Siguen, como no puede ser de otra forma, los premios y honores para el último campeón de la ya extinta categoría de 125cc, Nico Terol. Ahora la dirección del circuito de Cheste ha decidido que una de las curvas de dicho trazado llevé el nombre del piloto de Alcoy. Eso sí, el amigo Nico tendrá que decidir qué curva es la que quiere ver con su nombre de las que quedan libres.
Vaya por delante que me parece una buena noticia, y que (ya lo he dicho en más de una ocasión) Nico siempre ha sido uno de los pilotos por los que tengo una especial simpatía, pero no dejo de ver un poco precipitado el dedicarle una curva cuando le queda todavía tantísimo camino por recorrer. Está claro que había muchas ganas de tener a un nuevo campeón por tierras valencianas, y eso se nota. Así, Terol compartirá honor con pilotos como Ángel Nieto, Michael Doohan o Jorge Martínez Aspar. En cualquier caso, no se pueden refutar las palabras de Julio García, director del circuito, porque las razones que da son incuestionables:
Nico, además de ser un gran piloto, demuestra cada día los valores que tratamos de inculcar a los jóvenes de nuestra escuela, sacrificio, humidad, tenacidad, trabajo en equipo. Todo lo que junto a su inmenso talento le ha llevado a lo más alto.
Será en el transcurso de la próxima temporada cuando tenga lugar el acto de homenaje de un Nico Terol que, como os podéis imaginar, no puede estar más contento y satisfecho por la temporada que ha realizado. Después de volver a agradecer a todos los que le rodean el apoyo para haber conseguido el tan ansiado título, ha dejado claro que le hace muchísima ilusión que una de las curvas de su querido Cheste lleve su nombre:
Aún no sé qué curva elegiré pero lo importante es que es un gran honor tener una curva en el circuito, justo donde empecé mi carrera y justo donde me proclamé campeón.
No queda más que felicitarle, porque desde luego tiene que ser algo muy grande todo lo que le está pasando. Ahora sólo queda desear que esa curva vaya siendo cada vez más importante por los futuros éxitos de su homenajeado, y esperemos que su estreno en Moto2 sea lo mejor posible. Lo dicho, me parece un poco pronto, pero que lo disfrute.
Foto | Bankia Aspar Team
Vía | Marca
Ver 17 comentarios
17 comentarios
farenin599
A mi me parece bien. Como valenciano prefiero que las curvas del circuito donde me estrené como piloto, lleven nombres de pilotos valencianos a Australianos. Y si sólo tenemos 4 cuampeones del mundo ¿No es lógico que le pongas sus nombres a una curva?¿No es suficiente un campeonato del mundo? Si hablaramos de fúrgol, todo el mundo estaría de acuerdo.
Otra cosa que tampoco me gusta son los homenajes póstumos o cuando uno ya peina canas. Si hay que hacerlo, mejor en el momento.
Y de paso, aprovecho para pedir el Príncipe de Asturias para Ángel Nieto. No entiendo que Sito lo tenga y él, no.
farenin599
Pronto no, prontísimo, la única excusa razonable que se me ocurre es por ser el último campeón de 125, sino, sinceramente, me parece casi una década adelantado. Primero que le den tiempo a hacer méritos y luego que se los reconozcan, no al revés.
farenin599
A mi es uno de los pilotos españoles que menos me gusta. Ha competido durante 7 años en 125cc, 7 años!! El por qué de tantos años es algo muy sencillo, no lograba ganar el campeonato.
Otro ejemplo de un piloto que no me gusta es Julián Simon, que bajo de 250cc a 125cc, para ganar el campeonato.
farenin599
puede que sea un poco pronto, pero ya es campeón del mundo, además de un gran piloto. desde luego que no es algo que se pueda criticar
farenin599
Es pronto.
pero si tenemos en cuenta una cosa, es el ultimo campeon del mundo de 125cc....si lo hacen, que lo hagan por eso ahora.
farenin599
Pues a mí me parece pronto,esas cosas se hacen cuando un piloto se retira digo yo no sé,a no ser que,después de retirarse vuelva,como Schumacher en la formula 1,que tiene curvas con su nombre en hockemhein o nurburging GP.
ivantoro
Yo creo que al ser el piloto que ha culminado un proyecto integramente valenciano, si se merece la curva a su nombre, en el circuito de su tierra. No creo ni que merezca la pena abrir un debate por eso. Simplemente representa el exito de un proyecto de formacion de pilotos de la tierra, no hay que darle mas importancia.
rafasempere
No me parece pronto, me parece acertado. Ya no solo por ser el último campeón de una categoría extinta, es un campeón de la tierra, y ya sabemos lo que tira la tierra.