El pasado 12 de Abril hubo en Barcelona una reunión a la que asistieron equipos, constructores y la empresa organizadora del Mundial, Dorna, para tratar sobre diversos aspectos relacionados con la esponsorización y el marketing de MotoGP. Pero al parecer, en esta reunión Dorna dejó caer una verdadera bomba: sus planes de futuro acerca de lo que serían los eventos de MotoGP. Y en estos planes de futuro no entran de ninguna forma las mecánicas de 2 tiempos que durante tantos años nos han regalado carrerones de los que hacen época.
Sí, sí, en otras palabras: de la misma forma que se acabó con las 500cc de 2T en 2002 (aunque durante ese año todavía quedaban unas cuantas en la parrilla), se quiere eliminar para siempre las categorías de 125cc y 250cc, y se habla que podría ser ya para el 2009. Pero, evidentemente, el hueco que dejaría la supresión de estas categorías no iba a quedar vacío durante los Grandes Premios...
La propuesta, que al parecer proviene de Honda y es apoyada por Ducati, consistiría en sustituir las 125cc y 250cc de dos tiempos por motos de cuatro tiempos; en concreto, una monocilíndrica de 200cc para hacer olvidar a las 125cc y una bicilíndrica de 400cc para hacer lo mismo con las 250cc. De esta forma, las dos nuevas categorías menores pasarían a denominarse MotoGP2 (400cc) y MotoGP3 (200cc).
Es evidente que para los pilotos, este nuevo formato aportaría una línea de aprendizaje mucho más lógica, similar a la que existía con las clases 125-250-500. También para los constructores sería una manera de facilitar la presencia en las diversas categorías, puesto que los motores de 400cc no dejarían de ser los mismos que montan las actuales 800cc, pero bajados de cilindrada. Lo de los monocilíndricos de 200cc es un poco más peliagudo...
Sin lugar a dudas, una revolución de esta guisa tendría que hacerse midiendo muy bien los pasos que se dan, pero, aún y pensando que las 500cc de 2T eran unas auténticas bestias, para mí, más espectaculares que las 4T, lo veo una evolución lógica para acompañar a la categoría reina de MotoGP.
Vía | RacerGP
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Usuario desactivado
Lo que deberian hacer es dejarse de zarandajas y hacer categorías de 125, 250 y 500 de 4T. De nada sirven motos mas grandes para solventar los inexistentes problemas de potencia. Ni tampoco valen para experimentar nuevas soluciones técnicas, si todavia estan utilizando tecnología de hace 20 años con algo de electrónica.
Cuando nos vendieron que los 4T tenian que ser de casi el doble de cilindrada que las 2T para poder competir con ellas, ya nos estaban engañando, si no recordad el repaso que le dieron las 4T a las 2T en la primera carrera.
Lo que quieren hacer es quitarles la poca audiencia que tienen las Superbikes y las categorías que las acompañan.
Todo por la pasta y la audiencia.
Por cierto, ¿DORNA no es la que administra los derechos de imagen mientras que la FIM es la que organiza el mundial y desorganiza los reglamentos?
Usuario desactivado
Las 2t no tienen sentido, está claro… pero ya la han cagado con las 800 de motogp, y como no lleven cuidado la volverán a cagar y las categorías serán aburridas.
Quizá deberían empezar cambiando 250 y ver como va todo.
Y con respecto a #1, creo que tiene razón, SBK cada vez es más interesante, eso les tiene que joder.
Usuario desactivado
Suena lógico, pero no estoy seguro de que aporte al espectáculo.
Usuario desactivado
Yo creo que lo ideal es que MotoGP volviese a los 1000 cc y SIN CONTROL DE TRACCIÓN. Denis Noyes (perdon si no se escribe asi) tiene un articulo muy bueno en la revista Motociclismo de hace un par de semanas donde comparaba tiempos argunmentando que ya no se depende tanto del piloto. Incluso a Rossi le cuesta separarse del resto y no es por motor.
Y ya de paso poner 500 cc en MotoGP2 y 250 cc en MotoGP3.
Un saludo.
Usuario desactivado
no se puede comparar un motor 2t con uno de 4t solo por su cilindrada, termodinámicamente tienen rendimientos diferentes por definición, pero todos sabemos que el 2t es mucho más contaminante y gasta más gasolina que el 4t.
Es como comparar diésel y gasolina, para que un diésel ande igual hay que hacer motores más grandes o mucho mas desarrollados porque termodinamicamente los de ciclo Otto son más eficientes (en cuanto a potencia) que los Diésel.