Uno de los principales inconvenientes que se nos viene a la cabeza de cualquiera en cuanto nombramos las motos eléctricas es su falta de ruido. Ya que en teoría su motor eléctrico no hace nada de ruido comparado con un motor de explosión. Al margen de que en algún futuro no muy lejano nos habremos llegado a acostumbrar a estas motos “sin ruido” esta afirmación no es del todo cierta, ya que en las pruebas en banco de potencia que han hecho sobre una unidad del kit que comercializa MotoCzysz se aprecia que el motor ruge casi como un motor “de verdad”
Esta unidad eléctrica de MotoCzysz ya os la presentamos hace unas semanas en Moto22, el fabricante promete que rinde 100 CV y su comportamiento se asemeja bastante a un motor de una 600 de Supersport. A mi se me ponen los pelos de punta de pensar como se comportará este tipo de motor en una recta lo suficientemente larga como para llegar a la potencia máxima. El vídeo es bastante explicito como para hacernos una idea.
Mientras tanto la FIM ya ha comenzado con su campeonato de motos eléctricas. Este campeonato hay que recordar que ha nacido bajo la polémica al intentar la FIM desvincular a los organizadores de la primera carrera de motos eléctricas del FIM E-Power, pero parece que la jugada les ha salido mal, ya que la mayoría de participantes han preferido seguir con los primeros. Políticas aparte, antes de iniciarse las 24 horas de Le Mans tuvo lugar una prueba del FIM E-Power en la que solo participaron cinco equipos que dieron seis vueltas al circuito.
Las prestaciones no suenen ni remotamente parecidas al motor de MotoCzysz, pero gracias a la cámara on -board del equipo Münch podemos ver como se desenvuelve una de estas motos eléctricas en un circuito tan conocido como el de Le Mans. A mi estas imágenes me han dejado muy frío, ya que la sensación es de que va muy lento y si hacemos caso al cuenta kilómetros no pasa en ningún momento de los 180 km/h. Que es mucho menos de lo que se espera de una moto de competición.
Es lógico pensar que todavía nos falta mucho para ver autenticas competiciones de este tipo, pero mientras unos van evolucionando para conseguir autenticas prestaciones de competición, otros parece que lo que quieren es que las motos eléctricas sigan siendo una mezcla entre las Moto Feber y los inventos del Dr. Emmett L. “Doc” Brown de Regreso al Futuro.
Gracias a nhonrado por la pista del primer vídeo.
Vía | Asphalt & Rubber; Oliepei.nl; MotoCzysz
En Moto22 | Eléctricos
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Usuario desactivado
Pues amí lo que me raya es el tema de las marchas, con lo que mola reducir en una frenada...
Usuario desactivado
Son el futuro, sólo que tal vez las veamos ganar más adeptos en el día a día que en las competencias. Si repasamos la historia, los primeros vehiculos autopropulsados se vendieron al público, y luego vinieron las carreras. Lo primero a vencer es la resistencia al cambio que todos tenemos dentro. Y una vez que se hacen populares, las carreras son el instrumento para potenciar las ventas. Saludos!!
Usuario desactivado
El sonido es parte esencial del mundo del motor, con esta moto no sabes si has arrancado la moto o es que tu madre está haciendo el gazpacho en la Termomix, espero no tener que cambiar mi moto por una tostadora con ruedas.
Usuario desactivado
Hombre, el tema del ruido, no es algo que considere esencial, aunque me extraña que no hagan ruido, porque el metro lo hace, los coches de escalextric lo hacen, en fin, que aunque no sea un petardeo de gasolina si hay un motorcillo girando, unas cadenas, una goma al asfalto... Yo la verdad que estoy bastante ilusionado con el tema y de hecho es posible que, si no me pillo una DRD, mi primera moto sea eléctrica.
Usuario desactivado
Y yo pregunto:
La moto de la foto que encabeza el artico, es electrica? Si es asi, porque lleva tubo de escape????
Usuario desactivado
Respecto a este tema creo que hay dos puntos a tener en cuenta, la autonomia, las prestaciones y la tracción en el paso por curva ya que al no ser un motor de explosión me pregunto como conseguirán darle la suficiente tracción a la rueda para no llegar a la inclinada con la moto practicamente muerta.
Usuario desactivado
¿Como será la retención motor en frenada? Acelerar parece que lo hace bien...
Usuario desactivado
El gran problema que veo es que la gente quiere tener lo mismo de ahora pero en eléctrico, cosa completamente errónea. Hay que cambir el chip, la conducción de una eléctrica será bastante diferente a cómo conducimos ahora.
Por mi parte, estoy impaciente por conducir motos menos ruidosas, sucias y contaminantes. Si no tienen marchas, freno motor o ruido ya nos acostumbraremos. Estoy convencido de que en un futuro, a parte de los abuelos cebolleta que añorarán los motores de explosión, fliparemos al recordar lo sucias, malolientes y ruidosas que eran las motos antaño.
Usuario desactivado
Buenas,
Tuve la suerte este año de estar en la Isla de Man y vi las motos electricas y para nada hacian ruido... solo se escuchaba el ruido del roze del neumatico contra el asfalto...por lo que no se de donde sacan todo ese ruido... :P
Usuario desactivado
pues si el futuro de la competición son las e-power ... nos vamos a divertir tanto como los de la F1.
Usuario desactivado
Falta un leve detalle que se te ha escapado, vaya solo es eso un detalle, no pienses que es crítica. Falta el olor a gasolina y el humo del escape si no para mi como para el resto de moteros creo que no son motos, pero claro que con el tema de la ecología lo mismo tenemos que comprar la gasolina y olerla en una garrafa.