Hace tres años MotoGP anunció a bombo y platillo un cambio en su reglamentación. Como respuesta a la repetida muerte de jóvenes en accidentes, se estableció una edad mínima de 18 años para correr en el mundial. No se podía debutar en Moto3, o en cualquiera de las otras categorías, siendo menor de edad.
Pues bien, solo tres años después ha llegado la primera excepción. Y todo es por hacerle un favor a Marc Márquez. Máximo Quiles, representado por Vertical Management, la agencia de los hermanos Márquez, recibirá un permiso especial para poder correr en Moto3 la próxima temporada con 16 años.
Máximo Quiles, representado de Márquez, podrá correr en Moto3 con solo 16 años
Máximo Quiles va a correr en Moto3 la próxima temporada. Una noticia sorprendente teniendo en cuenta que cuando empiece el mundial tendrá 16 años, y el reglamento dice que no se puede debutar con menos de 18. Pero Dorna y la FIM han hecho una excepción con Quiles, representado de Marc Márquez.
Después de cambiar el reglamento para que menores de edad no pudiesen debutar en el mundial, la FIM añadió una vía de escape a esa normativa: los tres primeros clasificados del JuniorGP y de la Red Bull Rookies Cup podrían subir a Moto3 incluso si todavía no tenían los 18 años. El problema es que Quiles tampoco ha cumplido esto.
Máximo Quiles ha acabado quinto la Red Bull Rookies Cup, y de momento va sexto en el JuniorGP, aunque quedan tres carreras aún por delante y solo está a quince puntos del tercero, por lo que podría llegar. Pero eso ya no importa, porque llegue o no la FIM ha anunciado una excepción a la norma para que el representado de Márquez suba a Moto3.

¿El motivo? La FIM argumenta que Quiles sufrió una desafortunada caída en la última cita en Misano, y que eso le impidió acabar entre los tres primeros. Lo cierto es que acabó el campeonato a 53 puntos del tercero. Pero Quiles correrá en el equipo de Aki Ajo sobre una KTM la próxima temporada en Moto3. Debutará con 16 años y cumplirá 17 por el camino.
Un contraste llamativo con el caso de Xabier Zurutuza, que este año se ha tenido que perder las dos primeras carreras de Moto3 porque todavía no había cumplido los 18. El año pasado acabó sexto el JuniorGP, pero con él no se hizo ninguna excepción, ni siquiera sabiendo que solo le faltaba un mes para los 18. Se le obligó a perderse las dos primeras carreras.
No es nuevo que se cambie el reglamento a medida de Márquez. Ya pasó cuando ascendió a MotoGP y se retiró la obligación de que los novatos fuesen a un equipo satélite, permitiendo a Márquez ganar desde el principio en Repsol Honda. Ahora Máximo Quiles será el gran beneficiado de las maniobras políticas de su agente.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Usuario desactivado
Reconozco no tener datos suficientes para saber si ha sido la presión de Marc la que ha logrado cambiar esta norma. Del mismo modo tengo suficientes datos para saber que el artículo está redactado de un modo en el que oculta datos..Quiles si quedó entre los 3 primeros como pide la norma...pero ésta antes especificaba que debía ser el último año y este es el punto que se cambió..
Por otro lado estoy seguro de que hay más interesados, a parte de Marc, en que Quiles corra el mundial...KTM?...Red Bull?...Dorna?...
Todos los días desde hace más o menos 15 años entró en este blog, pero hace ya bastante tiempo que me preguntó por qué lo hago...será por costumbre, porque el nivel es muy muy muy bajo.
albert46
Entre tanta bilis hay algo de artículo. Dicho esto, la justificación que aparece en el artículo no me parece suficiente para saltarse la norma.
calbiol
Antes de escribir tus últimos posts te pones las gafas amarillas no? Os digo una cosa, hace muchísimos años que cada dia leo vuestra web, desde que era llamada "moto22" y creo que la quitaré de mis favoritos porque los posts que leo ultimamente tienen un nivel de parcialismo, odio y poca profesionalidad que me reveulven las tripas. Y la verdad és que me sabe muy mal
luisnomata
Eres un crack montijo, de aquí a telecirco...
Joe
#11 Yo solía empezar mis visitas por esta web desde que era moto22, ya hace tiempo que empiezo por Todocircuito y por moto1pro. No hay bilis y están bastante más actualizadas en cuanto a noticias de competición la primera y de novedades la segunda. Entiendo que aquí buscan el clic con este tipo de artículos, pero están descuidando la actualidad.
jmpuyana
No se va a hacer ninguna excepción con Máximo, se va a cambiar la norma y afectará a más pilotos, que no tendrán que haber quedado entre los tres primeros solo en su último año de participación sino en cualquiera de los anteriores, si se da el caso. No creo que el cambio perjudique a nadie pero sí puede beneficiar a más pilotos noveles.