
tuarel
Por lo que escuché decir en su momento a algún piloto, el salto de SBK a MotoGP es enorme en cuanto a frenos sobre todo, lleva un tiempo de adaptación. Pero este chaval tiene que acabar yendo rápido.
bolvir
Ganas de verlo compitiendo en MotoGp y apurando sus frenadas.
samuelmgalan
1:38.860. Para contextualizar con los tiempos de los tests de Jerez de los últimos pilotos no probadores de MotoGP del año pasado:
Gardner: 1:38:728
Fernandez: 1:38:691
No está lejos, no? Siendo su segunda vez en una MotoGP
Willie Wonka
El problema con los frenos, es exactamente el mismo con el que se encontraron Gardner y Fernández, que venían de Moto2. Con la ventaja de que el turco ha llevado una moto bastante más próxima encuanto a peso y potencia de la MotoGP. Está lejos.