Así como el que no quiere la cosa, desde MotoGP.com nos llega una noticia bomba. De cara al 2013 el Campeonato del Mundo de MotoGP incluirá un paso más hacia la centralita única, Magneti Marelli pondrá a disposición de todos los equipos que participen la próxima temporada en la categoría reina del motociclismo. La intención de Dorna es que sea obligatoria en 2014 y este próximo 2013 sea un año de transición hacia la limitación de los costes y la igualdad.
Por un lado, los equipos de CRT deben estar que dan palmas con las orejas al desaparecer uno de los principales problemas que tenían al medirse con las MotoGP, el dinero que destinan ellos en electrónica no es comparable con las millonadas de las grandes marcas. Por otro lado, las grandes marcas (MSMA) no deben estar tan contentas, especialmente Ducati que ya usa Magneti Marelli. Por otro lado, marcas menos poderosas como Suzuki tendrán más opciones de volver al circo. Y en último lugar, Dorna podrá vender al mundo que tiene un campeonato que sigue las directrices de igualdad de Moto2 y Moto3.
Comentaba mi compañero Luis que desde que el reglamento lo redactan entre la MSMA (Asociación de fabricantes), DORNA, los pilotos y la señora del quinto el campeonato está perdiendo interés a pasos agigantados. El reglamento lo debería hacer, por ejemplo, la FIM y que los demás organismos se ajustasen a él. Quizá este sea el primer paso del sueño de Carmelo Ezpeleta, una categoría reina con la máxima igualdad mecánica, y el primer y lógico paso es igualar la electrónica, lo menos mecánico.
Declaraciones de Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna, bastante contento con el anuncio de la noticia:
“No puedo ocultar que estoy muy contento con esta nueva colaboración con Magneti Marelli. El acuerdo alcanzado con la empresa italiana valida a MotoGP como una competición que incorpora y promueve la tecnología más moderna e innovadora. La experiencia de esta empresa, que está al más alto nivel de competencia en el deporte del motor desde muchos años, representa un paso importante en la categoría reina de la competición sobre dos ruedas”.
Vía | MotoGP
Foto | Repsol Media
 
   
    
Ver 22 comentarios
22 comentarios
Usuario desactivado
No creo que el problema de motoGP se solucione convirtiéndolo en un campeonato mono marca y la experiencia esta demostrando que es así.
Los componentes únicos no están favoreciendo el espectáculo, es mas desde que todos usan las mismas gomas el campeonato de a polarizado aun mas ya que hay que desarrollar la moto para unos neumaticos. Antes tenias opciones, no te gustaba Michelin te ibas a Dumlop o negociabas con Pirrelli que te hiciese unas gomas a medida, ahora si te equivocas en la linea de desarrollo y no aciertas para el comportamiento de los neumticos, nadie te va a solucionar el problema, solo puedes huir hacia adelante o invertir mas pasta en un nuevo chasis.
El tener que trabajar con un componente determinado limita tu capacidad de acción, ya que condiciona tu linea de desarrollo y de esa situación solo puedes sacar partido o poniendo mucho dinero encima de la mesa o siendo un genio
¿De que se queja Valentino? de que Ducati no le puede suministrar piezas a la velocidad que lo hace Honda o Yamaha, no de las piezas no sean correctas, lineas de desarrollo. Puedes equivocarte pero debes de tener la capacidad de modificar.
Si ponemos una centralita única ¿como gestionará Honda su cambio?, Se supone que el cambio es una de las grandes ventajas de Honda y lo que le permite igualar sus prestaciones con la Yamaha, que el control de tracción de Ducati es el mejor y eso le da un plus que los otros no tienen. La evolución natural y las libertad de desarrollo es lo que nos ha traído hasta donde estamos, creo que es algo que no debemos de olvidar
Que un campeonato lo domine durante un tiempo una marca no significa merma de espectáculo, que mas da que sean del mismo equipo Dani y Stoner ¿acaso no dan espectáculo?
Usuario desactivado
yo no entiendo para que quieren un campeonato de prototipos, si al final va parecer una copa de promocion, estos de Dorna como no ganan pasta pues a j.... el mundial.
Usuario desactivado
Fuera control de traccion y deposito de gasolina mas pequeno, libre marca de neumaticos, limite de revoluciones y de db, y diferentes limites de peso dependiendo del numero de cilindros y veriamos un campeonato mucho mas igualado!
Usuario desactivado
creo que limitaciones y restricciones habria que haber las minimas, solo un presupuesto al alcance de todos. por ejemplo que con 100.000 desarrollaran un proto sin ninguna igualdada ni limites,.. cada uno haga fluir su imaginació y salga lo mejor posible.
Usuario desactivado
Segun David Emmet, Honda ha amenazado con irse de MotoGP si se les impone la centralita unica, ya que, segun ellos, lo usan como banco de pruebas para las motos de calle. Ezpeleta ha replicado que otros fabricantes desarrollan buena electronica sin necesidad de tener un equipo en MotoGP.
Carmelo ahi tiene parte de razon. La BMW S1000RR y la Aprilia RSV revolucionaron el mercado con sus ayudas electronicas, aunque no les ha funcionado muy bien a los CRT. Falta por ver a Honda aplicar la electronica de MotoGP en sus supersport. No es la VFR1200 la unica Honda con control de traccion, el gran ausente en la actual CBR1000?
Usuario desactivado
Pues yo veo aquí un pulso de Dorna a Honda para que esta se baje los pantalones (motos carrera cliente)o se vaya.Y a Honda le sirve de escusa para irse, y no sufrir la "humillacion" de que sus protos fueran alcanzados o superados por las CRT. De aqui a poco veo la representacion de Honda en Motogp a sus futuros motores V4 en alguna CRT. Y lo de Moto3 no tiene comparación, es una categoría mucho más barata, y tiene más representación simplemente porque hay más constructores de motores de 250 4t a nivel mundial.
souf
Yo creo que deberían haber varias opciones, 3 centralitas de distintos fabricantes, todas con el mismo precio, igual que los demás componentes, así no hay un MONOPOLIO en ese sector...
janpeo
Seria bueno recordad que campeonatos de prestigio como la F1 corren con centralita unica. La centralita unica te da dos posibilidades, que todos los corredores tengan igualdad de condiciones, limite en las revoluciones y los parametros que puedan fijar, y segundo y mas importante, igualdad en las ayudas, la centralita unica da un control de traccion unico, y se termina eso de "programar la moto" para que en cada curva de la potencia exacta. ¿para que quiere el mundial motos de 260cv tan controladas que un simple boton te arruina una carrera? ECU unica por obligacion y veremos quien es buen piloto de verdad.
Usuario desactivado
Las CRT tienen fecha de caducidad...lo vengo diciendo desde hace meses y lo mantengo...y los pasos que da tito ezpeleta no hace mas q confirmar una realidad q no le es ajena a nadie y q no es otra q LAS CRT NO SON COMPETITIVAS...la introducción de esta centralita es para el futuro de Motogp q son LAS CARRERAS CLIENTE...tito ezpeleta sabe q las marcas no van a dar su brazo a torcer y como compensación las marcas pondran a disposiciones de los ekipos ese tipo de moto...y pa q no se disparen los precios pos centralitas buenas subencionadas por Dorna para toas ellas...ya Honda trabaja en ese tipo de moto...lo q esta por ver si estara ya pal año q viene o pal 2014.....http://www.motoworld.es/actualidad/industria/honda-amortiza-su-inversion-en-motogp.html