Este año promete mucha emoción en MotoGP no sólo en la pista, sino también en el mercado de fichajes. Todos los pilotos punteros a excepción de Jorge Lorenzo verán cómo este año finalizan sus respectivos contratos, por lo que el baile de negociaciones va a ser complejo y seguramente tenso en muchas ocasiones.
A pesar de que ni siquiera ha comenzado la actividad en pista todavía, en Ducati han comenzado ya las presiones hacia sus pilotos para negociar sus contratos y en especial, con Andrea Dovizioso, cuya renovación está empezando a parecer complicada para la marca de Borgo Panigale.
El dinero, el principal problema a la hora de llegar a un acuerdo

Lo cierto es que Ducati ha vivido en 2017 su mejor temporada desde los tiempos en los que Casey Stoner era capaz de ganar sobre las motos rojas. La excepcional temporada llevada a cabo por Andrea Dovizioso sobre la GP17 fue inesperada para la mayoría, aunque dio muchas alegrías para la fábrica italiana.
Sin embargo, una vez acabada la temporada esas seis victorias y ese subcampeonato conseguidos por el piloto de Forli se han convertido en un quebradero de cabeza para los responsables de la marca, que son conscientes de que renovar a Dovizioso dentro de la estructura puede ser muy difícil por las condiciones económicas que el piloto italiano requeriría tras su gran año.

En cualquier caso, Paolo Ciabatti reconoce que aunque le gustaría mantener a los sus dos pilotos, el presupuesto de la escudería italiana no es infinito y que teniendo en cuenta el elevado sueldo de Lorenzo, a quien le queda un año de contrato en el que cobrará una cifra cercana a los 12 millones de euros, subir el sueldo a Dovizioso en consonancia a sus pretensiones pude ser imposible.
Lo curioso es que según el propio Ciabatti, todavía no han comenzado a negociar con Dovizioso ya que esperan iniciar las conversaciones relativas a su renovación tras los test que los pilotos de MotoGP llevarán a cabo a finales de enero en Sepang. Teniendo esto en cuenta, parece que las declaraciones del Director deportivo de Ducati pueden ser claramente una maniobra para generar presión en dichas futuras negociaciones.
Fotos | Ducati Press
Ver 8 comentarios
8 comentarios
amigosegundo
Cada dia entiendo menos este negocio. Entre las listezas de unos y otros van a hacer que Márquez tenga que alquilar una nave para guardar los trofeos.
Usuario desactivado
El presupuesto no es infinito, es verdad. Veamos los resultados de este año, y en base a eso fijense si lorenzo merece 12 millones en la temporada 2019, o si bajando eso y subiendo el de dovi pueden mantener el mismo presupuesto. Hasta ahora, lorenzo no merece esa paga.
foil
Deberían hacer un All-in y mantener a sus dos pilotos, al menos este año y el próximo, ya que luego Dovi probablemente se retire él solito y a lo mejor hasta Lorenzo lo hace...pero mientras pueden repartir alegrías.
troyekto
Y para desmotivar a Dovizoso. Las luces de Ducati...
Usuario desactivado
Igual le están apretando las tuercas por si Jorge sigue al mismo nivel y de camino le avisan de que no haga más comentarios como la pasada temporada...cuando al segundo Gran Premio dijo..Lorenzo está sacando las carencias de la Ducati...habría que ir pensando en la temporada que viene....y va el tío y se monta un subcampeonato.....no se no se....complicada la guerra sicologica....al final los contratos de pagan por resultados y punto....que después lo vuelvas a conseguir es otro tema.....Saludos.