La última ronda antes del parón veraniego no va a ser tranquila para Álvaro Bautista. El piloto de Ducati llega a Most como líder del mundial de Superbikes, pero con la sensación de que Dorna está haciendo todo lo posible para que su enorme ventaja mecánica se acorte cada vez más. Y solo hay que ver lo que está pasando con los límites de revoluciones.
El WSBK ha decidido aumenta el límite de revoluciones de la Yamaha MYZ-R1, la moto de Toprak Razgatlioglu. A partir de la ronda de este mismo fin de semana en Most, la Yamaha tendrá 250 rpm más. Una decisión que choca con las 500 rpm que el WSBK le ha recortado a la Ducati en lo que llevamos de temporada.
La Yamaha dejará de ser la moto con menos rpm del WSBK

La Yamaha YZF-R1 tendrá más vueltas en la República Checa este fin de semana. El algoritmo del WSBK ha dictaminado que la moto de Razgatlioglu merece 250 rpm más, así que tanto el turco como todos los demás pilotos de Yamaha dispondrán de esta mejora ya desde este mismo fin de semana en Most.
No es la primera vez que la FIM toca el límite de revoluciones del WSBK en la presente temporada. En Barcelona le quitaron 250 rpm a la Ducati Panigale V4 R de Álvaro Bautista, y en Imola le restaron otras 250 rpm. En cambio, la Kawasaki de Jonathan Rea ha recuperado 500 rpm, aunque en este caso porque la marca de Akashi ha usado sus puntos de concesión.

Lo que más sorprende de esta decisión para Most es que, teóricamente, el algoritmo del WSBK reajusta las rpm cada tres carreras. Solo ha pasado una desde que le restaron 250 rpm a la Ducati de Bautista, pero ya ha entrado en acción de nuevo, esta vez para incrementar el régimen de giro de la Yamaha de Razgatlioglu.
Recordemos que Razgatlioglu ganó las dos carreras del domingo en Imola, anotándose la primera victoria en una carrera larga de lo que llevamos de temporadas. Además, Bautista se cayó, por lo que su ventaja al frente de la general sobre Razgatlioglu es de 70 puntos. Aún mucho, pero lo suficientemente cerca para que haya emoción si el turco recorta en Most.

Con esta inyección, la Yamaha pasa a tener 15.200 rpm como límite, volviendo a descender a la Kawasaki a la última posición, con 15.100 rpm. En la primera posición están empatadas Honda y Ducati con 15.600 rpm y la BMW M 1000 RR está limitada a 15.500 rpm. La tendencia está clara: igualar el mundial.
Veremos si con este empujón a la Yamaha es posible que Razgatlioglu recorte puntos en Most y nos dé un final de temporada apretado con Bautista.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
miguelxr33
Excelentísimos Señores de Dorna:
Para proporcionar un espectáculo digno y sin privilegios, además fomentando el que los espectadores británicos aumenten, deberían adoptar la siguiente parrilla en todas las carreras:
Poner las Kawasaki delante y en formación de flecha, con Rea en la punta.
Luego con una línea de separación las Honda.
Otra línea de separación con las BMW, siempre con Redding el primero para que no llore.
Detrás, con otra fila vacía y las motos apuntando a las gradas, las Yamaha.
Y dos filas después las Ducati, en formación de flecha invertida, mirando en sentido contrario y con la moto de Bautista parada para que la arranque a empujón y con dos candados que tendrá que quitar más rápido que Houdini.
Como se puede ver, sería una cosa justa y equilibrada, mucho más que ese rollo de toquetear revoluciones de motor y otras gaitas, así de principio a fin de temporada todos sabrían a qué atenerse.
No me den las gracias, tampoco quiero derechos de autor. Sólo lo hago por afición al espectáculo justo.
Miguel.
(modo irónico off)
tonyx
el problema que va a tener bautista a este paso es que va a serle IMPOSIBLE adelantar frenando a la Yamaha/Toprak, porque va a llegar a la misma velocidad, cada configuracion tiene sus puntos fuertes y sus puntos flojos... entonces la pregunta con respecto al famoso algoritmo para quitar o poner rpm ¿mira el tiempo que se gana en frenadas, entradas en curva...?¿solo lo que se gana acelerando? porque los cv solo sirven para arrear, esta claro pero si el algoritmo dice que la ducati y la yamaha tienen que tener x rpm para correr lo mismo, ¿que pasa el resto de la vuelta? esta claro que en la ducati la frenada/entrada en curva no es precisamente su fuerte... ¿se le ponen discos de 220 a la yamaha? eso si que corran lo mismo eh...
DarDo2k
Da igual
Seguirá gestionando las gomas mejor que los demás y a mitad de carrera les dirá adiós
Los que van a sufrir todavía más van a ser el resto de Ducatis
c59
Y si mejor le sacan una rueda a la Ducati?
Ascari
Si a pesar de todo sigue ganando el talaveráno, tendrán mucho mas méritos sus victorias.
Un saludo