Otra prueba de que las redes sociales sirven de mucho, y de que son un altavoz para la ciudadanía. Es el caso de una mujer que denunció a través de Twitter una parada de tráfico en la que una unidad de Tráfico de los Mossos d'Esquadra le pusieron cuatro multas en 20 minutos.
Rápidamente los Mossos se pusieron en contacto con ella para aclarar los hechos con el fin de aportar información al caso. Han pasado el caso a la Divisió d’Afers Interns (DAI) de los Mossos d’Esquadra para investigar los hechos.
La versión de la mujer versus las multas que los Mossos defienden, están bien puestas
Según denuncia en el hilo de Twitter que se ha hecho viral y que posteriormente han reproducido los Mossos, la mujer ´volvía a casa a las 12 de la noche. Según dice, circulaba por la autopista C-58 cuando una patrulla de tráfico de los Mossos le dio el alto tras adelantar a una furgoneta de la policía catalana por el carril del medio y permanecer en el mismo,, sin moverse, tal y como recoge La Vanguardia.
Denuncia que los Mossos le pararon y le multaron por "entorpecer la circulación". Destaca que eran las 23:45 y que habían muy pocos coches en la carretera. Argumenta que lo hizo "por seguridad", porque era tarde y estaba cansada. También les interpeló "si no tenían más trabajo que hacer".

Tras aceptar la sanción retomó la marcha, indicando que siempre lo hizo a una velocidad inferior a la máxima permitida. Es entonces cuando minutos después adelanta a otro coche, momento en el que la furgoneta de la policía se puso a su altura y el mosso que iba de copiloto le gritaba cosas que ella no entendía.
Volvieron a parar a la conductora, y según su versión, el mosso se bajó alterado, dando golpes a la puerta del coche y abriéndola. Incluso le preguntó si estaba loca. Entonces le pidieron el DNI y volvieron a subirse a la furgoneta, indicando a la conductora que les siguiera.

Después de seguirles, pararon y no bajaron del coche, por lo que ella decidió adelantar un poco al furgón mientras les hizo señas con los brazos. "Estuvieron mucho rato en el coche sin decirme nada", dijo. Entonces retomó la marcha y los mossos la interceptaron, creyendo que iba bajo los efectos del alcohol o las drogas. Dio negativo en los test.
Denuncia que uno de ellos llegó a decirle: "Habían buscado quién era yo por Google y que habían visto que tenía una empresa de servicios y que había muy malas reseñas".

Así que se volvió a incorporar a la circulación, pero se le olvidó prender las luces. Así que los Mossos volveiron a parar a la conductora. “La primera, vale: iba por el medio; es fuerte, pero vale. La segunda ya no sé por qué es, no dice el motivo. La tercera fue por mover mi coche más hacia delante: vale. Y la de ir sin luces la provocan ellos”, sentenció.
Ahora dice que denunciará a los agentes y que tomará cartas en el asunto en el Síndic de Greuges. Los Mososs d'Esquadra han dicho a Europa Press que las multas fueron correctamente formuladas a pesar de que revisarán la denuncia y actuación de la mujer.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Entrambosmares
La prueba de drogas para los mossos. Cuatro multas seguidas la misma patrulla circulando junto a la multada. Eso no hay por dónde cogerlo. Ya la primera multa es dudosa ya que es una infracción que se sanciona muy pocas veces, las otras tres suenan muy mal.
ikarux
Pregunto al redactor del artículo: ¿no habría que aportar información sobre la carretera C-58 y sus carriles?
En el artículo se habla del carril del medio y eso me genera la duda, ¿por qué no se puede adelantar por ese carril?
sergio_902
Se pone a darme a mí golpes en la puerta un perro de escuadra y es lo último que hace.
Panda de corruptos que hay por todas partes.
Todos lo perros del estado de los distintos cuerpos tendrían que llevar una cámara grabando lo que hacen y el puesto de trabajo dependiese de que las cámaras funcionases en todo momento y de aportar las grabaciones a cualquier ciudadano que se las requiera.
quimera77
Con lo profesionales que son los Mozos lo dudo mucho. OFF.
perote36
Pues sí tendría que ser de esa manera que se grabaran todas las intervenciones y así igual se evitaban muchas denuncias falsas de muchos usuarios, y mostrar las grabaciones si claro al juez cuando las requiriese.