Teniendo en cuenta el camino que ha tomado MotoGP en los últimos tiempos muchos aficionados se preguntan qué hacer. ¿Pasar por el aro y pagar? ¿renunciar a vivir en directo la mitad de la temporada? Desde Motorpasión Moto te pedimos un poco de calma porque gracias a Movistar nos hemos encontrado con la mejor excusa para conseguir que, finalmente, Superbikes llegue a la afición base.
Porque seamos sinceros, SBK apenas se sigue en España y somos sólo unos pocos raritos los que nos las ingeniábamos para ver las carreras por algún medio – a veces ilegal –. Pero el destino y el empeño e influencia de gente como Marc Martín en RTVE, han conseguido que 2014 sea el mejor año de la historia para ver Superbikes en nuestro país. No, no estará Valentino Rossi o Marc Márquez, pero en SBK te lo vas a pasar en grande. Aquí van diez razones para pasarte al campeonato de derivadas de serie desde la primera carrera.
-
Equipo de comentaristas. Aunque aun no se ha confirmado oficialmente, lo más seguro es que esta temporada disfrutemos otra vez de un magnífico equipo de comentaristas. Marc Martín, periodista amante del deporte del motor, lidera la retransmisión en RTVE. Si todo va bien su lado estarán Joan Lascorz y Rubén Xaus. Este último ha demostrado tener un don para la palabra y con sus explicaciones técnicas se ha convertido en el comentarista revelación desde que Dennis Noyes pisó un estudio de televisión.
-
Alex Lowes. El actual Campeón del British Superbikes es una razón por sí mismo para ver Superbikes. Salvando las diferencias, el estilo de Alex es lo más parecido que encontrarás al desparpajo de Marc Márquez. Ya el año pasado tuvo sus más y sus menos con los jueces del BSB por ser protagonista de adelantamientos muy duros. Es joven, talentoso y no tiene miedo a los huesos de la categoría. Si se adapta alos nuevos circuitos y a la Suzuki GSX-R1000 a tiempo le veremos desde el primer día en los puestos delanteros.
-
Variedad. No te dejes engañar, lo de MotoGP no es variedad. Honda manda con mano de hierro y en los últimos años la situación sólo ha ido a peor. Ni si quiera las motos de la cateogría Open o CRT han conseguido camuflar la ausencia de nuevas o antiguas marcas. En Superbikes damos la bienvenida este año a MV Agusta, Bimota y EBR que se suman a Aprilia, Ducati, BMW, Suzuki, Kawasaki y Honda. Casi una decena de fabricantes distintos.
-
Igualdad. La igualdad de posibilidades es uno de los pilares en los que se basó Superbikes. No nos referimos a que las motos compartan todas la misma tecnología como en Moto2. Si bien la lucha por el campeonato suele quedar reservada a los equipos oficiales,es muy habitual ver motos privadas luchando por los puestos del podio o, incluso, la victoria. Sin ir más lejos, Carlos Checa se ganó su puesto en la Ducati oficial después de un año luchando por el título con una moto privada.
-
Empatía. Es algo con lo que la organización ha estado trabajando últimamente. Ocurrió durante la pasada década que las motos empezaron a acercarse con peligro a las especificaciones de un prototipo de MotoGP, aumentando su precio y alejándose de la moto de serie que debe representar. En la actualidad se han restringido las posibilidades de preparación consiguiendo que la moto de Tom Sykes sea una buena representante de la Kawasaki ZX–10R que venden en el concesionario. En este sentido las marcas pueden exhibir sus másquinas influyendo positivamente en su número de ventas con victorias. ¿Crees que tu Honda CBR 1000RR se parece a la Honda de Pedrosa?
-
Número de participantes. Casi una treintena de pilotos tomarán partida en esta temporada de SBK. 27 pilotos dispuestos a dar la nota y con posibilidades reales de ser competitivos en la categoría SBK o EVO.
-
Escenarios. Y es que mientras MotoGP se ha retirado de un escenario como Laguna Seca, SBK continúa en el trazado californiano para recordar los duelos de hace una década con Colin Edwards, Troy Bayliss y compañía. Y por si Laguna Seca no fuera suficiente, el campeonato visitará Portimao en Julio y aprovechan el verano austral el próximo fin de semana en Phillip Island.
-
Un paddock abierto. Pasear por el paddock durante una Ronda de Superbikes es mucho más llevadero –y barato– que hacerlo por el de MotoGP. Los pilotos no se comportan como estrellas de Hollywood y la gran mayoría de ellos tienen una actitud mucho más cercana y comprensiva.
-
Estilo old school . Quizás sea por el gran número de pilotos británicos pero lo cierto es que en SBK las carreras se viven de otra forma. Dirección de carrera apenas interviene tomando decisiones en cuanto a adelantamientos e incidentes frutos de la lucha por la victoria. Existe un “dejar hacer” para los pilotos que se traduce en finales de auténtico infarto.
-
Gratuito y en Alta Definición. El año pasado Marc Martín estuvo trabajando para que pudieramos disfrutar en abierto de Superbikes. Este año RTVE vuelve por sus fueros ofreciendo motociclismo gratuito que, además, se podrá ver por los canales de alta definición de la cadena.
Y que no se te olvide, SBK dará comienzo el próximo fin de semana en Phillip Island. Ya sabes, quién golpea primero, golpea dos veces.
Foto vía | Ducati Corse
Ver 23 comentarios
23 comentarios
ivantoro
Lo has clavado Carlos!! Sigo insistiendo......deberian castigar a Yamaha por no estar presente, al igual que en ssp triumph y Suzuki, pues Suriano team no sigue con las gsxr. Las R1 deberian ser imprescindibles...
Usuario desactivado
Pues yo lo voy a ver porque vuelve Bimota y los cuarentones como yo, cuando cerramos los ojos aun vemos Tuataras, Bellarias y Furanos. Pena que no corran con una Tesi con Gobert o Falappa a sus mandos.
Usuario desactivado
No hay comparación entre Superbikes y Moto GP, para el espectador vendría a ser en futbol Superbikes-Premier Ligue, Moto GP- Liga Española
Usuario desactivado
sólo tengo una pregunta:
¿¿¿Horarios del SBK de este fin de semana??? :D
Alex PC
Gracias!!! Seguiré viendo motos por TV gratis y de calidad...
Ascari
Muy buena la foto que has puesto Carlos. Ese piloto saludando y con la rodillera muy desgastada es la caña.
Un saludo.
Usuario desactivado
vale, asumiendo que según ese baremo pertenezco a ese grupo denominado "rarito" ¿? XD, doy lo que subjetivamente considero podría ser la razón Nº 11:
- Las vueltas lanzadas de Tom Sykes en las Superpoles, de lo mejor de WSBK de estos dos últimos años sin dudas, una perfecta combinación de arrojo, agallas, técnica de pilotaje y determinación buscando el límite en cada metro de esas vueltas sobre una montura que dista de ser la mejor.
Como casi todo, la otra cara de la moneda es tener que soportar al marc martin muy lamentablemente. Todo ying tiene su yang. Por suerte, a algún genio de la electrónica se le ocurrió inventar el botón MUTE. Además, dicen que a caballo regalado no se le miran los dientes. Eso, o darle directamente nuestro dinero a los millonarios de vomistar...
No sé, tampoco es tan "regalado", también pienso que tve es una falsa gratuidad. Recordar que de nuestros bolsillos se cubrió la nómina de gente como Requena, Nieto, el gangoso Roselló llamando "Pedosa" a Dani, el infumable Riveras, joer... el maltrato a los seguidores es atroz.
Usuario desactivado
Lo unico que no me gusta de SBK es que no todas las marcas tienen equipos factory, por lo que los resultados no son muy reales, no deja de ser el campeonato de los que no pueden ser competitivos en la categoria reina, MotoGP....
Y claro, si eres Honda o Yamaha y puedes ganar en la categoria reina, para que vas a participar en SBK.. algo hay que dejarle a las otras marcas para que sobresalgan....jajajaja
Son bromas, a ver SBK gratis y a pagar por MotoGP, eso es lo que nos queda por hacer....
baylediam
Recuerdo cuando el año pasado a falta de no venir el MotoGP a Argentina creo habian ofrecido traer al SBK y de aqui lo rechazaron. Hubiese ido a verlo de seguro cosa que al MotoGP no pienso je.
Usuario desactivado
¡No queda nada! Qué ganas de que empiece ya...
Usuario desactivado
Razón número 11: "Has leido este post". Muy bueno y de verdad, SBK representa mucho mejor el espíritu de la competición y diversión. La única pega, la falta de Yamaha como dice ivantoro.
Usuario desactivado
Ver SBK en abierto esta muy bien, soy de los que no piensa pagar...pero de una manera u otra, el dinero va para los mismos usureros, Dorna, que se hacen de oro tanto en una categoría como en la otra solo pensando en sus bolsillos...cuando SBK tenga tanto público como MotoGP, ya veréis como le venden los derechos a otra Movimierda de esas...