Nuestro buen amigo y lector Chokoul nos ha hecho llegar un interesante tweet lanzado por Colin Edwards durante los test que se están celebrando en el Circuito de Losail en el que podemos ver al tejano probando un protector cervical de la marca Leatt. Concretamente en la foto se le puede ver en boxes, en posición aerodinámica comprobando la postura.
Como ya comentamos en nuestras pruebas de los protectores cervicales, este el el punto más crítico ya que para velocidad deben permitir echar la cabeza hacia atrás, algo que va en contra de la protección frente a la híperextensión. No hemos encontrado de momento ni más datos ni más fotos, pero a la vista de las imágenes se trata de la versión STX RR, ligeramente diferente al Leatt Brace STX Road que probamos hace tiempo, vemos varias diferencias.
Por ejemplo, la forma de las placas traseras es diferente y las placas traseras pueden ser reguladas, girándolas levemente para que asienten correctamente sobre la espalda. El cierre, aunque sigue siendo lateral no es tan visible sino que se trata de una especie de gran tornillo de estrella que fija el collarín una vez puesto con un cuarto de vuelta. Por delante es muy similar, con dos apoyos frontales sobre el pecho.
A ver si somos capaces de leer sus impresiones, o que el propio fabricante comente algo sobre su posible uso en competición.
En Motorpasión Moto | Leatt Brace STX Road, prueba del protector cervical especial para carretera
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Usuario desactivado
Ok, supongamos que no molesta en la posición y es efectivo... pero, ¿aerodinámicamente?
Hoy en dia, que se mira la posición del piloto en el túnel del viento para arañar hasta la última milésima, usar esto lo tira todo por el suelo.
Si no lo obligan a usar por ley, creo que poco lo veremos.
Usuario desactivado
Me parece que sería más efectivo para este tipo de conducción, las protecciones de tipo inflable alrededor del cuello en caso de caida
Usuario desactivado
Para una funcion estatica como en la formula uno donde el cuello gira poco se puede limitar el movimiento del cuello casi en su totalidad con el tope trasero de apoyo en la carroceria,los laterales con el modulo desmontable que vemos quitar cuando entran y salen del coche y para casos de colision frontal la sujeccion cervical, limitacion y proteccion en 360 grados perfecto, pero en la moto cualquiera que pilote en circuito y no digo que conduzca sabe que es fundamental disponer de la maxima soltura y fluidez de cualquier parte del cuerpo y aqui entra en juego de manera fundamental el cuello.Creo que aun falta bastante para que un sistema asi de simple deje pilotar sin que se note.