En este mismo instante de escribir estas lineas se celebran los terceros entrenamientos libres del GP de Brno 2011, según la web oficial de Moto GP Toni se encuentra en la décimo cuarta posición a más de cuatro segundos de Lorenzo. Solo tiene por detrás a Bautista cerrando la tabla. Una situación difícil para un campeón del mundo con un futuro incierto. Su calidad como piloto esta fuera de toda duda como demostró en Moto 2 la pasada temporada.
Los rumores y el ultimátum a Toni han sido la tónica general de los últimos grandes premios disputados. Las declaraciones de Oscar Haro, su jefe deportivo en el equipo LCR, en la última retransmisión de Moto GP Club de RTVE no dejaban lugar a dudas cuando mencionaba que prácticamente no se podía hacer nada más, incluso llegó a decir que recibieron piezas de HRC a las que no habían tenido acceso ni los equipos oficiales.
Dennis Noyes también para RTVE en el último GP hace el comentario: “tengo claro lo que pasa con Toni en el equipo LCR”. Este gurú del motociclismo nos deja en el aire con un “hasta aquí puedo leer”. Lo último que se rumorea es el pase de Andrea Dovizioso al LCR para la temporada que viene, suena John Hopkins pero tampoco hay nada ratificado al respecto.
En las últimas carreras el equipo dejó a Toni elegir la puesta a punto de la moto pero es algo que ni ha funcionado ni ha sentado bien a los ingenieros que abogan por que sean los mecánicos los que se encarguen de los ajustes previos a cada carrera. En LCR siempre han estado convencidos de que su moto es competitiva. Personalmente creo que nunca debió dejar Moto 2 para subir a Moto GP sin la seguridad de contar con un equipo oficial. En mi opinión el campeón de cada categoría debería optar a una montura oficial a la hora de ascender en el campeonato.
Fotos | Web equipo Moto GP LCR
En Motorpasión Moto | Moto GP
Ver 24 comentarios
24 comentarios
chema robles
Los problemas del GRAN Toni Elías son bien conocidos desde hace tiempo.... aunque no tengan mucho que ver con lo que se comenta de ellos desde muchos medios de información que tampoco parecen querer hablar de la verdadera razón de lo que está pasando y prefieren dedicarse a recrear bulos y desinformaciones sin ningún contenido real...
Toni Elías mantiene un alto nivel de profesionalidad desde el principio de su carrera... su equipo tiene más interés en mantener un presupuesto que genere los beneficios que buscan sus propietarios en vez de desarrollar un verdadero equipo profesional con capacidad técnica para lograr resultados ... es lo que tiene que Dorna necesite rellenar parrillas famélicas... no se le puede llamar vago o cosas parecidas a este piloto porque entonces lo que se demuestra es un total desconocimiento de este complicado y profesional mundo, después de conseguir el título de Moto 2 seguir en esa categoría "de promoción", tal y como está orientada actualmente, es un disparate, Dorna ha conseguido que solamente sea MotoGp la única categoría con relevancia y las otras dos categorías se hayan convertido en simples campeonatos de paso hacia la primera, ganar uno de estos campeonatos y seguir en él solo lo van a a hacer pilotos en progresión que no tengan posibilidad de una plaza en MotoGP o estén faltos de patrocinadores para la siguiente temporada. Por eso mismo los campeones de estos dos campeonatos no tienen más derecho a una moto oficial en MotoGP que otras posibles opciones provinientes de otras categorías, aunque Dorna es lo que persigue para salvaguardar la participación de pilotos en las dos categorías inferiores.
Toni Elías es realmente un desconocido para todo aquel aficionado que solamente tiene información de él a través del cada vez más amarillismo del periodismo del motor, es cierto que nunca ha conseguido un equipo estable y con motos oficiales en la categoría máxima, también es cierto que su estilo de conducción necesita de un cambio para lograr ser competitivo de manera más estable, pero denigrar su profesionalidad es totalmente absurdo.
Estamos en un momento de cambios absolutos dentro del deporte de la moto, el mundial de Superbike va a cambiar totalmente... lo quiera o no Paolo Flamini. porque son los fabricantes quien tienen la sartén por el mango en TODAS las competiciones actuales; MotoGP se va a convertir en una categoría con reglamentación de motores muy similar al actual Superbikes y a su vez este campeonato se va a acercar muy mucho a Superstock... por eso hay esa retirada de equipos oficiales del campeonato Flamini.
Usuario desactivado
Es muy difícil opinar sobre la situación de Toni Elías en MotoGP. Sus malos resultados pueden estar debidos a muchas cosas o a una en particular, nunca lo sabremos porque es algo que ya se encargarán tanto el equipo como el propio Toni y su entorno en que no se sepa, por lo menos en unos cuantos años. Ahora mismo, lo mejor que puede hacer Toni es terminar la temporada (y no abandonarla antes de tiempo para que no parezca que se ha rendido) y buscarse un mejor futuro en otra categoría o campeonato, léase SBK o Moto2, ya que en MotoGP nunca tendrá una moto oficial: si no la ha tenido siendo campeón del mundo ¿cuando la va a tener? Que se prepare bien físicamente, que se deje de tonterias, y que se mentalice otra vez para volver a ser rápido. Talento, como dices, va sobrado. Lo que creo que le falta es consistencia, fuerza psíquica y recuperar las ganas de volar encima de la moto. ÁNIMO TONI!!
Usuario desactivado
En mi opinión, uno de los principales errores que ha tenido Toni ha sido el obsesionarse con la categoría de MotoGP. Queriendo estar siempre a toda costa y a cualquier precio (léase equipos nada competitivos) sin entrar a valorar otras opciones en otras categorías o campeonatos.
Usuario desactivado
En laguna seca montaron a otro piloto en su segunda moto, por lo que sea (dinero etc) pero la cosa es que el tio no fue mejor que Toni, y ya no me acuerdo bien si la moto casco o se callo, pero quedo en evidencia que no lo hizo mejor que Toni, y no vale decir que no era piloto de moto gp, en su campeonato es de los mejores, y con esta moto no hizo nada.
En cuanto a las comparaciones con Rossi, vale, rosi tiene 9 campeonatos o 10 y toni 1, pero eso no viene a cuento, lo que viene a cuento es que este año, Toni no funciona y es culpa suya, y este año rossi no funciona y es culpa de la moto... ejemm...
Pd: para los rosistas, estoy deacuerdo que Rossi es un diez y Toni un siete, pero ahun asi, con iguales motos, la cosa cambiaria...
Usuario desactivado
Toni ya ha demostrado que es uno de los pilotos mas rápidos de la categoría máxima, por eso es tan difícil explicar por qué ahora no va bien.
Dicho esto está claro que debería irse por eso de la verguenza.
Por cierto, no solo Toni debería irse, también Capirossi debería dejar sitio a otro piloto emergente.
Usuario desactivado
Toni ya ha demostrado que es uno de los pilotos mas rápidos de la categoría máxima, por eso es tan difícil explicar por qué ahora no va bien.
Dicho esto está claro que debería irse por eso de la verguenza.
Por cierto, no solo Toni debería irse, también Capirossi debería dejar sitio a otro piloto emergente.
Usuario desactivado
No estoy para nada de acuerdo con la conclusión del artículo. Me parece que con una moto oficial o con una Norton 500 haría lo mismo en MotoGP. No dudo de su potencial, en su primer paso por la categoría reina si nos dejó con muy buenos sabores de boca e hizo muy buenos papeles que entonces le hubieran servido para conseguir una montura oficial, pero por subestimarle o dejar lugar a que corredores de categorías inferiores con mejores sponsores montarán aquellas motos que pudieron ser suyas. Animo Toni, si no es en MotoGp es en Moto2!!!
Usuario desactivado
Elias siempre ha sido un piloto muy irregular, y con muchos problemas de adaptacion, marca, categoria gomas. es un piloto de peloton, para estar entre los 10 primeros, y alguna buena actuacion, a,en moto 2 tampoco fue una victoria aplastante.
Usuario desactivado
Yo creo que ni tanto ni tan calvo. Toni elías ha demostrado de sobras que es un piloto competitivo, el año pasado quedó demostrado con la igualdad de motores. Esto junto a la cantidad de carreras que ganó y quedó en el podio el año pasado, algunas de ellas muy dificiles remontadas imposibles incluídas, avalan el talento de este piloto. Yo creo que como bien decían más arriba toni depende mucho de la puesta a punto. Su estilo de pilotaje hace muy complicado alcanzar la temperatura óptima para el rendimiento del neumático, lo que obliga a una puesta a punto muy afinada. Quizá su estilo de pilotaje vaya mejor con una moto mas ligera como es una moto2, comparada con una motogp. O quiza también su equipo no haya atendido las necesidades de toni como es debido, ya que con la honda de gresini si que fue capaz de hacer buenas carreras. Sólo espero que el bache por el que está pasando acabe pronto, y nos vuelva a sorprender con bonitas carreras. Mucho animo para él que debe estar pasando por uno de los momentos más agrios de su vida y de su carrera.
chaman
Lo siento pero Toni si tiene capacidad para estar en Moto GP igual que la tiene Valentino, la única diferencia que a Toni le dicen que es culpa suya y que modifique su pilotaje y en cambio el caso de Valentino es que la culpa es de la moto...y es la moto la que se tiene que adaptar a el cueste lo que cueste.
Toni hizo podiums con Ducati privadas...por delante incluso de alguna oficial y gano con una Honda satélite...vamos hay muchos en la parrilla que ni tienen ni tendrán esos resultados en la vida y no veo que digáis que a la hoguera con ellos.
Como apunta Jose el gran pecado de Toni son sus decisiones de cambiar de equipo continuamente, no ha tenido continuidad ni con una moto ni equipo desde que subió de 250 y sobre todo en pensar que hay que estar en Moto GP en el equipo que sea y de la forma que sea.
Si un campeón del mundo de Moto2 que ha tenido podiums ya en Moto GP no se merece una moto oficial por que se la merece Simoncelli?
Usuario desactivado
Simplemente no vale para Moto GP. Es mi opinión. Las oportunidades se aprovechan y Toni es de los que miden el par de apriete de los tapones del aire de los neumáticos para ir a gusto en la moto. Es demasiado sensible en la puesta a punto de la moto. Los resultados están ahí, las palabras no cuentan.