Una orden que promete volver a remover las opiniones de todos aquellos que estaban planteándose sacarse el carné. A grandes rasgos y resumiendo, lo que se pretende es que la persona que ya tenga el permiso A2 y que quiera acceder al A pase de nuevo por la autoescuela para recibir un curso de un total de 17 horas dividido en una parte teórica –cinco horas– y en otra práctica –12 horas– con una prueba al final donde un examinador de tráfico y el profesor de la autoescuela juzgan si se está preparado o no, aunque no es un examen propiamente dicho. El problema y principal pega que ha encendido las opiniones de muchos es que dicho curso podría tener un precio superior a los 1000 euros.
Si eres de los que aun no se han examinado seguramente cuando hayas visto esa última frase te haya dado un vuelvo el corazón. Pero relajémonos. Lo cierto es que ese curso recoge muchas de las peticiones que se han pedido durante estos años respecto a la formación que han venido dando las autoescuelas para obtener el carné. En la parte práctica contamos con un mínimo de 500km donde habría que poner en práctica técnicas como el contramanillar, tener en cuenta el punto de contacto, entrada y salida en cada curva, la transferencia de pesos, postura etc… con el objetivo de dominar la trazada.
En la prueba se trataría de demostrar que has aprovechado tanto la teoría como la práctica desenvolviéndote sin problemas con una moto de alta cilindrada. Sería entonces cuando el centro examinador certificaría esa habilidad ante la Jefatura para la expedición del permiso.
¿Pegas? Aparte del elevado coste que dicen puede tener, la industria de las dos ruedas vería como, de nuevo, en España ponemos trabas a su mercado de una manera simplemente económica. Agradezco la buena intención pero hay métodos más sencillos y, sobre todo, más baratos de formar al motociclista. Valga como ejemplo el test de la RoSPA que está en vigor en Gran Bretaña donde por poco más de 50 euros te asignan un tutor con el que sales una vez al mes y te va preparando para esa prueba. Dependiendo de la habilidad con el que pases obtendrás el nivel Oro, Plata o Bronce que te permite ahorrar hasta un 25% del seguro de tu moto.
Podéis seguir el hashtag #superlicencia –muy acertado el nombre– en Twitter para ver las opiniones de los moteros de la red y estar atentos a cualquier nueva información.
Foto vía | Ducati
Más información | RoSPA
Ver 44 comentarios
44 comentarios
Usuario desactivado
Lo importante es buscar la manera de quitarnos el dinero. Y después haces el examen en una vespa que se cae a cachos...
Usuario desactivado
todo esto gracias a la mafia que tienen las autoescuelas. yo creo que es mucho más útil hacer un curso de conducción en un circuito. yo allí aprendía los límites de la moto, como controlar un derrape, hasta donde llegan los frenos, las suspensiones, el motor... pero claro, no interesa al monopolio establecido por las autoescuelas. se debería liberalizar el sector y que cada uno aprendiera a conducir con otro conductor experimentado. después se haría un examen, y si sabes pasas, y si no repites. yo lo veo muy lógico y se abarataría el coste; pero como he dicho, no interesa al lobby de las autoescuelas
en fin, mucha suerte a todos aquellos que se quieran sacar este carnet, con ilusión y muchas ganas los conseguiréis.
Usuario desactivado
Pero esto es una realidad?o solo una propuesta?porque esto cada vez parece mas una caza y captura del motorista que otra cosa. Me parece una vergüenza la verdad, al paso que vamos van a acabar con los nuevos motoristas y no va a haber mas que gente en 125cc porque no van a tener ni ganas, ni dinero de estas sacándose mil carnets que solo sirven para que las autoescuelas y las DGT saquen tajada. Además van a acabar hundiendo a la industria de la moto aquí en España si con la crisis y el A2 no era suficiente ahora esto. Me parece vergonzoso que toda la sociedad española tengamos que aguantar a Pere Navarro y a sus medidas absurdas. Yo actualmente me estoy sacando en A2 con el cual no voy a poder salir del territorio nacional porque este carnet solo vale en España. Así son de validad y acertadas todas las medidas de la DGT. Creo que deberíamos hacer algo porque esto es una vergüenza. Vss's
Usuario desactivado
Trazadas? contramanillar?? entrada y salida en cada curva, la transferencia de pesos, postura??? no digo que no sea util, pero por el amor de dios que no se estan preparando para pilotos de moto gp seguramente la mayoria de la gente se lo querra sacar para deslimitar sus 600 que lleva con el 2 años, y seguro que se la conoce de maravilla. ¿hablamos del precio? mejor no porque todo lo que es DGT es DINERO, en fin, Spain is different
Usuario desactivado
Mira que eres malo, ilustrarlo con tres Multristadas...
Jajajajaja
Usuario desactivado
Hijos de puta, como te guste la moto y vivas en españa vas listo...
Usuario desactivado
Entonces puedo pasarme dos años conduciendo una Monster de 167kg limitada a 47CV que se pone a 190km/h y acelera como como una bestia sin saber todo eso?? No digo que estas pruebas no sean necesarias, pero deberían estar incluidas en el propio A2 puesto que es más peligroso un conductor novato y primerizo con 47 caballos que uno con dos años de experiencia y 100CV...
Vss!
weber
Esta claro que la moto no interesa, y si, se pueden esgrimir muchos argumentos de seguridad, dotes de conduccion, preparacion, etc.. pero en el fondo esta el recaudar y sin duda el gastar menos y es que tanto a la administracion como a las aseguradoras les cuesta demasiado una muerte o una simple caida y eso es lo que quieren evitar, gasto, ni mucho menos piensan en el conductor, por que si fuera asi se dedicarian a mejorar las vias por las que transitamos, a inculcar mas respeto entre conductores y que en las autoescuelas enseñen realmente a conducir y no se un simple tramite que ahora habra que pasar varias veces y ninguna servira para mejorar lo que realmente importa, que es ser consciente de lo que se tiene entre manos y de lo que nos rodea.
Usuario desactivado
Me parece vergonzoso por muchas razones:
-Por querer aplicar el carnet progresivo antes que nadie, Tráfico ha dejado a los que nos sacamos el A2 con la nueva norma sin poder salir de España hasta 2013, ya que el n carnet no se homologará en la UE hasta esa fecha.Posible multa y falta de cobertura de seguro.
- ¿No era un carnet progresivo? Si se me obliga a estar dos años para acceder al A para adquirir esperiencia (esperiencia=formació también o ¿no?): porqué debo hacer además 17 horas de formación (cinco de teoría, doce de carácter práctico) y 500 kilómetros de circulación en vías abiertas y se me examinará en circuito cerrado. Acepto que se me evalúe para saber si soy apto o no (unos 200 euros de papeleo, no 1.000 y pico por todo). Eso es simplemente un nuevo carnet.
-La maloliente postura, en la que a mi modo de ver, queda la Mutua Motera y especial su jefe de formación, el agente Toribio. Según el borrador, la formación sólo podrán impartirse en autoescuelas y en los centros de formación que acrediten haber realizado cursos de conducción segura en los dos últimos años según los directivas del Grupo de trabajo 52. Vaya...¿ cuando se inauguro la escuela de la AMM? ¿Forma parte la AMM y el agente Toribio del GT 52? ¿Ya sabía la Mutua Motera los requisitos que iba a pedir Tráfico cuando se aprobó la ley y no ha abierto la boca? ¿A que se debe la defensa a ultraza que realiza el agente Toribio de Pere Navarro como gran paladín de la moto? (el 11/05 en boletín de la Mutua, sección Carretera y Manta": La DGT sigue escuchando a la AMM en un marco de colaboración Común". ¿Fomento y la Guardia Civil sanciona y denuncia a Toribio e Interior (Tráfico) lo invita a foros de seguridad sentándolo al ladito de Navarro?....ummmm???? La gallina !!!!
Usuario desactivado
Yo no veo con malos ojos que todo aquel que quiera sacarse el permiso esté obligado a demostrar que realmente sabe desenvolverse con la moto, pero tal y como parece indicar el post, esto no es más que otra excusa para engordar las arcas de la DGT y autoescuelas, y donde creo que más claro queda patente es que te regalan el permiso de 125 sólo con sacarte el permiso para coches, por dios que detengan eso, que he visto al típico con traje de chaqueta montado en una scooter 125 y no saber ni arrancarla, he llegado a rezar por alguno al que claramente se le veía que no iba a llegar vivo a destino...y hablo de avenidas de Sevilla atestadas de vehículos, no de ningún país raro ni de gente cogiendo por primera vez una moto en su campo...
Usuario desactivado
La verdad es que indignante no soporto a muchos de los convalidados me dan mas miedo que una caja de bombas. Y luego para que te certifiquen como conductor de motocicleta tienes que pagar un dineral para que la DGT te deje conducir una moto. Llevar moto se está convirtiendo en algo que solo unos pocos van a poder hacer!
Usuario desactivado
Me parece muy bien que se tenga que demostrar una experiencia en motos "grandes" para poder llevarlas deslimitadas, pues la falta de experiencia puede meter en apuros al conductor mas cauto por una simple equibocacion. Pero me parece muy fuerte que se esperen hasta entonces para enseñarte a trazar las curvas y el contramanillar, ya que para mi a parte de la frenada es lo mas importante en cuanto a seguridad en carretera (despues del cumplimiento de las normas, claro). Esta gente que se saco el carnet hace dos años en su mayoria no se compro una scooter de 250 para ciudad sino gs 500, bandit, cbf, er6n... por supuesto limitadas, pero que la mayoria superan los 200kg. Son motos que no por su potencia sino por su peso te pueden meter en apuros si no trazas bien las curvas ya que no es facil corregir la trayectoria.
Eso se tendria que enseñar de forma practica incluso para la homologacion del carnet B para conducir motos de 125cc, no despues de dos años llevando moto. Para mi no tiene sentido pasar por la autoescuela (si en dos años se te ha olvidado el codigo de circulacion deberias plantearte usar el transporte publico)ni siquiera pasar un examen, pues si conoces el codigo de circulacion, todo el mundo sabe portarse bien 15 minutos, en cambio el sistema del tutor esta muy bien, porque te ve en situaciones cotidianas y durante varias veces, por lo que es mes facil que pueda evaluar tu capacidad de reaccion ante situaciones comprometidas de las que pueden acarrear cruzadas de cables....
jumilla
¿Habrá que hacer algo? ¿No? ¿Quizá salir a la calle con antorchas y azadas? ¿No? Que ya está bien!!
servan
Voy a intentar poner un poco de luz en este tunel.
Pues el tema es que metiendo la cabeza por ahi para informarme ya que yo estoy en esta situacion (jeje y tambien con una monster como decia alguno) me he encontrado con la supuesta propuesta (no se si sera la original pero en principio la fuente no es mala)de la DGT y todo es como reflejas pero el tema de los 1000 euros no aparece por ningun sitio.
Por esto me gustaria que aclarases en base a que (si el enlace que dejo es efectivamente la propuesta)proponeis la cantidad de 1000 euros como una posibilidad.
A continuacion os dejo el enlace de la propuesta de la DGT: http://www.luike.com/pdf/proyectoa2-a.pdf
Usuario desactivado
Ahora tener moto de mas de 98cv en este pais es de ricos.
Habra que montar una buena manifestacion y destrozar las calles.
Usuario desactivado
Hace un año me gasté 500 o 600 euros en sacarme el A2, y ahora pretenden que me gaste 1000 más? Menudos hijosdeputa, no tiene otra palabra. Menos mal que nos queda un año aguantando a estos chupasangres, esperemos que luego llegue algo de cordura, y no me refiero a una buena chaqueta...
Usuario desactivado
A veces me da miedo que nos la quieran meter doblada, como dice mi madre, "me sorprende que de momento las manifestaciones sean tan pacíficas". Que se dejen de tocar las pelotas y abusar del pueblo, que cuando se lo mosquea el pueblo se revela y ruedan cabezas.
PD: No me lo saqué junto con el de coche por la pasta y creo que, visto lo visto, creo que voy a prescindir de él unos años más, aunque no de la moto.
Usuario desactivado
No sabía que van a volver a cambiar la Ley. El otro dia mire como esta ahora mismo por que ya que viene el verano y tengo algo de dinero ahorrado estaba pensando en sacarme el A1.
Para empezar me parece una auntentica gilipollez tener que esperar 4 años para poder llevar una moto de 600 cc. Y encima ahora tener que volver a gastarme 1000 euros para poder llevarla??? Venga YA hombreee . . .
Usuario desactivado
Yo creo que todo esto de contramanillar, punto de contacto en las curvas, etc, debería ser obligatorio, no solo para sacarse el A, sino para el A2 también (como mínimo). Yo lo he hecho por mi cuenta y la verdad es que conocer todo este tipo de técnicas te ayuda a ir mucho más seguro encima de la moto.
En cualquier caso, el precio ese es exageradísimo. Por poner un ejemplo, cerca de Barcelona, en el circuito de Castellolí hacen cursos donde se trabajan estas técnicas y el precio no supera los 200€, así que ya me dirán de donde salen los 800€ restantes. La verdad es que, acierten o no en las medidas que toman, siempre intentan llevarse más de lo que les corresponde. Una pena.
Aquí os dejo el enlace de los cursos que comento, para que puedan verlos. (está en catalán)
http://www.fastparcmotor.com/ca/escola-de-conduccio_p9/motos_p11.html
PD: no formo parte de esta escuela, así que no intento hacer ningún tipo de publicidad, solo informar a la gente! ;)
Usuario desactivado
Genial... me saqué al A2 en diciembre con toda la ilusión del mundo conjuntamente con el B para no tener que volver a una autoescuela jamás, es más, pregunté en la autoescuela si dentro de dos años debiera hacer algún trámite para recibir el A1, y cómo no (imagino que se olían lo que se venía encima..) me dijeron que tranquilo, que tráfico te lo enviaria a casa y el mismo día podría quitar el limitador o comprarme una mayor. Ahora me vienen con esto cuando llevo en moto(ciclomotor) desde los 16, siendo de marchas. El examen a la primera y sin problemas, y ahora estoy con una 250, nunca hago el cabra porque siempre ha sido para ir al trabajo, pero me jode pagar unos supuestos mil euros para demostrar que durante dos años he aprovechado el a2! En fin es la primera vez que posteo en el foro, que llevo siguiendo hace tiempo(me he hecho una cuenta hoy cuando he visto la noticia), y ya ni se lo que he escrito de la rabia
Usuario desactivado
Nos estan tomando el pelo por toda la cara ya que cuando me saque el a2 nadie te informa de todo este follon me parece una berdadera berguenza, resulta que los que se sacaron el A EN EL 2009 todos estan preparados para correr en GP y los que nos sacamos el A2 en el 2010 poco mas nos dicen que somos unos inutiles que despues de dos años de esperiencia no tenemos ni idea, que se lo piense que mas de uno que trabaja en el mundo de las motos se queda en paro por la falta de ventas.
Usuario desactivado
Con 17 años me saque el A1 en el año 1986 todo el proceso fue el mismo que para el A solo la difrencia de edad, luego me saque el de coche y mas tarde me compre una moto de 125c.c ya que no necesitaba mas despues de muchos años me decido a sacarme el carnet de moto grande y me salen con el royo del A2 bueno me lo saco pensando que despues de dos años conduciendo una 650 c.c limitada me daran el carnet A pues resulta que NO que tengo que pasar por la autoescuela.PERO ESTOS CABRONES SE PIENSAN QUE SOMOS JILIPOYAS que no pretendo pilotar aviones que sera lo sigiente montar y desmontar una moto a contra reloj estoy muy quemao.
Usuario desactivado
Tengo el carnet A2 desde el pasado agosto. Hace unos meses me compré una preciosa FZS600 (limitada) de 2003 a la que le he hecho cerca de 3000KM desde entonces. Cuando saqué el carnet ya sabía que tendría que volver a hacer algún tipo de prueba para obtener el A, aunque no sabía en qué consistiría.
Personalmente estoy bastante de acuerdo en que las motos que conducimos limitadas son unos auténticos misiles y supongo que no seré el único que se habrá descubierto a velocidades superiores a las legales alguna vez (no muchas y prometo que fue por error). No sé que es contramanillar ni punto de contacto ni nada por el estilo y seguramente debería conocer esos conceptos para manejar la moto que tengo. Esto debería enseñarse en el carnet A2 aunque eso encarezca el precio del permiso.
Me parece interesante que haya una prueba/formación obligatoria para ir a motos aún más grandes, aunque no tengo claro si la formula escogida es la adecuada. Se hace mucho incapié en que esto no es una examen, pero seguramente, para aquellos que cogemos la moto a diario, sería preferible que fuera un examen, al fin y al cabo, el dominio que se obtiene de la moto a base de rodar es muy importante.
En el A2 las prácticas de carretera costaban 70 euros cada 1.5 horas. Si tengo que rodar en carretera 12 horas para sacar el nuevo carnet eso son unos 480 euros con el mismo precio. A eso habrá que sumar el precio de la formación teórica, las tasas de tráfico, supongo que el reconocimiento de conductor y posiblemente un encarecimiento del precio de la hora de práctica que justificarán hablando de las motos.
Mi cuestión es si no sería más razonable permitir que el profesor de la autoescuela decida el número de horas necesarias para cada persona. Habrá quien necesite menos horas y quien necesite más. ¿Por qué fijar el número de horas prácticas y teóricas?. Personalmente me gusta más el esquema de examen.
Usuario desactivado
A favor de la manifestación, a favor de meter dos leones hambrientos en el congreso y cerrar las puertas por fuera con un candado bien grande. ¿Alguien se acuerda de la última vez que este gobierno nos dió una buena noticia? Para las conductores, especialmente para los de motos (tengo el carnet A2 desde marzo de 2009 y estoy un poco enfadado con toda esta historia del carnet A, lo reconozco) está siendo un AUTÉNTICO DESANGRE.
Que coño, cuando digo "este" gobierno, me refiero a "todos". Ya no es cuestión política, es cuestión de SENTIRTE INDEFENSO.
Si quieren velar por MI SEGURIDAD COMO CONDUCTOR DE MOTOS tal vez podrían: 1º MEJORAR EL ESTADO DE LAS CARRETERAS. 2º CAMBIAR LOS QUITAMIEDOS DE UNA PUÑETERA VEZ.
Soy de Murcia, y en los últimos meses se ve, se huele en el ambiente. La policía haciendo sus rondas recaudatorias diarias. Se han dado cuenta de que el tema del TRÁFICO puede dar más dinero, mucho más dinero. Y con el nuevo carnet A, y toda su fanfarria, tienen una excusa COJONUDA para volver a metérnosla doblada y sacarnos otros 800 o 1000 Euros por la puta cara, eso sí, siempre por nuestra propia seguridad
Usuario desactivado
Si hecho las cuentas, llevaré unos 20000 kilómetros sobre una moto, y LO MÁS CERCANO QUE HE ESTADO de pegarme una buena HOSTIA ha sido en el examen del A2, en una pista infernal con tanta grava suelta que sólo le faltaba al sitio el rumor del mar y un chiringuito de playa. Contramanillar? Entrada y salida de curvas? CON DOS COJONES! jajajaja. Si CONSIGUES LA POLE TE REGALAN EL CASCO!!!
Usuario desactivado
La moto quien la lleva??? la autoescuela o debemos comprar la bmw s1000r, hayabusa o ducati desmosedici rr???
Todo sea que para conducir una bmw 1200rt tenga que soltar 3000 pavvos a un desgraciado.
y la destreza como la desmostramos, conducimos la moto o conducimos la moto y el de trafico el coche guia al diablo??
Usuario desactivado
trabas al negocio de las dos ruedas? veo mas traba en no venderle una moto a un tio que se ha matado por no haber aprendido a conducir.