Sobre el tema de cómo entrega la potencia un motor eléctrico instalado en una moto ya hemos hablado y especulado bastante en Moto22. Incluso cuando probé la Vectrix VX-1 pude apreciar que la conexión entre el motor y el puño es completamente lineal, a más apertura más velocidad.
Pero hay gente que no está satisfecha con este tipo de comportamiento, principalmente porque añoran el cambio de marchas y el tacto del embrague en esos cambios. Así que una empresa italiana se ha puesto manos a la obra para instalar una caja de cambios con seis velocidades y un embrague convencional y así conseguir que cualquier moto eléctrica se acabe comportando como una moto “de verdad” en cualquier situación.

La idea es que gracias a la programación del variador electrónico que controla las revoluciones del motor se puede simular la entrega de potencia de un motor de explosión. Así tenemos por un lado un motor eléctrico con una curva de potencia cercana a la de un motor térmico. Y por otro todo el mecanismo de una caja de cambios y un embrague. La principal ventaja es que además del comportamiento se puede aprovechar la “retención” de un motor eléctrico para recargar las baterías con ese software.
De momento el mecanismo se ha montado en una pit bike para su evaluación, y parece que todos los que la han probado se bajan muy contentos. Ahora solo falta añadir el sonido para que tengamos una moto con emisiones cero pero todas las sensaciones de las actuales.
Vía | The Kneeslider
En Moto22 | Vectrix VX-1, probamos la moto eléctrica
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Usuario desactivado
Perfecto, añadele a la moto mas componentes con el riesgo de que fallen, se desgasten y con el peso añadido que conlleva. Y luego habra un tonto que se lo compre y diga que esta contento porque al picar embrague le parece que anda mas.
Usuario desactivado
En realidad y según el original que ya tiene un par de semanas, dado que la potencia es constante en un motor eléctrico lo que te permite el instalar una caja de cambios (y es lo que están probando) es montar un motor más pequeño (no es coincidencia que lo prueben en una pitbike) que el que llevaría normalmente.
Problemas: Más complejidad mecánica, introducida de forma artificial e innecesaria.
A mi no me entuasiaman los cambios automáticos... Pero es que estos motores no llevan cambio y ya está.
Javier
Creo que cuando todos los vehículos sean eléctricos voy a echar mucho de menos la gasolina...
Usuario desactivado
que bien que buena noticia ademas que es un cambio que la tierra agradecería.... que bueno que todos tuviéramos vehículos ya para no seguir envenenando nuestra tierra.....
ademas de mantener la sensación de manejo de velocidades... ademas de mejorar la autonomía de la motor al aprovechar la retención del motor para alagar el kilometraje que es uno de los mayores problemas de los motores eléctricos... y me imagino que la caja de velocidades puede mejorar el rendimiento en cuanto velocidad y recuperacion del motor electrico en terrreno empinado...
rodenas
Según tengo entendido la potencia en los motores eléctricos es bastante constante, la entregan a pocas revoluciones gracias a su gran par, que luego decrece rápidamente. Teniendo esto en cuenta, acoplar una transmisión no creo que ayude, de hecho perjudicará las prestaciones al tener que ir cambiando marchas y cortar gas. En cuanto a las reteciones, un motor eléctrico retiene lo que tu quieras, es mucho más efectivo un sistema de "contrapuño" que te permita regular al milímetro esa retención. Resumiendo, que como invento curioso no está mal, pero aplicación práctica ninguna. No creo que por estar liando con las marchas se pueda disfrutar más una conducción deportiva, los eléctricos son simplemente diferentes.
yazata
Por que no se inventa un combustible ecológico para que no mueran los motores de explosión?
Usuario desactivado
Parece un buen intento aunque me genera muchas dudas...
La entrega de potencia de un motor eléctrico no es mucho mejor que la de un motor a explosión? Ojo, capaz estoy muy equivocado.
Es muy lindo que tenga cambios manuales y embrague, pero personalmente en parte me guío por el sonido del motor para hacer los cambios; no sé que tal sería cambiar de marcha con un motor silencioso. Por otra parte le tendrían que adaptar un tacómetro para tener referencia de RPM del motor electrico (aunque sea solamente con escalas, sin numeros).
Me parece genial que se investigue el tema, ya que por lo que parece tarde o temprano el motor eléctrico será moneda corriente en las motocicletas (dios quiera que la evolución sea lo suficientemente lenta como para que tengamos el querido motor a combustión por muchos años más).
Saludos!