Cuatro de cuatro en poles position, tres de tres victorias. Estos son los números de momento de Marc Márquez (Repsol Honda Team) en lo que llevamos del Campeonato del Mundo de MotoGP. Y viendo lo que ha hecho hoy en los entrenamientos cronometrados, posiblemente rubrique su cuarta victoria consecutiva ya que se mañana saldrá en primera fila habiendo aventajado a Jorge Lorenzo (Movistar Yamaha MotoGP) en más de cuatro décimas y arrabatándole el récord del circuito de databa del 2008.
El mallorquín ha sido segundo tras dominar la Q2 hasta los últimos instantes mientras que completan la primera línea el compañero de Marc, Dani Pedrosa (Repsol Honda Team) pero ya a más de medio segundo. Valentino Rossi se cae de la primera fila pero demostrando que aquí las Yamaha van mejor que en los anteriores circuitos del continente Americano, sobre todo porque las dos Forward Yamaha pasaron directamente a la Q2.
Arrancaba la Q1 con una lucha muy cerrada por ver qué dos pilotos pasarían a la Q2 gracias a la repesca. Michele Pirro, Andrea Iannone, Yonny Hernández, Álvaro Bautista, Hiroshi Aoyama, Cal Crutchlow y Nicky Hayden estaban en menos de cuatro décimas de diferencia entre ellos.
Claro está que luego a la hora de la verdad la lucha fue entre alguno menos. El primero en demostrar su potencial era Álvaro Bautista (GO&FUN Honda Gresini) aunque Cal Crutchlow (Ducati Team) le arrebataba luego el mejor tiempo. El español lo recuperaba mejorando el tiempo en tres décimas pero inmediatamente era Nicky Hayden (Drive M7 Aspar) el que conseguía el mejor tiempo, algo más de décima y media más rápido que el del GO&FUN Honda Gresini.

Por detrás también algún movimiento, pero no conseguía inquietar a los líderes. Hiroshi Aoyama de nuevo muy batallador se quedaba a las puertas de pasar a la Q2 mientras que Cal Crutchlow, todavía convaleciente de la lesión en la mano, tampoco podía mejorar su tiempo.
Llegaba el plato fuerte con la Q2. Yamaha ganaba en motos metidas en la sesión definitiva, 6 a 5 mientras que sólo la Ducati de Andrea Dovizioso lucharía por la pole position. En la primera de las dos salidas a pista, Jorge Lorenzo conseguía un registro de 1'38.541 que nadie superaba aunque las diferencias eran mínimas. Por detrás Marc Márquez, Dani Pedrosa, Valentino Rossi y Aleix Espargaró.
En la segunda salida a pista tras cambiar los neumáticos, Marc Márquez salió muy rápido para marcar tiempo y alcanzaba a Jorge Lorenzo mientras este daba la vuelta de salida a boxes. A pesar de llevar el mejor registro en los tres primeros parciales, no conseguía la pole y le marcaban BOX.
Resulta que tras hablarlo con el equipo, vieron la posibilidad de hacer tres salidas con tres ruedas traseras. Así fue, mientras los demás no mejoraban el tiempo a excepción de Dan Perosa que se metía tercero, Márquez entraba a colocar otra goma. Mientras, Aleix Espargaró que había conseguido el mejor cuarto tiempo se iba al suelo y se acababan para él los entrenamientos.
Ya con Marc Márquez en pista dejaba a todo el mundo con la boca abierta cuando al paso por el tercer parcial, su ventaja sobre Jorge Lorenzo era de más de cuatro décimas, distancia que mantendría hasta el final para hacerse con la primera línea de parrilla.
Curioso que en las declaraciones, Marc Márquez haya señalado a Dani Pedrosa como su rival para carrera más fuerte y no a Jorge Lorenzo que como él ha dicho, se encuentra muy cómodo, mejor que en Argentina. ¿Estrategia psicológica?

Clasificación Q2 MotoGP Gran Premio de España:
| Pos. | Num. | Piloto | País | Equipo | Moto | Km/h | Tiempo | Diferencia1st/Prev. | | 1 | 93 | Marc MARQUEZ | SPA | Repsol Honda Team | Honda | 292.1 | 1'38.120 | | | 2 | 99 | Jorge LORENZO | SPA | Movistar Yamaha MotoGP | Yamaha | 287.5 | 1'38.541 | 0.421 / 0.421 | | 3 | 26 | Dani PEDROSA | SPA | Repsol Honda Team | Honda | 292.7 | 1'38.630 | 0.510 / 0.089 | | 4 | 46 | Valentino ROSSI | ITA | Movistar Yamaha MotoGP | Yamaha | 289.4 | 1'38.857 | 0.737 / 0.227 | | 5 | 41 | Aleix ESPARGARO | SPA | NGM Forward Racing | Forward Yamaha | 284.8 | 1'39.007 | 0.887 / 0.150 | | 6 | 4 | Andrea DOVIZIOSO | ITA | Ducati Team | Ducati | 291.0 | 1'39.222 | 1.102 / 0.215 | | 7 | 6 | Stefan BRADL | GER | LCR Honda MotoGP | Honda | 291.1 | 1'39.243 | 1.123 / 0.021 | | 8 | 44 | Pol ESPARGARO | SPA | Monster Yamaha Tech 3 | Yamaha | 289.2 | 1'39.293 | 1.173 / 0.050 | | 9 | 38 | Bradley SMITH | GBR | Monster Yamaha Tech 3 | Yamaha | 290.6 | 1'39.390 | 1.270 / 0.097 | | 10 | 19 | Alvaro BAUTISTA | SPA | GO&FUN Honda Gresini | Honda | 291.8 | 1'39.751 | 1.631 / 0.361 | | 11 | 5 | Colin EDWARDS | USA | NGM Forward Racing | Forward Yamaha | 286.3 | 1'39.814 | 1.694 / 0.063 | | 12 | 69 | Nicky HAYDEN | USA | Drive M7 Aspar | Honda | 280.0 | 1'39.826 | 1.706 / 0.012 |
Clasificación Q1 MotoGP Gran Premio de España:
| Pos. | Num. | Piloto | País | Equipo | Moto | Km/h | Tiempo | Diferencia1st/Prev. | | 1 | 69 | Nicky HAYDEN | USA | Drive M7 Aspar | Honda | 278.3 | 1'39.427 | | | 2 | 19 | Alvaro BAUTISTA | SPA | GO&FUN Honda Gresini | Honda | 291.8 | 1'39.595 | 0.168 / 0.168 | | 3 | 7 | Hiroshi AOYAMA | JPN | Drive M7 Aspar | Honda | 285.4 | 1'39.768 | 0.341 / 0.173 | | 4 | 35 | Cal CRUTCHLOW | GBR | Ducati Team | Ducati | 291.1 | 1'39.849 | 0.422 / 0.081 | | 5 | 29 | Andrea IANNONE | ITA | Pramac Racing | Ducati | 288.3 | 1'40.118 | 0.691 / 0.269 | | 6 | 17 | Karel ABRAHAM | CZE | Cardion AB Motoracing | Honda | 281.6 | 1'40.126 | 0.699 / 0.008 | | 7 | 51 | Michele PIRRO | ITA | Ducati Team | Ducati | 288.0 | 1'40.239 | 0.812 / 0.113 | | 8 | 45 | Scott REDDING | GBR | GO&FUN Honda Gresini | Honda | 279.5 | 1'40.453 | 1.026 / 0.214 | | 9 | 68 | Yonny HERNANDEZ | COL | Energy T.I. Pramac Racing | Ducati | 288.2 | 1'40.566 | 1.139 / 0.113 | | 10 | 9 | Danilo PETRUCCI | ITA | IodaRacing Project | ART | 274.7 | 1'41.009 | 1.582 / 0.443 | | 11 | 70 | Michael LAVERTY | GBR | Paul Bird Motorsport | PBM | 276.7 | 1'41.124 | 1.697 / 0.115 | | 12 | 63 | Mike DI MEGLIO | FRA | Avintia Racing | Avintia | 278.3 | 1'41.517 | 2.090 / 0.393 | | 13 | 23 | Broc PARKES | AUS | Paul Bird Motorsport | PBM | 272.7 | 1'41.702 | 2.275 / 0.185 | | 14 | 8 | Hector BARBERA | SPA | Avintia Racing | Avintia | 282.3 | 1'42.052 | 2.625 / 0.350 |
Más información | MotoGP Fotos | Repsol Media, Movistar Yamaha MotoGP En Motorpasión Moto | GP España
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Usuario desactivado
La Yamaha de Lorenzo por delante de la Honda de Pedrosa, no existen tantas diferencias entre Honda y Yamaha como los resultados nos pueden hacer pensar, las verdaderas diferencias las marca Márquez con su pilotaje.
V´ss
Usuario desactivado
Este chaval se ha propuesto no dejar ni las migajas a los demás... solo su desmedida ambición puede pararlo por arriesgar demasiado por ganar, por lo demás simplemente impresionante... se ha sacado casi medio segundo de la manga cuando ha querido...
De verdad es algo brutal lo de este chaval, cualquier cosa que se diga se queda corta. Aún así veremos la carrera como se desarrolla porque aquí creo que la lucha por la victoria esta mas abierta que en los 3 anteriores GP.
akus
Es elogiable el excelente trabajo de equipo que hacen en su Box. Mientras los demás entraban a cambiar neumático, con la consecuente perdida de tiempo, Marc se limitaba a cambiar de moto. Ha hecho 2 cambios de moto en la clasi. En las declaraciones que hizo a BT Sport, que es por donde lo veo, ha recalcado la estrategía de equipo que tenía con Santi. En los Libres, se habían dado cuenta que el neumático que les iba bien daba su 100% solo a una primera vuelta lanzada. Pues dicho y hecho, cambio de moto, y vueltón en la primera y ultima vuelta lanzada que dió. Luego dicen que es que la Honda corre mucho y tal. Lo de este chaval y su equipo es de enmarcar! La carrera pinta bastante bien la verdad.
overmack
La ultima vez que algun piloto salio desde la pole y venció las tres primeras carreras consecutivas, fué en 1971 y el piloto era Agostini..... Hoy el niño puede superarlo
Usuario desactivado
Ya veremos mañana la carrera, no creo que lo tenga tan fácil como en las otras 3, veo a Lorenzo muy fuerte en ritmo.
Lo que si es insultante es su dominio sobre los demás, se ha sacado 4 décimas como y cuando ha querido, ya lo decía Dennis Noyes hace tiempo que Marc seria un piloto de muchas poles, le faltó decir victorias y campeonatos...